Sobre camuflajes irreales

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Adivinalo
Soldado
Mensajes: 164
Registrado: 20 Sep 2005, 15:58

Sobre camuflajes irreales

Mensajepor Adivinalo » 14 Jun 2006, 09:57

Más de una vez he leído en el foro que el camuflaje de tal o cual vehículo no es realista vamos, que no había vehículo que se pintara de ese modo... ¿qué me decís de esto? 8O

Imagen

¿Alguien con los conocimientos necesarios puede explicarles a estos que están cometiendo un error histórico? :evil:

ce
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 741
Registrado: 21 Sep 2005, 10:35
Ubicación: Castro Urdiales

Mensajepor ce » 14 Jun 2006, 10:16

Je, je, ya puedo pintar mis Stugs en rosa :twisted:

Lo que supongo que no tendrian esos payos eran mandos superiores porque si yo lo fuera, a la que veo eso les mando al frente en bicicleta y panzerfaust, que riete tú de la burra esa de asalto.
Molón Labé

Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Mensajepor Nagash » 14 Jun 2006, 10:20

Si os fijais en detalle, es un camuflaje muy... "masculino", hay unos cuantos espermatozoides por ahí rondando ;);).

Seguramente las placas del blindaje lateral las abran sacado de algún otro vehículo, por que el resto del stug no tiene ese camuflaje... aunque no sé... entre los espermatozoides camuflados y la posición del cañón...... :?:
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Vicente_Rojo
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 12 Jun 2006, 21:45
Ubicación: Madrid, tumba del fascismo.

Mensajepor Vicente_Rojo » 14 Jun 2006, 10:51

Bueno, según tengo entendido, las formas del camuflaje navales provienen del impresionismo, de ahi sus formas extrañas. Asi que tampoco parece raro que pintasen piezas terrestres con el mismo diseño extraño. Quizás el blindaje lateral era de la quilla de un acorazado :lol:

Imagen

Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 14 Jun 2006, 11:09

Lo curioso es que si veis la mayoría de los tanques de los que hay en el museo de la guerra de Londres o en el de Bovington parecen tanques de juguete y con un camuflaje pintado que parece dado con brocha gorda. Vamos, que he visto miniaturas mucho más realistas que un tanque de verdad.

x_blades
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 15 Mar 2006, 20:45
Ubicación: alicante

Mensajepor x_blades » 14 Jun 2006, 11:44

el camuflage se pintaba con brocha gorda, no venia de serie

Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 14 Jun 2006, 14:09

Y con escobas o trapos incluso. Lo digo porque la mayoría de las veces las maquetas parecen más reales que los de verdad.

Blakmetal
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 448
Registrado: 03 Oct 2005, 00:54

Mensajepor Blakmetal » 14 Jun 2006, 14:45

Los carros de combate alemanes, a partir de cuando se cambiço el gris panzer por el amarillo oscuro, se entregaban con unas pastillas de pintura, color marron y color verde, que se disolvia con agua, y lo aplicaban en el propio frente. Como habeis dicho, se usaria cualquier tipo de medio para aplicar la pintura, no siempre podian pasar por los talleres de campaña, y el esquema podia depender desde el estado de ánimo de la tripulación hasta ordenes especificas del oficial de turno.
21 pz Div. Normandy: 2405
Imagen

Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22 Mar 2006, 11:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 14 Jun 2006, 21:01

Bueno, según tengo entendido, las formas del camuflaje navales provienen del impresionismo, de ahi sus formas extrañas. Asi que tampoco parece raro que pintasen piezas terrestres con el mismo diseño extraño. Quizás el blindaje lateral era de la quilla de un acorazado :lol:

Imagen
Los barcos se pintaban a marcas rectas, triangulos y cuadros, el asunto es menos artistico y más practico, no tiene que ver con el impresionismo (aunque las formas sean similares), el tema es que el sistema de punteria funciona por binoculares, que al cuadrar la imagen logras la distancia del objetivo, si tiene muchas manchas cuesta saber que mancha estas mirando y no puedes cuadrar bien la distancia, esto es crucial en las batallas navales, en las que un grado de error es un fracaso de tiro de varias millas.

Al final del invierno el color blanco de los tanques, sobretodo alemanes perdian el color a churretes, al diluirse la pintura, los perfectos acabados que hacemos con aerógrafo son una rareza en la realidad eso es cierto, pero y lo gönito gönito que quedan :D


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados