¿Y si… la República ganara la guerra? (HOY: Comienza la guerra en México)

Subforo para la publicación de trabajos finalizados de modelismo.
Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

¿Y si… la República ganara la guerra? (HOY: Comienza la guerra en México)

Mensajepor Hidalgo » 13 Jun 2014, 23:57

¿Y si la República hubiera ganado la guerra? ¿Cómo habría podido lograrlo? ¿Cuáles hubieran sido las consecuencias en la Segunda Guerra Mundial? Las hipótesis y las variables son miles. Es imposible predecir con exactitud qué hubiera podido pasar... abro este hilo de historia ficción donde voy a recrear, con miniaturas y texto, una discontinuidad en el espacio tiempo que nos permitirá viajar a otra España durante la Guerra Civil y más allá. Ésta es mi versión, esto es lo que yo creo que hubiera podido suceder :lol:

Miniaturas por Hidalgo & Basurillas

Capítulos:
Capítulo 1. Se desata la tormenta
Capítulo 2. República o Muerte
Capítulo 3. La Batalla del Jarama
Capítulo 4. La Batalla de Guadalajara.
Capítulo 5. Cielo rojo sobre Brunete
Capítulo 6. Victoria en Brunete
Capítulo 7. Una fuerza nueva.
Capítulo 8. El desplome de la República.
Capítulo 9. La Batalla del Ebro.
Capítulo 10: La expulsión del CTV
Capítulo 11: Fuego en Castilla la Vieja
Capítulo 12: La Batalla de los Campos de Castilla
Capítulo 13. Y por fin, la paz
Capítulo 14. Caso Blanco
Capítulo 15. Los extraños sucesos de la Siberia profunda
Capítulo 16. Operación Weserübung
Capítulo 17. Efecto dominó
Capítulo 18. La caída de Francia
Capítulo 19: El Día del Águila
Capítulo 20. Bienvenido Mr Mosley
Capítulo 21. Der wunderwaffen
Capítulo 22. Una serie de lamentabilísimos errores
Capítulo 23. El Zorro Pirenaico
Capítulo 24: Crisis ministerial
Capítulo 25: Vaya Moscardón el Moscardó
Capítulo 26. La rendición
Capítulo 27. Les hisieron chingada no más
(Continuará...)





Capítulo 1. Se desata la tormenta


18 de julio de 1936. Melilla

Tras unos años de inestabilidad política, la guarnición militar de la ciudad se subleva contra el gobierno democrático. Detrás de la sublevación están importantes militares del ejército, como Mola, Queipo de Llano o Franco. La idea es tomar el control de las capitales de provincia, así como de Madrid, en una serie de golpes rápidamente ejecutados, para hacerse con el control del Estado antes de que éste pueda reaccionar contra el golpe. Sin embargo, la sublevación no se produce en el momento planeado, sino que debe improvisarse debido a que ha sido descubierta.

Imagen
¡Muera la inteligencia!

Contra los pronósticos de los golpistas, muchas de las capitales españolas, entre ellas Madrid, Valencia y Barcelona, permanecen bajo control republicano. El golpe ha fracasado. Sin embargo los militares golpistas deciden seguir adelante y emprender una rápida marcha hacia Madrid con el objetivo de doblegarla y hacer que, en cascada, caigan el resto de provincias aún fieles al gobierno del Frente Popular. La guerra promete ser corta.

Imagen
Los sublevados haciendo una demostración de fuerza en las calles de Tetuán.

Principios de agosto de 1936
Mientras aviones alemanes comienzan a transportar masivamente tropas africanas a Sevilla, el gobierno republicano se ve desbordado. En el ejército numerosos oficiales tienen una lealtad dudosa, y en otros casos, el gobierno desconfía de ellos. Los sindicatos y los anarquistas rápidamente toman la iniciativa y forman columnas antifascistas que parten a encontrarse con el ejército de África, que avanza imparable hacia Madrid


Imagen
Numerosas columnas de milicianos parten de MAdrid para encararse con las tropas golpistas.

10 de agosto de 1936
La Legión continúa su rápido avance hacia la capital. Tras haber superado Andalucía por el Oeste continúa su marcha a través de Extremadura. Los combates por la ciudad de Mérida comienzan el 10 de agosto. Las milicias, superadas en número por las tropas africanas se retiran.

Imagen
Combates en las afueras de Mérida entre legionarios y milicias

Al día siguiente, reforzados por Guardia Civiles y Guardias de Asalto, los republicanos intentan recuperar Mérida, pero fracasan. El 14 de Agosto cae Badajoz y el día 20 lo hace Navalmoral de la Mata. Extremadura está tomada. El ejército sublevado se enuentra a días de Madrid, la República debe emprender urgentes y profundas reformas para poder frenar al ejército de África.

Continuará…
Última edición por Hidalgo el 31 Ago 2018, 09:05, editado 17 veces en total.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Coronel_Oneill » 14 Jun 2014, 09:31

Preciosos!!. Y las casas me encantan también, las necesito para mi Afrika Korps ya mismo :P
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor miguelondrio » 14 Jun 2014, 11:19

Jolllll....un gustazo....aunque parece mas un informe de batalla.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9269
Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Basurillas » 15 Jun 2014, 12:42

A ver, pensando en ucronias, si aparece la castiza brigada Pablo Iglesias dando caña, si pueden. Las fotos y las composiciones perfectas y los guiones bien traídos con las fotos.

fowtarna
Soldado
Mensajes: 173
Registrado: 28 Oct 2010, 15:46

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor fowtarna » 18 Jun 2014, 14:53

Muy buena iniciativa, estaremos atentos a los nuevos capítulos ;)

Saludos,

Minairons Miniatures
Cabo
Cabo
Mensajes: 755
Registrado: 03 Jul 2007, 00:34
Ubicación: Penedès (Cataluña)
Contactar:

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Minairons Miniatures » 19 Jun 2014, 20:49

En ascuas, en ascuas... según qué desarrollo y posibles desenlaces plantees, ¡ya tenemos un enlace directo con la Blitzkrieg!

Saludos,

Aldo_Raine
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1278
Registrado: 17 Nov 2009, 17:09
Ubicación: Salamanca

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Aldo_Raine » 20 Jun 2014, 17:52

Jo, que chulada, ¡actualizaciones ya, que nos teneis en ascuas! :D
"Goddam it, you'll never get the Purple Heart hiding in a foxhole! Follow me!"
Captain Henry P. Jim Crowe - 13th January 1943 - (Guadalcanal)

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Hidalgo » 21 Jun 2014, 19:45

Venga, pues ya que veo que os gusta, voy con el segundo capítulo, todavía fiel a la Historia.

Capítulo 2. República o Muerte

23 de agosto de 1936.
Italia y la URSS se adhieren a la declaración de no intervención promovida por Francia, aunque muchos saben que dicho pacto no se cumplirá.
Agosto-Septiembre de 1936
Mientras las fuerzas republicanas continúan bombardeando estérilmente el Alcázar de Toledo, las fuerzas golpistas que han avanzado desde Andalucía pierden velocidad en su avance. En el norte, el País Vasco y Asturias son testigos de encarnizados combates entre golpistas y republicanos.


Imagen
Tiznaos republicanos siendo atacados por fusilería en las afueras de Oviedo.

26 de Septiembre de 1936

El General Varela aísla Toledo, ciudad bajo control republicano dónde sólo resiste el Alcázar. Al día siguiente se lanza un fuerte ataque sobre la ciudad. A lo largo de todo el día se producen combates entre las milicias y el ejército de África; en 24 horas la ciudad ha caído.

Octubre-Noviembre 1936
El lentísimo avance hacia Madrid le da un tiempo vital a la República para organizar la defensa de la ciudad. Miles de voluntarios han acudido a Madrid, han comenzado a llegar voluntarios internacionales, el gobierno comienza a transformar las milicias en brigadas mixtas y las negociaciones con la URSS avanzan por buen camino. El 9 de Noviembre el gobierno celebra su primer consejo de ministros en Valencia. El día 14 llega a Madrid la columna de Buenaventura Durruti, que se destacará en la defensa de Madrid junto a su segundo al mando, Pablo Monasterios, apopado “El coletas”. Las fuerzas golpistas llegan a Madrid por el suroeste. Situados en la margen oeste del Manzanares, ocupando la Casa de Campo y los barrios más periféricos, atacan a mediados de noviembre. La Batalla por Madrid ha comenzado.

Imagen
La Guardia de Asalto ocupando posiciones en el barrio de Puerta del Ángel

Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3605
Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Heresy » 22 Jun 2014, 18:00

Joder. Chapó!. Que grandes soys ;).

Me encanta todo!. Una gran idea, una maginifica pintura, y unas fotos espectaculares!. Estaré atento a este post :D

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Hidalgo » 16 Sep 2014, 11:05

Capítulo 3. La Batalla del Jarama

1937

La primera ofensiva sobre Madrid ha fracasado. Los ejércitos sublevados se reorganizan e intentan un nuevo asalto desde el sureste de Madrid. Su intención es rodear Madrid completamente, intentando forzar su caída sin realizar un asalto directo. Sin embargo, la República se ha reorganizado y aunque el gobierno aún no puede tomar la iniciativa, logra orquestar una defensa digna y la ofensiva fracasa.

Imagen
Panzer I de los sublevados atacando posiciones defensivas republicanas.

Koinsky
Soldado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ago 2012, 10:28

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Koinsky » 16 Sep 2014, 12:24

¿No emitieron en LA SEXTA hace un tiempo (quizá un par de años, la memoria ya empieza a fallar) un documental sobre lo mismo?

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Hidalgo » 16 Sep 2014, 12:36

¿No emitieron en LA SEXTA hace un tiempo (quizá un par de años, la memoria ya empieza a fallar) un documental sobre lo mismo?
No lo ví, pero creo que trataba sobre los años posteriores a la guerra

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor miguelondrio » 16 Sep 2014, 16:14

Que bien entretenido nos tienes, esperemos que tarde mucho en llegar el final, porque es un lujo poder disfrutar asi.

Koinsky
Soldado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ago 2012, 10:28

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor Koinsky » 17 Sep 2014, 18:43

¿No emitieron en LA SEXTA hace un tiempo (quizá un par de años, la memoria ya empieza a fallar) un documental sobre lo mismo?
No lo ví, pero creo que trataba sobre los años posteriores a la guerra
Cierto, a partir de la victoria de la república:
http://es.wikipedia.org/wiki/Viva_la_Re ... ocumental)
Fas est et ab hoste doceri (Aprender es lo correcto aunque sea del enemigo)

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1796
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: ¿Y si… la República ganara la guerra?

Mensajepor pacofores » 23 Sep 2014, 01:24

http://www.youtube.com/watch?v=pvnyGWj8GOU

El documental, para deleite de los camaradas


Volver a “Galería”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados