Mensajepor Yllanes » 10 Sep 2014, 01:00
Yo estoy muy desconectado estos días y seguramente me haya perdido algo de la discusión (tanto de la que sea visible en el foro como de la que haya tenido lugar por vía privada). Solo quiero hacer un comentario, y es que en todos los países que conozco el capitán selecciona el equipo esencialmente a dedo (por supuesto reservándose una plaza).
En un caso que conozco, ha habido protestas con este tema (seguramente justificadas) y la junta del ETC se ha lavado las manos. Quiero decir solamente que respecto al ETC el capitán tiene poder absoluto, porque no se van a meter en asuntos de cada país (y precisamente la junta del ETC está formada mayoritariamente por personas que se han reservado una plaza de año a año). De verdad, creedme que toda discusión sobre los estatutos del ETC es totalmente estéril. Hay que apelar al sentido común y confiar en la buena voluntad de la gente, no en los estatutos que no ofrecen ninguna protección a nadie. Y esto no es que lo suponga, lo sé por pasadas experiencias y porque me conozco a la gente involucrada.
Por supuesto, que el capitán elija el equipo a dedo (y que se reserve la plaza) está feo y no debe ni va a suceder. Pero un enfoque totalmente «asambleario» del proceso es muy problemático. Para que las cosas funcionen bien es necesario que una persona tenga la responsabilidad de organizar el clasificatorio (y, por lógica, esta persona debe ser el capitán del año anterior). Desde este punto de vista, que la sede sea la ciudad del anfitrión es también lógico (sobre todo cuando, como en este caso, la situación geográfica propuesta es central). También es necesario que haya una fecha propuesta y que esta sea temprana (saber el resultado es bueno no solo para los clasificados, que se organizan para el viaje, sino también para los demás, que saben que tienen dinero y días libres para otra cosa o que se tienen que buscar un hueco de mercenarios si quieren ir al ETC). Tened en cuenta que el desplazamiento a la ciudad del clasificatorio es insignificante comparado con el viaje de verdad al ETC.
Claro está que, siendo cuatro equipos (un número óptimo, por otra parte), es probablemente posible ponerse de acuerdo en una fecha (para eso debéis hablar los capitanes directamente). Pero, en caso de conflicto, debe quedar claro que la decisión final la tiene el capitán y debe valer la fecha original. Esto es necesario porque, a diferencia de los eventos habituales, el objetivo principal de este torneo es seleccionar un equipo, y esto se debe hacer de forma seria y eficiente. Ninguna fecha va a ser cómoda para todo el mundo. Yo mismo, interesadísimo en el ETC, el año pasado tuve que viajar desde Roma exclusivamente para jugar el clasificatorio (mucho mejor me habría sido que coincidiera con uno de mis muchos viajes habituales) y este año me lo voy a perder (mientras que, si fuese en otras fechas más tardías, podría hacerlo coincidir con un viaje). Pero entiendo que lo importante es seleccionar el equipo pronto y no protesto por lo que me toca: por eso hay suplentes y por eso es justo que el capitán pueda fijar una fecha si no hay consenso. Desgraciadamente, es fácil que esto se confunda con un enfoque autoritario.
Los demás puntos de las bases me parecen de justificación bastante evidente.
Por lo tanto, el sistema propuesto es lo más abierto y «democrático» posible, dentro de las ligaduras que impone el poder organizar algo con garantías: igualdad de condiciones para todos, sin que nadie tenga plazas garantizadas y sin que el capitán pueda vetar o beneficiar a nadie.
El ETC es un evento anual y que el capitán de cada año organice un clasificatorio en otoño es la única forma de garantizarse una participación estable y abierta, en cuanto llevemos un par de ediciones se verá como lo más natural del mundo hacer un clasificatorio en diciembre todos los años.
Finalmente, creo que debemos estar contentos porque haya cuatro equipos aspirantes completos y estoy convencido de que va a quedar un gran clasificatorio.
Por supuesto, todo esto lo comento solamente de manera personal, yo aquí no tengo ningún papel (simplemente me conozco bien el panorama ETC e internacional y creo que algo tengo que aportar en ese sentido).