Spain in Flames en 1/72?

Subforo especial del suplemento España en Llamas de la Guerra Civil Española.
Magua
Soldado
Mensajes: 135
Registrado: 20 Oct 2014, 17:54
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético

Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor Magua » 01 Mar 2017, 12:39

Buenas!

El caso es que llevo un tiempo , y muy poco a poco , haciendo spain in flames. Y ahora viene un amigo y me dice que esto se juega mucho mas a escala 1/72 que a 1/100, y que si me fijo las marcas trabajan mas esta escala. Pero spain in flames esta echo para 1/100 no?

Mi pregunta es: es cierto que se una mas la escala 1/72 en guerra civil? Se puede jugar a spain in flames sin problema a esta escala?

Si se juega generalmente mas en 1/72 , me gustaría saberlo para cambiar a esa escala antes de comprar mas.

Gracias de antemano y saludos
"De nada sirve lo que sepamos si no podemos demostrarlo"

El Tercio airsoft team le desea una buena partida

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor miguelondrio » 01 Mar 2017, 13:50

Por aqui la escala predominante es 15mm.
Se que hay gente que usa 1/72 pero no se cuantificar si son mas o menos.
Tambien es cierto que fuera de la peninsula predomina el 1/72
Se que Lluis de Minairons Miniaturas usa 1/72 pero desconozco quien mas.
Dependera un poco de la ciudad en la que te mueves y el circulo de jugadores con los que interactues.
Yo, aqui en Granada jugamos a 15mm y dudo que nos cambiemos de escala, uno no puede andar cambiando ejercitos de escala, nosotros es la que gastamos y seguirá siendo asi.
Respecto al reglamento puedes adaptarlo a esa escala sin problemas, tambien puedes usar Rapid Fire, y si no, puedes ajustar las peanas donde vayan las minis para jugar Spain in Flames.
Es una decisionque depende de ti, mi consejo es que lo hagas segun tu gusto y por el circulo de jugadores que te rodeen.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Comandante_Peiper
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 536
Registrado: 11 Mar 2011, 11:41

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor Comandante_Peiper » 01 Mar 2017, 15:42

Hola a tod@s, opino como Miguelondrio, lo importante es saber en qué escala se juega en tu zona, por la mía 15mm que venimos de Fow,muchas minis se usan para los dos juegos y todas las mesas y escenografía son de Fow .
SiF no deja de ser Fow y lo importante son las peanas y sus medidas para hacer "viable" el reglamento. Eso si con un poco de maña se podrian meter minis de 1/72 en peanas de FoW.
Sobre minis, tanto en 15mm como en 1/72(BF,Peter Pig , Minairons ) podrás encontrarlas sin problemas.
Un saludete
“For this action let the lion spirit enter your hearts, keep deep in your heart God, honour and our land — Poland! Go and take revenge for all the suffering in our land, for what you have suffered for many years in Russia and for years of separation from your families!”
~ General Anders, addressing the troops before Monte Cassino.

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1796
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor pacofores » 01 Mar 2017, 21:36

Yo tal vez usaría 1/72 para juegos tipo Bolt Action o Chain in command. Apovechas las estupendas minis de Minairons y sus vehículos y haces una lista más barata y funcional que intentarlo en 28mm con Empress o una locura similar. Respecto a España en Llamas, es un FoW patrio, así que lo suyo es usar 15mm
xtemplario escribió:Pero qué demonios, muertos el dinero no nos servirá de nada, y las miniaturas te hacen pasar muy buenos ratos en vida, y no solo jugando, ahí está el pintar, el hablar del hobby con los colegas, el conocer gente nueva, el salsear en los foros, etc.

Minairons Miniatures
Cabo
Cabo
Mensajes: 755
Registrado: 03 Jul 2007, 00:34
Ubicación: Penedès (Cataluña)
Contactar:

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor Minairons Miniatures » 01 Mar 2017, 23:21

¡Puf! ...miraré de contestarte sin barrer para casa; al menos, no de modo consciente.

La mayor parte de reglamentos de juego suelen estar pensados primariamente para una determinada escala, pero siempre hay gente que se atreve a adaptarlos a la suya de preferencia. De hecho, los editores de reglamentos más ecuánimes (es decir, aquellos que no fabrican expresamente figuras para su reglamento) suelen incluir en sus propios textos una regla de conversión a otras escalas.

Primera conclusión: si un reglamento te gusta, no lo dejes sólo porque "aparentemente" no esté pensado para tu escala de preferencia. Siempre hay modo de hacer las conversiones.

A título de ejemplos varios: 1) algunos de mis clientes anglosajones son jugadores de Chain of Command. Este reglamento está pensado primariamente para 28mm, pero ellos lo usan para Guerra Civil usando minis de 20mm; 2) en la zona de Tarragona hay un club de FOW que juega habitualmente en 15mm, excepto cuando juegan a Guerra Civil, que lo hacen en 20mm... siguiendo el suplemento Spain in Flames de FOW! (la regla de conversión es tontísima: las mismas bases para casi todo, sólo que con alguna figurita menos por razones de espacio; FOW es tan abstracto en las escalas de medida que no hace falta tocar nada más).

Imagen
(centuria de milicianas: mismas bases, sólo que 3 figuras por peana en vez de 4 o 5)

Dicho esto, suscribo lo que los otros usuarios ya te han comentado antes: el otro factor de importancia es tu entorno. Si tus posibles compañeros de juego prefieren tal o cual escala puede ser determinante, obviamente. Habladlo, analizad las minis que tenéis a disposición, poneos de acuerdo y... ¡a la carga!

Lluís
http://www.minairons.eu

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1796
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor pacofores » 02 Mar 2017, 10:39

Vaya fotaca...pedazo de miniaturas
xtemplario escribió:Pero qué demonios, muertos el dinero no nos servirá de nada, y las miniaturas te hacen pasar muy buenos ratos en vida, y no solo jugando, ahí está el pintar, el hablar del hobby con los colegas, el conocer gente nueva, el salsear en los foros, etc.

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 370
Registrado: 10 Dic 2011, 11:13

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor alfespe » 17 Mar 2017, 09:05

Personalmente considero que la GCE, debido a la escasez generalizada de medios se presta mejor que la IIGM a la escala 1:72, no sólo para nivel compañía sino incluso batallón para quien tenga una cartera generosa (la combinación metal-resina no es precisamente barata). Si consideramos que la artillería de campaña y pesada puede (y debería) quedar fuera del tablero por los alcances de sus tiros y que los carros se usaron generalmente en números pequeños o mínimos, no se requieren grandes cantidades de cacharros. Meter 6 cañones AT o morteros medios junto con artillería de acompañamiento, blindados y al mismo tiempo una sección entera de tanques es un disparate ahistórico. Ya les hubiese gustado poder tener todo eso reunido en el mismo sitio...

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1185
Registrado: 28 May 2009, 23:02
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor Drake » 17 Mar 2017, 11:02

Pienso que Spain in Flames se puede, como es lógico, jugar perfectamente en 15 mm, bien con minis de Peter Pig bien con minis de FoW adaptadas (tiralleurs para brigadistas, italianos para... italianos, alemanes DAK o blitzkrieg para Legión Cóndor, etc.) y, gracias al esfuerzo de fabricantes como Minairons, también en 20 mm, ya que se pueden adaptar perfectamente a las peanas de FoW, como se puede ver en esa peazo de foto que ha colgado Lluís (una imagen vale más que mil palabras).

Me atrevo a decir incluso, que si se respeta el tema peanas para las medidas y tal, no es descabellado enfrentar un ejército de 20 mm contra otro de 15, ya que los "cuadradicos" que es lo que vale, serían idénticos. Por experiencia te digo que es posible, y que por ejemplo la artillería, con menos servidores, claro, también cabe la de 20 mm en peanas pensadas para 15.

En cuanto a los vehículos no me preocuparía demasiado siempre que no metas camiones a saco, la mayoría de los blindados son tanqueta o tanque ligero (CV.33, PzKpfw I, T-26...) lo bastante pequeños como para poder hacer una partida -dentro del límite de puntos, que te da acaso para tres o cuatro- en una mesa normal.
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 370
Registrado: 10 Dic 2011, 11:13

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor alfespe » 02 Abr 2017, 20:16

Hola a todos.
Siguiendo con la conversación, y aprovechando que por fin he aprendido a subir fotos, os muestro como baseo las figuras de 20 mm. Es similar al sistema de Lluis, utilizando las bases de fow, aunque con un toque particular en los fusiles ametralladores.
La primera foto mostraría una sección de fusiles con mando y dos pelotones de tres escuadras según el Reglamento de 1929, o tres de dos como se indica en SiF si no me equivoco. Agregados dos escuadras de fusil ametrallador baseados según mi estilo.

Imagen

Abajo sería una compañía con dos secciones iguales a la primera más una base de mando de compañía

Imagen

Salvo por los equipos LMG no habría problema en jugar a SiF en 20 mm. Sólo sería problemático la artillería pesada. Ni el Schneider de 155 ni el Vickers de 105 caben en una base grande de fow. Yo los tengo en bases echas en madera de balsa.
Supongo que este sistema servirá para otros juegos, pero no conozco ningún otro a fondo.
Saludos.

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor miguelondrio » 04 Abr 2017, 20:45

Están muy guapas esas secciones, y aunque peana de lmg y de mando llevan solo dos miniaturas, se distingue el mando perfectamente y no tendría que dar lugar a equivocaciones.
Otra historia es lo de la peana de artillería, todo va a depender siempre de quien tengas enfrente y lo predispuesto que esté a disfrutar mas que en preocuparse de las medidas de la pena, pues todo es cuestión de entendimiento, ganas de jugar y un acuerdo inicial.
Lo dicho, muy chulas, a mi no me importaria cruzar dados contra ellas.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 370
Registrado: 10 Dic 2011, 11:13

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor alfespe » 11 Abr 2017, 17:11

Hola. Sería un placer de no ser por la pequeña pega de los cientos de kilómetros que tenemos por el medio. Bueno, y de que me faltaría el resto del ejército. Desgraciadamente no hay mucha cosa en 1/72 para guerra civil española.

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1185
Registrado: 28 May 2009, 23:02
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor Drake » 11 Abr 2017, 17:27

Hola. Sería un placer de no ser por la pequeña pega de los cientos de kilómetros que tenemos por el medio. Bueno, y de que me faltaría el resto del ejército. Desgraciadamente no hay mucha cosa en 1/72 para guerra civil española.
Ejem... disculpa que difiera:

http://www.wargames-spain.com/foros/vie ... 56&t=31432

:mrgreen:

http://www.wargames-spain.com/foros/vie ... 12&t=31675
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

alfespe
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 370
Registrado: 10 Dic 2011, 11:13

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor alfespe » 14 Abr 2017, 12:34

Hola, buenos días.
Respondo a Drake; se perfectamente que existen docenas de referencias en escala 1/72 en vehículos provenientes del mundo del maquetismo, muchas de ellas más o menos utilizables en la guerra civil, al margen de lo que hay para el sector específico de los wargames.
Al decir que "hay poca cosa para guerra civil española" me refiero a otra cosa; básicamente figuras y material específico. No existen por ejemplo figuras especializadas, mandos, transmisiones, observadores, sanitarios, personal auxiliar... Respecto a la artillería falta muchas cosas pero sobre todo faltan artilleros. Lluis nos facilita los Schneider y los Vickers con sus dotaciones, pero si quieres los 70mm o los 75mm pues tienes que apañarte. Yo tengo los 75mm de irregular minatures pero esta marca no me parece de buena calidad. Bien para relleno pero nada más. De la marca Bandera (o como se llame ahora) desconozco en que situación ahora están porque su web parece decimonónica. Y la última vez que la vi ya no tenían artilleros. Ninguno tiene morteros, aunque afortunadamente ya tenemos el problema resuelto. Antiaéreos inexistentes salvo que los compres de plástico con dotación alemana, italiana o rusa. Es decir, con apaños se puede hacer una lista SIF en 1/72, pero eso, con apaños.

Wilhem
Soldado
Mensajes: 79
Registrado: 31 Ene 2013, 23:39
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor Wilhem » 17 Abr 2017, 00:09

Buenas,

Como dice Luis de Minairons, yo soy uno de los de Tarragona que usamos los 20mm (1/72) para SiF utilizando el mismo reglamento de FoW sin cambiar nada, utilizando las mismas peanas.

A diferencia de Alfespe, las HMG, LMG y morteros los empeano igual que la infantería.

Os dejo unas fotos de los nacionales (o sublevados)
El CiC (en este me he tomado una licencia con la peana) y 2iC
https://www.dropbox.com/s/5k0b44prdpls5 ... 1.JPG?dl=0

1ª sección de infantería
https://www.dropbox.com/s/jcn6j6knn20nc ... 5.JPG?dl=0

2ª sección de infantería
https://www.dropbox.com/s/ysw4wmcs1zzqy ... 3.JPG?dl=0

3ª sección de infantería
https://www.dropbox.com/s/w331ceo020xwe ... 5.JPG?dl=0

Sección de ametralladoras
https://www.dropbox.com/s/horqs4l4l90dx ... 7.JPG?dl=0

Sección de armas
https://www.dropbox.com/s/e3wu3dwz5sk9z ... 6.JPG?dl=0

Sección de caballería (también está el CiC)
https://www.dropbox.com/s/9r4521sjcessc ... 2.JPG?dl=0
https://www.dropbox.com/s/zgcxukcwi0h9f ... 4.JPG?dl=0
https://www.dropbox.com/s/fn81bp3l1ot3e ... 5.JPG?dl=0

Una cuantas fotos de grupo con los blindados
https://www.dropbox.com/s/r6eoqvxp8s348 ... 4.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/4zzxg85kfid8b ... 6.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/zzq2g0mzbtlmk ... 9.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/zzq2g0mzbtlmk ... 9.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/bb3z20lp415ji ... 1.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/n5dzftty3yfsu ... 9.jpg?dl=0

Saludos.

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1185
Registrado: 28 May 2009, 23:02
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Spain in Flames en 1/72?

Mensajepor Drake » 17 Abr 2017, 09:52

Una chulada, Wilhem, muy logrados, felicidades
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/


Volver a “España en Llamas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados