Página 1 de 1

Día D británico

Publicado: 15 Mar 2020, 09:51
por valendune
Ahí os dejo el extenso artículo que analiza el nuevo libro británico del Día D.

En estos días de enclaustramiento obligatorio os puede servir de distracción.

https://lacolinadelahamburguesa40k.blog ... d.html?m=1

Re: Día D británico

Publicado: 15 Mar 2020, 11:55
por Basurillas
Se agradece compañero

Re: Día D británico

Publicado: 15 Mar 2020, 16:14
por fmunpor
Ya lo creo, un análisis muy interesante y detallado, gracias ;)

Re: Día D británico

Publicado: 15 Mar 2020, 22:36
por Silius
Gracias ..este analisis nos ayudara en estos dias :)

Re: Día D británico

Publicado: 16 Mar 2020, 21:34
por Madelman
Creo que me pillaré el libro solo por los Commandos, que ya me entusiasmaban en V3

Re: Día D británico

Publicado: 17 Mar 2020, 14:27
por valendune
Se agradece compañero
Gracias ..este analisis nos ayudara en estos dias :)
Ya lo creo, un análisis muy interesante y detallado, gracias ;)

Me alegro que os parezca útil.
Creo que me pillaré el libro solo por los Commandos, que ya me entusiasmaban en V3
Han quedado muy bien. El subir el pelotón a 9 equipos les da mayor supervivencia y pegada en combate. Donde ya impactan a 2+. El HQ sube a 2 equipos.

Aunque caro, puedes llevar 6 Morteros y 6 vickers. Para repetir impactos en bombardeo. Y las vickers lo pueden hacer así van genial para pinned.

Las cartas de mando son imprescindibles. Yo las he pillado en digital. 2 euros y pico. Allí tienes a Lovat para repetir reservas dispersas y traer más rápido a los comandos, Young para dar gone to ground al HQ y a los pelotones de comandos a 15 cm o menos ( ésta carta es cara, 4 puntos, pero el HQ y un pelotón de commandos van a ser impactados a 6+ si los mueves de cober en cober, con su motivación y habilidad no será difícil) , y otras cosillas como lanzallamas, armas semiautomáticas que hacen que tengan rof 2/2 pinned 1.
Todo ello hace de los comandos una formación muy muy jugable. Pero es que en el libro casi todo lo es.

Re: Día D británico

Publicado: 17 Mar 2020, 16:49
por rommel_sniper
Los tetrach no están ni en carta?

Re: Día D británico

Publicado: 18 Mar 2020, 08:11
por Madelman
Se agradece compañero
Gracias ..este analisis nos ayudara en estos dias :)
Ya lo creo, un análisis muy interesante y detallado, gracias ;)

Me alegro que os parezca útil.
Creo que me pillaré el libro solo por los Commandos, que ya me entusiasmaban en V3
Han quedado muy bien. El subir el pelotón a 9 equipos les da mayor supervivencia y pegada en combate. Donde ya impactan a 2+. El HQ sube a 2 equipos.

Aunque caro, puedes llevar 6 Morteros y 6 vickers. Para repetir impactos en bombardeo. Y las vickers lo pueden hacer así van genial para pinned.

Las cartas de mando son imprescindibles. Yo las he pillado en digital. 2 euros y pico. Allí tienes a Lovat para repetir reservas dispersas y traer más rápido a los comandos, Young para dar gone to ground al HQ y a los pelotones de comandos a 15 cm o menos ( ésta carta es cara, 4 puntos, pero el HQ y un pelotón de commandos van a ser impactados a 6+ si los mueves de cober en cober, con su motivación y habilidad no será difícil) , y otras cosillas como lanzallamas, armas semiautomáticas que hacen que tengan rof 2/2 pinned 1.
Todo ello hace de los comandos una formación muy muy jugable. Pero es que en el libro casi todo lo es.
Muchas gracias por la información. Habrá que pillarse las cartas

Re: Día D británico

Publicado: 18 Mar 2020, 22:20
por miguelondrio
Lo ojearemos con interés, gracias compañero.