De cómo un B-17 fue salvado por... ¡un caza alemán!
Publicado: 08 Nov 2007, 00:44
Acabo de leer una insólita crónica de guerra, que me ha dejado simplemente conmovido.
El 20 de diciembre de 1943, en un día de frío glacial, una formación de B-17 se adentró en territorio alemán para una misión de bombardeo, procedente de una base en gran Bretaña. Antes de alcanzar el objetivo, uno de los aparatos fue seriamente dañado por el fuego antiaéreo y quedó separado del grupo.
Una vez aislado, fue pronto víctima de los interceptores alemanes, que se cebaron sobre él, haciéndolo objeto de entre 12 y 15 ataques con efectos devastadores: dos de los cuatro motores inutilizados, y un tercero a medio gas; el timón de cola, hecho trizas; la góndola de proa, volatilizada; la mayoría de ametralladoras de a bordo, inutilizadas, y el fuselaje, hecho un colador.
Con gran parte de la tripulación muerta, gravemente herida o noqueada por el intenso frío, el piloto se las arregló para mantener el aparato en vuelo, aunque al tener la mayor parte de controles fuera de servicio, ni se dio cuenta de que estaba conduciendo su B-17 hacia el corazón de Alemania, en vez de sacarlo de allí.
Y pasó por encima de un aeródromo militar alemán, que rápidamente puso en vuelo uno de sus Bf-109 con órdenes de derribar el bombardero enemigo.
El piloto alemán, al acercarse a su presa, quedó tan acojonado de su lamentable estado, que, en vez de derribarlo de una ráfaga, puso su Messerschmitt paralelo a la cabina del avión aliado y por señas lo conminó a tomar tierra.
Ante la negativa del americano, el alemán no disparó. Simplemente, le dijo por señas que diera media vuelta y él mismo lo condujo y escoltó hacia el Mar del Norte. A pocas millas de la costa inglesa, se saludaron y el piloto alemán giró cola, volviendo para casa. Una vez de vuelta, contó que había derribado al B-17 en el mar). Por su parte, los supervivientes detallaron el incidente en su informe con pelos y señales, pero el alto mando lo clasificó como "top secret" y les conminó a no darlo a conocer.
Simplemente conmovedor. Aquí podéis leer la crónica entera en inglés: http://www.militaryphotos.net/forums/sh ... p?t=105373
El 20 de diciembre de 1943, en un día de frío glacial, una formación de B-17 se adentró en territorio alemán para una misión de bombardeo, procedente de una base en gran Bretaña. Antes de alcanzar el objetivo, uno de los aparatos fue seriamente dañado por el fuego antiaéreo y quedó separado del grupo.
Una vez aislado, fue pronto víctima de los interceptores alemanes, que se cebaron sobre él, haciéndolo objeto de entre 12 y 15 ataques con efectos devastadores: dos de los cuatro motores inutilizados, y un tercero a medio gas; el timón de cola, hecho trizas; la góndola de proa, volatilizada; la mayoría de ametralladoras de a bordo, inutilizadas, y el fuselaje, hecho un colador.
Con gran parte de la tripulación muerta, gravemente herida o noqueada por el intenso frío, el piloto se las arregló para mantener el aparato en vuelo, aunque al tener la mayor parte de controles fuera de servicio, ni se dio cuenta de que estaba conduciendo su B-17 hacia el corazón de Alemania, en vez de sacarlo de allí.
Y pasó por encima de un aeródromo militar alemán, que rápidamente puso en vuelo uno de sus Bf-109 con órdenes de derribar el bombardero enemigo.
El piloto alemán, al acercarse a su presa, quedó tan acojonado de su lamentable estado, que, en vez de derribarlo de una ráfaga, puso su Messerschmitt paralelo a la cabina del avión aliado y por señas lo conminó a tomar tierra.
Ante la negativa del americano, el alemán no disparó. Simplemente, le dijo por señas que diera media vuelta y él mismo lo condujo y escoltó hacia el Mar del Norte. A pocas millas de la costa inglesa, se saludaron y el piloto alemán giró cola, volviendo para casa. Una vez de vuelta, contó que había derribado al B-17 en el mar). Por su parte, los supervivientes detallaron el incidente en su informe con pelos y señales, pero el alto mando lo clasificó como "top secret" y les conminó a no darlo a conocer.
Simplemente conmovedor. Aquí podéis leer la crónica entera en inglés: http://www.militaryphotos.net/forums/sh ... p?t=105373