AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Subforo para hablar de wargames napoleónicos.
Avatar de Usuario
utuherz
Soldado
Mensajes: 10
Registrado: 25 Ago 2008, 20:29

AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor utuherz » 24 Ene 2010, 16:17

Estimados Amigos:

Cada vez tengo menos tiempo para pintar miniaturas, asi que quiero probar el QUICK SHADE de The Army Painter. Casi todo mi ejercito frances napoleonico de 1809 (20mm) lo tengo ya pintado, pero ahora estoy con los austriacos y hungaros de esta misma epoca. Teniendo en cuenta que casi todos los uniformes son de un blanco inmaculado: Que me recomendais? el tono mas suave o el intermedio? Podeis colgar alguna imagen con la diferencia?

Esta es mi duda, espero que me podais ayudar, tambien dandome consejos y recomendaciones generales sobre este producto, que todavia no he comprado ni he utiliazdo nunca. Y perdonad las faltas de ortografia y la ausencia absoluta de tildes, es que estoy en un ordenador de Italia, y suficientemente me lo he currado ya para escribir sin enes...ejem, sin enes...bueno, dejemoslo, ya me entendeis...

UN SALUDO.

Kemen
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 575
Registrado: 29 Mar 2006, 14:32

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor Kemen » 24 Ene 2010, 18:24

hola

veamos, lo primero army painter tienes el tono marr´´on y el tono negro

coge el tono negro. Yo tengo el "strong" y queda bien. eso si, teniendo en cuenta que """enguarrea""" un poco y que sigue siendo mejor el bet´´un de judea (pero claro, este cada uno tiene que fabricrse la mezcla y pillarle el punto)

Consejo: el army painter te diceq ue puedes introducir la miniatura, excurrirla y dejarla secar.

mejor aun: 1)agitar bien el bote antes (por supuesto cerrado :mrgreen: )
2)con un pincel, cpger un poco y aplicarlo sobre la mini con pincel (si las sumerges entonces si que las enguarreas mucho)
3) aplicar un barniz mate PERO ESPERAR AL MENOS 24 HORAS si no, en ocasiones produce reacci´´on y se come la pintura (esto le ha pasado a m´´as de uno a mi alrededor)

A ver si luego puedo subir unas fotos de los napoleonicos de invierno, que los otros los tengo en la tienda

pascalepepe
Soldado
Mensajes: 222
Registrado: 20 Jun 2006, 22:45

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor pascalepepe » 24 Ene 2010, 18:34

Buenas,
aunque sigo usando el army painter (para los 25mm) y el betún de judea (para los 15mm) me han hablado muy bien de un nuevo producto de la gama Coat d'Arms:
http://blackhat.co.uk/coat_darms/supershader.php
La página está bien hecha ya que tiene las fotos (aunque no perfectas) para comparar. ¿Sus ventajas? El precio y que es acrílico ¿sus desventajas? Que todavía no lo he probado ni visto probar y que no barniza al mismo tiempo.
Si alguien lo ha probado ya que lo comunique please
Un saludo
Pepe Díaz

Kemen
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 575
Registrado: 29 Mar 2006, 14:32

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor Kemen » 24 Ene 2010, 19:19

aqui unas fotos

la primera de los napoleonicos de invierno. Como la he hecho hace un rato no hay luz natural y el flash se come algo de color, pero bueno, asi ves como queda el blanco (aunque poco, ya que los pantalones se ven poco) y el reto de matices

la otra es ocn los dos botes que tengo, para que vieras cual es. El de la etiqueta verde es el tono "negruzco" (para todos los colores, enguarra menos), el de la etiqueta blanca es el primero que sacaron y es marron (solo para marrones, rojos, colores oscuros)

como ves, el que yo tengo es el tono mas fuerte. antes dije que el strong, pero no, es el dark tone

Imagen

Imagen

Gaizkles
Cabo
Cabo
Mensajes: 777
Registrado: 01 Oct 2009, 17:12
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Bilbao

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor Gaizkles » 25 Ene 2010, 23:57

uy kemen......

ya tienes el virus de las tildes....

a mí me pasó y no me quedó otra que formatear.

Pero al hilo de esto creo que el quick shade es muy útil y pienso usarlo con unos ala de muerte de 40K que los tengo bastante olvidados, aunque en este caso para darle un tono hueso quizá use el tono claro o medio. ¿Qué creeís?

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1798
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor pacofores » 09 Feb 2010, 11:56

Gracias por los apuntes respecto al dippeo....por cierto, el virus de las tildes es el Vundo, y no hace falta formatear. Busca en google o en forospyware, que te dan los programas que hacen falta para limpiarlo.
xtemplario escribió:Pero qué demonios, muertos el dinero no nos servirá de nada, y las miniaturas te hacen pasar muy buenos ratos en vida, y no solo jugando, ahí está el pintar, el hablar del hobby con los colegas, el conocer gente nueva, el salsear en los foros, etc.

Avatar de Usuario
utuherz
Soldado
Mensajes: 10
Registrado: 25 Ago 2008, 20:29

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor utuherz » 09 Feb 2010, 13:38

Y hablando de barnices: cuáles son los mejores, en MATE, para después de pintar y de dar el quick shade? Cuanto viene a costar? son fa´ciles de conseguir? dónde?

Jesus
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 930
Registrado: 24 Ago 2007, 19:39

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor Jesus » 09 Feb 2010, 14:30

............................................................................
Última edición por Jesus el 11 Abr 2013, 16:12, editado 1 vez en total.

keoga
Soldado
Mensajes: 22
Registrado: 15 Dic 2009, 19:23

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor keoga » 09 Feb 2010, 15:29

Pues a riesgo de meter la pata, yo diria que son de los perry. 28 mm pequeños...

Kemen
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 575
Registrado: 29 Mar 2006, 14:32

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor Kemen » 15 Feb 2010, 14:06

pues efectivamente, no son de 20mm

son de los perry de 28mm, una obra de arte perfectamente compatible con los de victrix

o resumiendo, que tengo un ejercito de franceses de más de 150 miniaturas por menos de 80 euros de una caldiad envidiable.


los mejores barnices:

el de games workshop es el que yo sé que ha dado problemas de darlo antes de tiempo y se ha comido la pintura

el de la misma marca que el quick sade queda bien y mate (el de workshop no termina de "matear")

y hay quien usa barniz transparente de madera que da diluído y queda un efecto muy muy bonito (pero como no sé las medidas exactas de como lo hace...no digo más)

precios: no recuerdo exactamente, pero creo que el de quick shade no eran más de 12 euros (creo) un bnote en spray grandecito

Gaizkles
Cabo
Cabo
Mensajes: 777
Registrado: 01 Oct 2009, 17:12
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Bilbao

Re: AYUDA CON EL ARMY PAINTER QUICK SHADE

Mensajepor Gaizkles » 16 Feb 2010, 01:03

el quickshade creo que eran unos 20-25€, pero es un botaco que da para mucho, tipo bote de barniz


Volver a “Wargames Napoleónicos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado