Palmeras de Canarias

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
MorTap
Sargento
Sargento
Mensajes: 1734
Registrado: 12 Dic 2009, 09:56

Palmeras de Canarias

Mensajepor MorTap » 02 May 2010, 09:49

Viendo el tutorial de Vicente vi lo facil que se pueden hacer unas palmeras,pero ya era tarde,yo me complique la vida,bueno,solo lo justo.
En este caso,y no se porque,si fotografie el paso a paso.
Imagen
Pegatinas de papel para las hojas y el tallo,la estructura a base de hilo metalico de cable electrico,pintura verde y de nuevo paciencia.
Imagen
La verdad es que sobran las palabras.
Imagen
Imagen
Ahora toca unirlas de cinco en cinco o de cuatro en cuatro,segun como se quiera de cargado la copa de la palmera.Enrroyando la parte metalica inferior y cubriendola con una fina tira de papel de etiqueta en espiral para darle la forma del tronco.
Imagen
Bueno los retoques finales de pintura marron para el tronco,colocadas en una base con un poco de pegamento,una capa de tapagrietas para el suelo y pintar la base y este es el resultado.
Imagen
Imagen

E' un mondo difficile e vita intensa felicita' a momenti e futuro incerto.

El espacio de Atticus

Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3605
Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Palmeras de Canarias

Mensajepor Heresy » 02 May 2010, 19:34

Hola,

Muy original y facil de hacer, gracias por el tutorial!. Lo linkeo en el post de tutoriales de este subforo!.
Imagen
Imagen

Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Re: Palmeras de Canarias

Mensajepor Nagash » 07 May 2010, 20:31

Buenas,

Muy chulas!! gracias por el tuto!!

Saludos
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: Palmeras de Canarias

Mensajepor miguelondrio » 08 May 2010, 08:15

A esas palmeras solo les faltan los cocos, estan de PM.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Avatar de Usuario
Glandalf sama
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 359
Registrado: 27 Jun 2009, 16:10

Re: Palmeras de Canarias

Mensajepor Glandalf sama » 08 May 2010, 09:55

Un tuto muy muy interesante, y no parece demasiado complejo.
Para doblar las hojas, ¿simplemente se puede hacer despacito, y luego pintas las líneas? ¿o tiene truquillo?
¿El engrosamiento en el tronco en la zona superior (por debajo de las hojas) cómo lo haces?

Me gustaría pedir alguna foto que sea ampliable para poder ver con más detalle las palmeritas terminadas.

Un saludo.

GonzaloMadrid
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 555
Registrado: 12 Mar 2010, 10:24

Re: Palmeras de Canarias

Mensajepor GonzaloMadrid » 08 May 2010, 10:42

Muy bonitas y aparentemente fácil, muy buen aporte.
"Estoy aquí para comunicaros que la vida tal y como la habéis conocido ha terminado. Más vale que os vayáis al pueblo esta noche a reíros y hacer el gilipollas, o a restregar vuestras pichitas contra vuestras novias, o a meterla en cualquier agujero. Pero, sea lo que sea, hacedlo, porque mañana a las 6 de la mañana vuestros culos serán míos."

MorTap
Sargento
Sargento
Mensajes: 1734
Registrado: 12 Dic 2009, 09:56

Re: Palmeras de Canarias

Mensajepor MorTap » 08 May 2010, 14:14

Intentare este fin de semana colgar alguna foto mas de cerca.No hay tampoco ningun truco,es una etiqueta adhesiva (foto 1)donde he ido pegando cada cierto espacio, trozos de hilo electrico del que sacas al pelar un cable de corriente elect.Cuando has acabado con esta operacion le pegas encima la otra tira adhesiva.Yo en este punto,pinte una cara de las etiquetas y luego,cuando seco, la otra.Recortas las distintas hojas(foto 2),la parte gruesa que se nota en el centro de las hojas es el hilo electrico, juntando varias por el trozo de hilo que dejas debajo de la hoja formas el tronco,en mi caso, con una tira de la misma etiqueta enrollada le das forma en espiral a lo que es el troco.La curvatura de las hojas te lo permite el hilo electrico de su interior,es muy sencillo,espero haber satisfecho las posibles dudas.
.
Imagen

E' un mondo difficile e vita intensa felicita' a momenti e futuro incerto.

El espacio de Atticus


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado