Damas y Caballeros, muy buenas!
Necesito una de ayuda para el pintado de las armas de la infantería alemana (rifles y mgs) pero sin usar el metálico. No sé qué tonos darles a esta escala tan pequeña y sé que alguno de vosotros utilizáis esta técnica, asi que si no es gran molestia me encantaría aprender un poquillo de ella.
Muchas gracias!
No metal en armas
-
Avahn
- Cabo

- Mensajes: 836
- Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
No metal en armas
Quid pro quo
Re: No metal en armas
Esto te puede servir: http://larutaolvidada.mforos.com/148136 ... metal-nmm/
-
BRAVOSIX
- Capitán

- Mensajes: 3839
- Registrado: 05 Jul 2010, 18:29
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Re: No metal en armas
yo soy mucho más garrulo, avahn, las pinto en negro y las luces con shadow grey y gris lobos espaciales, vallejo tiene las equivalencias (game color), no sé si te gustará el estilo, pero quedan muy bien definidas, sobre todo, cerrojos de fusil,MP-40´s y cañones de MG quedan muy aparentes y se distinguen a primera vista, mañana te paso alguna foto a ver que te parecen.
saludos
http://i291.photobucket.com/albums/ll29 ... nhem/g.jpg
saludos
http://i291.photobucket.com/albums/ll29 ... nhem/g.jpg
-
Avahn
- Cabo

- Mensajes: 836
- Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: No metal en armas
Muchas gracias por las respuestas! Espero esas fotos, tiene buena pinta tu técnica. Y la página que me has dado, Nombrajo, guardada como favoritos. Una maravilla esta técnica, y complicada, si señor.
Un saludo!
Un saludo!
-
Cavallieri
- Soldado
- Mensajes: 154
- Registrado: 21 Sep 2010, 20:04
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
- Ubicación: Cáceres/Madrid
Re: No metal en armas
Hola Avahn, yo suelo dar una base de negro y luego dos o tres luces con un gris azulado y blanco. Ahora, el tutorial que te ha señalado nombrajo es insuperable. También últimamente estoy probando a dar una base en gris azulado, luego un lavado en negro y después algunas luces, quedan más detalladas las armas.
Un saludo.
Un saludo.
Más fotos en mi blog
http://pintura-de-miniaturas.blogspot.com/
http://pintura-de-miniaturas.blogspot.com/
-
Avahn
- Cabo

- Mensajes: 836
- Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: No metal en armas
Mmmm esa técnica me gusta, darle un toque azulado a las armas puede dar más resalte a éstas. Antes que hacerlas todas os pondré fotos con algunas variantes que me habéis dicho y así me guío un poco para hacer todo el ejército igual.
Muchas gracias a los tres! Un saludo
Muchas gracias a los tres! Un saludo
-
Aldo_Raine
- Cabo Mayor

- Mensajes: 1278
- Registrado: 17 Nov 2009, 17:09
- Ubicación: Salamanca
Re: No metal en armas
Mi muy estimado Avahn, aquí tienes otro tutorial de uno de los mejores pintores españoles de miniaturas. Es una técnica bastante usada en 28 mm (sobre todo en mi querida y extinta Rackham
, vete tú a saber porqué), y requiere mucho trabajo, ya que el secreto está en conseguir transiciones bastante suaves. Nunca la he probado en 15 mm, pero tiene que ser más simple, ya que una superficie tan pequeña no da lugar a esas transiciones.
http://theminiaturespage.com/workbench/534541/
http://theminiaturespage.com/workbench/534541/
"Goddam it, you'll never get the Purple Heart hiding in a foxhole! Follow me!"
Captain Henry P. Jim Crowe - 13th January 1943 - (Guadalcanal)
Captain Henry P. Jim Crowe - 13th January 1943 - (Guadalcanal)
-
Avahn
- Cabo

- Mensajes: 836
- Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: No metal en armas
Muchísimas gracias Aldo! Es una técnica que cada vez que la veo me gusta más. Le da un toque muy divertido a las miniaturas, muy... cómic! A ver que tal salen estos rifles y mg´s con el no metal. en cuanto tenga alguna, le saco fotos y las pongo para que me digáis que os parecen.
PD: Estoy haciendo un tutorial paso a paso del pintado de un pelotón de infantería alemana. Cuando estén terminados y listo para la foto lo publico en mi galería, que seguro que a alguno le vendrá muy bien ^^
Un saludo!
PD: Estoy haciendo un tutorial paso a paso del pintado de un pelotón de infantería alemana. Cuando estén terminados y listo para la foto lo publico en mi galería, que seguro que a alguno le vendrá muy bien ^^
Un saludo!
-
Tomaso Papo
- Cabo

- Mensajes: 620
- Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Re: No metal en armas
Yo no soy muy amigo de emplear técnicas MNM en miniaturas, ya que para mi pierden naturalidad y las converten en figuras de comic.
Cuando no quiero emplear colores metálicos por que me van a dar unas luces muy extrañas y estravagante, empleo el grafito. Un lapiz del B2 o más blando en aquellos pintos donde quier reflejar luz y un poco de barniz para asentarlo y listo.
Saludos, Tomy.
Cuando no quiero emplear colores metálicos por que me van a dar unas luces muy extrañas y estravagante, empleo el grafito. Un lapiz del B2 o más blando en aquellos pintos donde quier reflejar luz y un poco de barniz para asentarlo y listo.
Saludos, Tomy.
-
Avahn
- Cabo

- Mensajes: 836
- Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: No metal en armas
Buena opción, si señor. ¿Tienes alguna foto de detalle de esa técnica?
Gracias! Un saludo
Gracias! Un saludo
Re: No metal en armas
La tecnica del grafito se usa mas bien para escalas mayores en orugas y rayazos.A mi no me acaba de gustar demasiado.
Para las minis de flames, tan comicas ellas con sus desproporciones y cabezones, creo que el NMM es buena opcion, y eso que no me gusta nada esa tecnica, creo que en parte por lo que me cuesta sacarle un buen rendimiento.
Yo tiraria por un negro iluminado a base de gris basalto MC, y iluminacion final añadiendo amarillo hielo.Rapido, facil y efectivo, que son muchas minis cada ejercito como para realizar 5 subidas de color por arma.
Para las minis de flames, tan comicas ellas con sus desproporciones y cabezones, creo que el NMM es buena opcion, y eso que no me gusta nada esa tecnica, creo que en parte por lo que me cuesta sacarle un buen rendimiento.
Yo tiraria por un negro iluminado a base de gris basalto MC, y iluminacion final añadiendo amarillo hielo.Rapido, facil y efectivo, que son muchas minis cada ejercito como para realizar 5 subidas de color por arma.
-
Avahn
- Cabo

- Mensajes: 836
- Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: No metal en armas
Otra opción guardada en la saca! A ver a ver... que tal quedarán? jeje
Re: No metal en armas
Holaaa! Te explico la "receta" que uso yo para los NMM en mis miniaturas de 28mm, yo empiezo con una base de Negro+gris basalto de Vallejo (es un gris con un toque azulado muy ligero), y de alli voy iluminando hacia gris basalto, gris palido y blanco al final (muy poco blanco, solo en las luces "extremas"). Esto nos da un color "metalico" (más o menos porque aun estoy aprendiendo) como el que tiene la figura de la foto en las protecciones de las piernas, brazo,etc...

De todas formas y como te han comentado en 15mm el truco estaría en hacer menos transiciones de color y más bruscas porque a esta escala hay que exagerar más el contraste (por ejemplo negro - gris basalto - gris palido solo tres colores en total), en mi galeria las fotos de la infanteria de la Sturmdivision estan hechas tambien con esta técnica pero al estar hechas por pelotones no se aprecia mucho. De cualquier manera bien usada es una técnica que creo da muy buenos resultados y es muy util porque permite definir muy bien algunas partes de las armas (por ejemplo cerrojos, cargadores,etc...)

De todas formas y como te han comentado en 15mm el truco estaría en hacer menos transiciones de color y más bruscas porque a esta escala hay que exagerar más el contraste (por ejemplo negro - gris basalto - gris palido solo tres colores en total), en mi galeria las fotos de la infanteria de la Sturmdivision estan hechas tambien con esta técnica pero al estar hechas por pelotones no se aprecia mucho. De cualquier manera bien usada es una técnica que creo da muy buenos resultados y es muy util porque permite definir muy bien algunas partes de las armas (por ejemplo cerrojos, cargadores,etc...)
-
Avahn
- Cabo

- Mensajes: 836
- Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Re: No metal en armas
Pues muchas gracias! Eso es lo que seguramente haré. Esta noche a ver si tengo un hueco y pinto al menos un soldado y lo posteo para que veais como queda.
Muchas gracias por la pedazo de receta!
Muchas gracias por la pedazo de receta!
-
Gaizkles
- Cabo

- Mensajes: 777
- Registrado: 01 Oct 2009, 17:12
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Bilbao
Re: No metal en armas
Aquí te dejo un enlace que usé para mis irlandeses, que incluye el NMM de las armas y zonas metálicas. Yo lo seguí y me dio un muy buen resultado...
http://cracdeschevaliers.blogspot.com/2 ... art-1.html
http://cracdeschevaliers.blogspot.com/2 ... art-1.html
Volver a “Modelismo y pintura”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado





