Varillas de metraquilato transparente

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor vicente » 27 Oct 2011, 14:05

Pues no me habia dado cuenta...tienes razon...

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor strategos » 29 Oct 2011, 09:45

En las librerías técnicas de arquitectura tienen barras transparentes (aunque algo flexibles) de hasta un metro, me parece recordar. No sé si te valdrá, pero es otra opción quizá más sencilla. Si en tu ciudad hay una facultad de arquitectura, éstas suelen estar justo en frente o en el mismo edificio. Si no, allí te podrán orientar. La más conocida en Madrid es Sancer.

Ah, y para los más curiosos, venden incluso tejas y tejados ya hechos a escala 1:100, pavimentos, etc. Vamos, cualquier cosa que un alumno pueda necesitar para hacer su proyecto fin de carrera. ¡Si hasta creo que tienen arbolitos!

El bolchevique
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 919
Registrado: 27 Ene 2011, 19:09

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor El bolchevique » 29 Oct 2011, 14:35

Ojala en el pueblo que estoy hubiera una tienda de esas.A lo mejor en Pamplona hay.

El Reverendo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 425
Registrado: 25 Nov 2010, 22:11

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor El Reverendo » 12 Nov 2011, 22:44

Pues bien, estoy trabajando sobre el tema pero necesito asesoramiento:
Planteamiento: digamos que he encontrado una especie de pajitas transparentes de 30 cts de largo, 3 mm de diametro que son perfectas para lo que busco. El problema: que evidentemente al ser huecas se comban, de ahi mi necesidad de rellenarlas. Lo he intentado con cianocrilato (del barato), con el objetivo de que al solidificarse le confiera bastante resistencia. Lo malo es que al inyectarlo con una jeringuilla, en ausencia de aire, el cianocrilato no pega, manteniendose liquido y operativo dentro del microtubo como si estuviera en su envase original. Al no solidificar no puedo taponarlos por ninguno de sus extremos, vertiendose el pegamento por todas partes.
Resultado: cuatro microtubos echados a perder, enguarramiento del area de trabajo, voy a tener que cambiar de tapete, descojono de la parienta ante mano derecha con varios dedos pegados, mano izquierda realizando en solitario el vuelo del aguilucho sobre el teclado para postear esto y un cuelgue con los vapores con el que hoy voy a poder salir toda la noche a aguas.
Mi pregunta: ¿me recomendais algun tipo de resina transparente, de acabado solido tras secaje, para rellenar mis microtubos? Muchas gracias.

BRAVOSIX
Capitán
Capitán
Mensajes: 3839
Registrado: 05 Jul 2010, 18:29
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor BRAVOSIX » 12 Nov 2011, 22:49

tapa un extremo con una gota de ciano, añade levadura o bicarbonato,otra gota o chorillo de ciano, repetir hasta que te aburras, resultado, varilla de extrema rigidez

El Reverendo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 425
Registrado: 25 Nov 2010, 22:11

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor El Reverendo » 16 Nov 2011, 00:03

Pues va a ser que no... al ser tan fino el conducto (2mm), si tapo un extremo el cianocrilato no baja al hacer burbuja, y cuando lo dejo libre baja pero me deja algunas burbujas en medio. Otra opcion que se me habia ocurrido era aspirar desde el otro extremo en lugar de inyectarlo, dero no dengo ganad de adabad don da dengua degada a dos dientes... lo mejor ha sido inyectar desde abajo, manteniendo la varilla vertical y antes de que llegue a la punta superior taponarla, asi al hacer vacio el fluido se queda dentro sin una solo burbuja. Pero tengo problemas todavia para sellar los dos extremos y ademas nadie me asegura que el cianocrilato no se conserva liquido en el interior, tardando meses en secarse ( estariamos buenos si la semana que viene una varilla se partiera vertiendo una "desolacion pegajosa" alrededor).
Mientras sigo burlando las leyes fundamentales de la hidrostatica ( y las adhesivas), y porque ademas ha brotado otra idea en mi calenturienta psique, me reitero en mi anterior pregunta a los que trabajais con materiales especializados: ¿existe algun tipo de resina transparente, con acabado de cristal?

davidrof
Sargento
Sargento
Mensajes: 1776
Registrado: 21 Ene 2006, 11:49
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés
Ubicación: Pucela

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor davidrof » 16 Nov 2011, 00:35

Sip, bastantes pero nunca las he probado, entra en la página de Feroca

Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 620
Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor Tomaso Papo » 16 Nov 2011, 11:31

Los hay, pero al igual que davidrof nunca los he usado para algo parecido que estás haciendo.

El único problema que veo en lo que quieres hacer es que estás empleando materiales que se secan al contacto con el aire y lo que pretendes está, como bien dices al vacio, por lo que nunca se te secarán.

Personalmente buscaría una resina transparente termoreactiva (no confundir con termoactiva), el problema de estas es que son bicomponentes y de precio alto (más de 35€ el kg) y para lo que pretendes hacer, que es poca cosa, no sé si te compensará ese desembolso. Además, la reacción química que crean, aparte de despedir calor, puede que afecte a esa pajita transparente y te aparezca una cosa completamente distinta lo que estás buscando. Así que antes de emplearlos yo experimentaría para ver el resultado. Como ya he dicho al principio, nunca me he enfrentado a este reto.

Saludos, Tomy.

MorTap
Sargento
Sargento
Mensajes: 1734
Registrado: 12 Dic 2009, 09:56

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor MorTap » 16 Nov 2011, 11:41

Señores, se estan complicando las existencias, el compañero Malasuerte, le hizo falta para un proyecto en el que anda metido unas varillas de metacrilato y no le fue complicado hacerse con ellas,no fueron caras, creo,incluso que fueron muy baratas,y si las encontro aqui en Las Palmas,ustedes/vosotros lo tendreis mas sencillo.

El Reverendo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 425
Registrado: 25 Nov 2010, 22:11

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor El Reverendo » 17 Nov 2011, 01:05

Tal vez tengas razon, y me estoy complicando demasiado, Mortap. En fin, como parece que ultimamente esta de moda lo aeronaval, voy a presentaros el germen de mi proyecto y asi lo dejo en manos de veteranos avezados, a ver si me podeis ayudar. Lo gracioso es que a lo mejor lo que intento hacer ya exista.
Imagen
Las varillas de marras, y un puñado de Zeros, Hellcats y Mustang dandose cera.
Nota: A los aviones les faltan todavia las helices, las calcas, un dueño que sepa pintar, los imanes, etc.

Tras una infructuosa busqueda en el pasado Salute, las peanas definitivas ya las tengo localizadas, pero no las varillas. Cada TAL (Tactical Altitude Level) mide 3cts, el objetivo es alcanzar los 6 TALs, y si la cosa funciona ocasionalmente los 10 TALs. Ahora siguen vacias (las uniones estan hechas con una seccion concentrica), estoy empezando a descartar el ciano por los problemas en el secaje dentro de la vaina, aunque la idea inicial era inyectar la vaina entera, luego cortarla en niveles y limar y perforar los enganches individualmente sobre el ciano solido.
Mas datos: el peso de los aviones (1:300 estos de Skytrex, 1:285 los de Raiden) es aproximadamente 20gr, unos 30gr con iman esferico y arandela metalica (los bombarderos seran otra historia). La varilla mide 30 cts, 3mm diametro exterior, 2mm diametro interior, 1.7ml capacidad interior, tolerancia al ciano optima, tolerancia al calor limitada (de hecho me han dado tambien varios paquetes inservibles que se habian combado al quedarse todo el verano olvidados en una furgoneta).

Bueno, la verdad es que me dariais una alegria si me dijerais que esto se puede comprar en algun lugar. Hace tiempo vi fotos de algo parecido en una convencion modelista alemana, pero eran de plastico coloreado. Y ni siquiera esto lo encontre en el Salute ( y vive Dios que busque!). Muchas gracias.

Nota de Seguridad: si alguna vez cometeis la tonteria de inyectar ciano con una jeringuilla, usad una pantalla protectora para la cara. Una cosa es acabar con los dedos "caramelizados" (llevo toda la semana sin poder dejar huellas dactilares :lol: ), y otra pegar un chufletazo a presion en un descuido y acabar en el hospital con una ceguera irreversible. Adultos: no hagais esto en casa sin la presencia de un Tecnico en Seguridad e Higiene :D .

Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 620
Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor Tomaso Papo » 17 Nov 2011, 01:58

La varilla mide 30 cts, 3mm diametro exterior, 2mm diametro interior
Se me ocurre lo siguiente...

Cortas una sección longitudinal de una varilla con un grosor del diámotero interior de estas varillas y la metes dentro de una varilla nueva, impregnada de cianocrilato. No te puedo prometer que queden burbujas y defectos similares, pero duro y recistente seguro :)

Saludos, Tomy.

Drino
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 483
Registrado: 31 Mar 2009, 12:30

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor Drino » 17 Nov 2011, 14:29

Hola a tod@s
Cada TAL (Tactical Altitude Level) mide 3cts, el objetivo es alcanzar los 6 TALs, y si la cosa funciona ocasionalmente los 10 TALs.
Hace unos años intente algo parecido con unos colegas (no recuerdo el nombre del reglamento), tras matarnos mucho la cabeza (y los dedos :roll: , ahora nunca uso ciano sin guante en, al menos, una mano), tiramos por lo fácil: pusimos los aviones a la misma altura (ma o meno) y nos hicimos unos circulitos (tamaño moneda) con un gran número para marcar la altitud. Ya puestos a simplificar utilizamos alambre de acero (creo recordar que de 0,7mm, los aviones eran de plástico a 1:700) pintado de azul cielo con manchas blancas a pincel seco.
Lo cierto es que nos gustó como quedó la cosa
SL2

PD: tampoco les pusimos las hélices, a esas escalas y volando creo que quedan mejor sin.

El Reverendo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 425
Registrado: 25 Nov 2010, 22:11

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor El Reverendo » 17 Nov 2011, 23:26

Ya, lo normal es que los aviones esten a la misma altura y en la peana haya dos marcadores: uno para la velocidad y otro para la altitud (tampoco las he encontrado, ni siquiera en el Salute), pero pretendo hacer algo mas vistoso ( y seguramente engorroso), con los aviones a distintas alturas y gracias a los imanes esfericos simulando los alabeos (vale, creo que ya me vais conociendo: antes muerto que sencillo...). En cuanto a las helices... a ver si en un par de semanas me desocupo de faena y cuelgo alguna foto de aparatos terminados, para que juzgueis vosotros mismos... mmm... y tal vez deberia ser en otro hilo y asi dejo de acaparar este, disculpad las molestias y muchas gracias por las aportaciones.

paaor
Soldado
Mensajes: 18
Registrado: 15 Oct 2011, 14:25

Re: Varillas de metraquilato transparente

Mensajepor paaor » 18 Nov 2011, 19:09

Conozco a alguien que tenia un proyecto parecido y sujetaba los aviones con antenas extensibles de radio. Segun la altura las desplegaba mas o menos. No queda igual de vistoso, pero es mucho mas util, rapido y versatil.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 1 invitado