Torneos y los tiempos de juego

Foro General de Flames Of War
Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Vatsetis » 14 May 2012, 19:46

En fin Sir Auch, es una obviedad que con ocho tanques se tiende a jugar más rápido que con 10 pelotones de infanteria y apoyos diversos, no hacia falta señalarlo... tambien es obvio que con menos puntos los ejercitos tienden a ser menos "densos" y por tanto el juego más fluido.

Y en cuanto a lo del juego cauteloso eso va según estilos, yo tardo más en planificar y menos en ejecutar... no todo el mundo juega según tu misma plantilla sir Auch, aunque reconozco que hay un tipo de jugadores al que le gusta tener "todo bajo control" y sobreanaliza y cuando se encuentra en una situación comprometida se paraliza y bloquea (por eso va más lento)... pero en cualquier caso aprender a jugar de un modo fluido es una parte de aprender a dominar el juego.

Pierre, para que no pasen esas cosas basta con fijar una hora limite, aquí no invento nada porque lo dice el reglamento, imagino que en la liga catalana deberíais preveer esas cosas y no dejarlo a la improvisación o la buena voluntad de cada uno.

innominoc
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 332
Registrado: 29 Ene 2010, 10:43
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor innominoc » 14 May 2012, 21:48

Respecto los límites de tiempo que se han comentado, mi opinión al respecto, lejos de saber si hay alguna forma práctica y eficaz de aplicarlo sería que cada jugador tuviera su "reserva de tiempo", parecido al ajedrez. Si la partida son 3 horas por ejemplo, cada jugador tendría 1,5 horas disponibles inclyendo el despliegue. De esta forma en una misión con defensive battle (Hold the line p.e), el defensor ya comenzaría a utilizar "su tiempo" en el despliegue. Cuando la partida comenzara, el defensor prácticamente no utilizaría su tiempo y debería ir pensando que hacer en movimientos futuros ya que habría consumido gran parte del mismo.

En ocasiones este tipo de partidas son muy injustas para el atacante ya que primero el defensor emplea una gran cantidad de tiempo al desplegar y luego, aunque el atacante sea muy rápido y tenga pocas unidades, el defensor puede tardar mucho tiempo en decidir que hacer.

De esta forma aseguraríamos que ambos jugadores juegan con celeridad desde el primer momento y que ambos tendrán las mismas oportunidades.

Lo que no se es que se podría hacer cuando por ejemplo al defensor se le acabara el tiempo....¿podría sacar reservas?¿podría mover?

En otra línea argumental ya habéis comentado muchos lo de la reducción de puntos. Hace unos días un compañero comentó que con la reducción de puntos que se han hecho a muchas listas los 1750 puntos representarían prácticamente 1900 puntos de hace unos años. Con 1500 puntos ya se pueden montar compañías muy interesantes en las que además tienes que tomar decisiones cruciales a la hora de elegir unas u otras unidades.

Saludos a todos.....

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Vatsetis » 14 May 2012, 22:38

Pero vamos a ver, a los "medidores del tiempo" les digo... no entendeis que el FOW es un juego interactivo en los que los tiempos de cada jugador no se pueden medir.

Amigo Innominoc de partida propones partidas de tres horas que es más tiempo que el que se tiene en cualquier torneo, y yo pregunto... ¿"contra quien" va el tiempo de una fase de asalto o mientras se asignan y se salvan los disparos, mientras se consulta una reglas o mil incidencias más?

¿Vas a tener un asistente con un reloj de ajedrez en cada mesa haciendo cientos de intercambios cada turno (porque si no este sistema seria una burda farsa) y poniendo una tensión insoportable a cada jugador en la sien?... ¿realmente merece tanto esfuerzo algo que se soluciona garantizanto dos horas y media de juego real por partida y haciendo a la gente consciente de que tiene que decidir que hacer en su turno mientras juega su rival?

IvanovichTheGreat
Soldado
Mensajes: 47
Registrado: 10 Oct 2011, 01:11

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor IvanovichTheGreat » 14 May 2012, 23:37

Esta discusión es inutil, mas que nada porque el tema "tiempo", "celeridad" y otros similares que se estan utilizando son totalmente abstractos. Un jugador con tanques, temerario y experimentado puede facilmente acabar sus turnos en poco tiempo ... en algunos escenarios y en determinadas condiciones. O, si su rival le ha planteado una autentica embocada, puede desesperar al Santo Job. Un jugador con una Strelvoky rusa, llenita de peanas de infanteria, cauteloso, te puede llevar al infarto haciendo movimientos para evitar plantillazos, etc, o lanzarse a lo loco a por el rival sin pensar en las bajas, estilo Ruchi.

Asi que intentar controlarlo de cualquier manera, como dice Vatsetis, es mas tedioso que el beneficio que se consigue. Y tampoco hay ningun sistema que convenza a la mayoria.

El problema "real", al menos desde mi punto de vista, es cuando un jugador, premeditadamente, deja pasar el tiempo buscando un beneficio propio, pero como dijo Auchinleck, eso se arregla siendo honrado. Y en el torneo, la mayoria de jugadores eramos mas bien talluditos, con pelos Canas diría yo) en los ... como para tener que andar recurriendo a dichas tretas para ganar una partida. Hay quien lo utiliza por sistema, pero allá ellos.

Saludos.

Avatar de Usuario
elnumerotrece
Cabo
Cabo
Mensajes: 739
Registrado: 31 Ago 2006, 16:17
Ubicación: Sevilla

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor elnumerotrece » 15 May 2012, 14:13

Buenas:

Mi opinión es que limitar el tiempo en fases o despligues es un error (hay gente que planifica más y luego actua rápido, por ejemplo y otros que hacen el despligue en dos patadas y luego tiran los dados de uno en uno o de tres en tres)

Utilizar la regla del fair fight otro error: osea que planteas una defensa de P.M, y al atacante el primer turno le macacas tres pelotones sin destruirselos, se queda escondido y consigue un punto... igual que tu.

Los de BF creo que dan el clavo en el folleto que viene con la V3 libro gordo: NO petes la mesa de escenografía que ralentizaras la partida... y si lo unes a como te dicen que hagas las mesas (directrices) en Casino, creo que las partidas serán mucho más rápidas.

Además, a todos nos gusta ganar, pero creo que esto se solucionaba en gran medida si cambiaramos un poco el chip. Que gane el campeonato el que sea más deportivo, independientemente de que haya un mejor jugador por bando. Una solución curiosa que dan en el Lasalle son los puntos de honor: tú se los das a tu contrincante cuando, por ejemplo, te deja repetir una tirada de 8 dados en la que has sacado seis unos... No tienes por que solicitar esa repetición de tirada, y el no tiene por que aceptarla, pero por poner otro ejemplo, si el ultimo peloton que le queda para perder la partida es un strhaf, moral de 2+, con comisario y CiC, y saca tres unos (auténico: se le va el peloton con el CiC y se queda por debajo del 50%), creo que obtener un punto de honor a cambio de dejarle repetir la tirada estaría COJONUDO.

La idea se puede desarrollar hasta el infinito (que cada uno comience el torneo con un numero limitado de fichas de honor, y que las cambie por repetir tiradas etc, o por tiempo extra, o que se den al final de la partida a tu contrincante si te das cuenta que te has ralentizado o que te ha dejado deshacer movimientos etc... o por que ha sido simplemente un placer jugar con él... y que haya puntos de deshonor: al final de la partida, tiras en una urna una ficha con el nombre de tu contrincante (ostraca) si ha sido turbio

¿que pasaría al final? Que habría algún jugador que tendrá un uevo de puntos de honor, y por que no, hasta habrá ganado partidas y todo (repetir la tirada no te garantiza el exito). Yo pienso que ese merece ganar cualquier torneo, antes que un c***llo que tergiversa las reglas, que ralentiza la partida adrede, o simplemente engaña al contrario, por muchos 6-1 que consiga... a ese no le doy un punto de honor ni aunque me lo pida, y además le daría un punto de deshonor.

Por último: evidentemente todos nos desplazamos para jugar, no para ver como alguien se piensa que caracteristicas tiene su tanque, un Lee (que AF de su propio tanque!!!) para ver si dispara o no a un PzIII (auténtico) y si mantiene el gtg o no...pero hay que ser razonables: no todos tenemos los conocimientos y la afición metida en la sangre en la misma medida.

Avatar de Usuario
vicente
Teniente
Teniente
Mensajes: 3344
Registrado: 28 Ago 2008, 18:17
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Rumano
Ubicación: valencia

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor vicente » 15 May 2012, 14:22

+13 numerotrece.
Yo soy un piedra con las reglas ... y me ha costado un monton aprenderme los reglamentos ... a eso habria que añadirle los puntos de paciencia rookie ... por todos aquellos que aguantais a los que aun teniendo aficion , somos unos patatas que hacemos lo que buenamente podemos ...
¡¡¡ salut y tablero !!!

Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4778
Registrado: 11 Abr 2011, 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Yllanes » 15 May 2012, 14:29

Utilizar la regla del fair fight otro error: osea que planteas una defensa de P.M, y al atacante el primer turno le macacas tres pelotones sin destruirselos, se queda escondido y consigue un punto... igual que tu.
La regla del fair fight que se ha mencionado aquí, como en Quimera, se aplica solo si el atacante está disputando un objetivo. Vamos, que si se esconde como tú dices directamente pierde 6-1.
Una solución curiosa que dan en el Lasalle son los puntos de honor: tú se los das a tu contrincante cuando, por ejemplo, te deja repetir una tirada de 8 dados en la que has sacado seis unos...
A mí esto no me gusta nada: que a veces los dados te jueguen malas pasadas es parte de la gracia del juego y esos seis unos ya los compensarás con seis seises en otra tirada. Para eliminar las fluctuaciones de los dados mejor jugar al ajedrez.
Imagen

Avatar de Usuario
Aglarel
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 170
Registrado: 09 Nov 2005, 09:41
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Aglarel » 15 May 2012, 17:58

Pierre, para que no pasen esas cosas basta con fijar una hora limite, aquí no invento nada porque lo dice el reglamento, imagino que en la liga catalana deberíais preveer esas cosas y no dejarlo a la improvisación o la buena voluntad de cada uno.
No es necesario imaginarlo, en la sección 11 de la Bases de la Lliga Catalana esta indicado:

"Los jugadores o arbitro podrán decidir un tiempo máximo de juego de mutuo acuerdo, este tiempo no podrá ser inferior a 2.30h".

Yo he jugado varias partidas con limitación de tiempo y de hecho en Central se pacta el tiempo casi siempre antes de empezar las partidas.

Salut!

Alvar_g
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 456
Registrado: 12 Sep 2010, 21:43
Ubicación: Avila

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Alvar_g » 15 May 2012, 18:50

La solución que nos dá numerotrece es una visión mucho más amplia y, precisamente lo comenta él, se bonifica el buen hacer.

No tienes porque conceder repeticiones de dados, hasta a mi que soy un paquete con los dados me suele compensar, eso es suerte. Pero si se puede puntuar lo agusto que has estado con el contricante, ha movido rápido o por lo menos no se eterniza en ello, no está buscando las vueltas a las reglas de continuo. Vamos que se ve rápido con quien te gustaría volver a jugar y con quien no.

Votando con esos puntos y en consecuencia penalizando a los que obtengan peores puntuaciones no haces más que favorecer el fair play.

Yo no he jugado casi nada a Fow, pero he asistido a muchos campeonatos de DBM y de FOG y chuparte un montón de km para tener que jugar con los pesaos de siempre te quitan todas las ganas de repetir. Aquí Lasalle ha estado muy listo.

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Vatsetis » 15 May 2012, 20:51

Pues a mi convertir los torneos de FOW en concursos de popularidad me parece un mal negocio, porque además la gente se crearia una reputación y eso es lo que se puntuaria (no el juego en si) y al final ganaria el que tuviese más amigos en el torneo (es decir el que formase una mafia/pandilla más solida)... además de que eso no tiene nada que ver con el tiempo de juego que es lo que discutiamos en este topic.

Además supongo que si lo que se puntuase en FOW fuese "el honor" seria licito ir por hay aireando las "deshonras" de cada jugador y el foro se convertiría en un campo de acusaciones cruzadas (más que nada para que se comprobase la honestidad de quien aparenta ser "honorable")... mejor que no.
Última edición por Vatsetis el 15 May 2012, 21:00, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9271
Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Basurillas » 15 May 2012, 20:57

¿Honesto yo? Sin insultar oiga :D

Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4778
Registrado: 11 Abr 2011, 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Yllanes » 15 May 2012, 21:13

La solución que nos dá numerotrece es una visión mucho más amplia y, precisamente lo comenta él, se bonifica el buen hacer.
[...]
Votando con esos puntos y en consecuencia penalizando a los que obtengan peores puntuaciones no haces más que favorecer el fair play.
No me gustaría nada un torneo de ese tipo, yo voy a jugar, no a andar puntuando a la gente. Es más, un grupo de amigos que se creyesen muy listos por usar trucos sucios como ralentizar el juego también serían lo suficientemente «inteligentes» como para puntuarse bien entre sí (y quizá incluso mal a los demás, si nos vamos al extremo de gente tramposa).

Si me toca alguien correoso de vez en cuando, mala suerte. Si el número de jugadores tramposos es alto no hay sistema que valga (afortunadamente no es el caso).

Otra cosa es que se deje claro en las bases que no se puede perder el tiempo y que haya un árbitro que pueda meter presión al que vaya demasiado lento, pero no puede ser responsabilidad de los jugadores andar puntuando a sus rivales.
Imagen

Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4778
Registrado: 11 Abr 2011, 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Yllanes » 15 May 2012, 21:20

Por otro lado los torneos están muy bien para conocer gente, aprender a jugar, etc. pero también se va a competir, que para mucha gente es una faceta interesante del juego. Está bien que se deje a alguien hacer un movimiento muy obvio fuera de turno o cosas así, pero no creo que haya que llevarlo al extremo. Los despistes y errores también son parte del juego. Si me olvido de que mi oponente tiene un pelotón de tanques en reserva que me van a coger por el flanco a los que he movido imprudentemente, pues mala suerte.

Otra cosa es que si juegas con alguien muy novato y pretende hacer una burrada grandísima (estilo mover al doble delante de tus tanques o algo así) se lo digas.

As-Panzer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1878
Registrado: 29 Dic 2008, 16:02
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor As-Panzer » 15 May 2012, 21:55

Por otro lado los torneos están muy bien para conocer gente, aprender a jugar, etc. pero también se va a competir, que para mucha gente es una faceta interesante del juego.
Aviso que voy a montarla, para que se vayan preparando ustedes.
Creo que esto que dice Yllanes es clave, y sin embargo no es bien comprendido por un interesante número de personas.
Un torneo es una competición, por encima de todo. ¿Que aparte se conoce a gente, se divierte uno, mola estar y ver las mesas/minis? por supuesto. Pero se va a competir, es de lo que va el evento. Si no quieres competir, puedes ir a mirar, y además normalmente así entras gratis.

Yo comprendo que una persona de 50 años (ó 20, pero creo que hay más casos de lo 1º) pase totalmente de aprenderse 300 páginas de reglas y lo que le guste sea pintar, coleccionar y demás. Pero si va a un torneo no puede quejarse de que el pollo de 30 años (que se sabe las reglas) lo machaque. Es mas, si no se sabe las reglas o ha jugado 10 partidas debería ir mentalizado de que puede palmar todas las partidas.

Pero lo que me parece la po*** es que pretenda ganar, o que el rival sea "piadoso" con él, o que al final la organización le de un premio porque "es muy majo" o porque "aquí todos ganamos, nadie pierde". Cojones, que no somos críos. Si pierdes te aguantas, si te salen 5 unos en una tirada, te aguantas también, si tu rival es mejor que tú y te gana, te jodes. No hay que darte premio de consolación, ni puntos por majo, ni nada por el estilo.

Lo que pasa es que como digo en este hobby hay mucha gente muy poco amiga de jugar, que lo que realmente les llena es pintar o lo que sea. Y me parece genial, y lo respeto, pero por favor, que respeten ellos también a los que vemos divertido ver quien es mejor, quien hace la mejor estrategia y gana sobre el tablero. Porque es tan lícito como pintar o hacer dioramas/mesas espectaculares.

Y por supuesto, a los tramposos hay que eliminarlos del sistema. Para eso están los árbitros, y para eso pueden acotarse las cosas (como hacemos en Quimera o como hago yo en mi casa) para minimizar esas trampas (que muchas veces ni lo son, son simplemente injusticias que hacen novatos sin mala fe).

Un saludo

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: Torneos y los tiempos de juego

Mensajepor Vatsetis » 15 May 2012, 22:11

En cualquier caso, ¿que tiene que ver todo esto sobre la intención original del foro?


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados