Mis trabajos

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
peregrino05
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 570
Registrado: 17 Feb 2011, 13:08
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: Mis trabajos

Mensajepor peregrino05 » 22 May 2012, 00:35

vaya que tia!! joder vas mejorando verdad gente?

Eardin
Soldado
Mensajes: 100
Registrado: 02 Jun 2010, 11:04

Re: Mis trabajos

Mensajepor Eardin » 25 May 2012, 12:14

Pues si esos sherman estan muy bien ;)

Avahn
Cabo
Cabo
Mensajes: 836
Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Mis trabajos

Mensajepor Avahn » 12 Jul 2012, 02:31

Aquí llego! Muy buenas!

Antes de nada, veo cierta mejoría en la sucesión de fotos, pero permíteme que te diga unos consejos que un día me dijeron a mi y me funcionaron a la perfección:

En los tanques de la última foto ya veo que has colocado bien los colores de cada objeto. Es decir, diferencias entre orugas (en conjunto) chasis del vehículo y accesorios. Pero vamos a ir un poco más allá, paso a paso.

En el siguiente pintado que hagas, ya sea un nuevo vehículo o modificando estos, diferencia aun más las partes del tanque pintando primero el vehículo como recién salido de fábrica (ruedas del color del chasis, orugas metálicas, herramientas y armas acopladas) ¿Con ésto qué se consigue? Pues conseguimos que el ojo vea todos los componentes de la figura. Es preferible perder un poco más de tiempo en pintar todos los componentes, así nuestro vehículo gana más calidad.

Seguidamente, una vez que tengas los colores base del vehículo dados y bien diferenciadas todas sus partes, dale sombras y luces. Con esto ganas toda la profundidad que la figura necesita para verse perfecta. Las sombras, a grandes rasgos, se dan en las oquedades, y las luces en las zonas de relieve y aristas (a muuuuuy grandes rasgos, no me matéis XD) Para las sombras utilizaremos un color más oscuro que el aplicado en la base, obviamente, y para la luz pues todo lo contrario. Pongamos un ejemplo con un color verde camuflaje:

Color Base: Verde americano (marca Vallejo)
Sombra: Verde americano + Marrón chocolate (marca Vallejo) Por ejemplo, hay montón de colores para oscurecer el verde. Hacemos una mezcla de 75% verde y 25% marrón ya que oscurece a poco que le metas. Pintamos con él todos los huecos que veamos (y por supuesto que tengan sentido, no a lo loco!) pero solo los que su base esté pintado de verde americano. En el caso del tanque pueden ser las juntas entre chapas, huecos de las ruedas, uniones con diferentes objetos (herramientas, unión con torreta…)

Luces: Verde americano + arena clara (marca Vallejo también, y no es que tenga acciones XD) igualmente en poca cantidad para que la diferencia entre el color base y el que hemos creado para la luz no sea muy fuerte. Por lo tanto 75% verde y 25% arena. Con la luz pintaremos las aristas del chasis del tanque, con líneas muy finas, los relieves de las uniones entre chapas y demás.

Únicamente con esto vas a comprobar que el tanque es completamente diferente y mucho más llamativo que los anteriores.

Por último solo te queda ensuciar tu vehículo! Veo que para los de la foto has usado un pincel semiseco de marrón oscuro. Pues haz exactamente eso con el tanque recién salido del taller de pintado. Verás que a través de la suciedad se podrán apreciar los colores iniciales del vehículo. Si quieres que queden embarrados usa la técnica de tu foto, si los quieres polvorientos te aconsejo que uses pigmentos de colores tierra o simplemente un pincel seco (no semiseco) de colores ocres claro.

Con esto creo que para empezar a ver nuevas mejorías valdría. Si tienes alguna duda (que seguro que si porque me explico como un libro cerrado) pues pregunta con toda confianza que estamos en familia XD

Un saludo! Esperamos ver resultados pronto!

PD: Vaya chapa que te acabo de poner o.O
Quid pro quo

Vladimir
Soldado
Mensajes: 228
Registrado: 23 Abr 2012, 22:37

Re: Mis trabajos

Mensajepor Vladimir » 12 Jul 2012, 23:16

Monyrangel: se nota la evolución; han mejorado esos Sherman
Avahn: tomo nota. Dentro de poco quiero empezar con mis tanques y tendré en cuenta tus consejos

monyrangel
Soldado
Mensajes: 8
Registrado: 05 Mar 2012, 20:44

Re: Mis trabajos

Mensajepor monyrangel » 22 Jul 2012, 20:49

Muchas gracias a todos por el apoyo y comentarios:
Peregrino05, gracias por los animos :p
Eardin y Vladimir, me alegro que os gusten mis shermans, los he ido trabajando mas y mas.
Avahn, muchas gracias por todos los consejos y las tecnicas que me sugieres, voy a ponerlas en practica. Lo curioso es que lograste solucionarme algunas dudas que ni sabía que tenia jaja. Eso que dices de diferenciar mas las partes es una idea muy buena, pues de origen pintaba todo de un mismo color base y luego diferenciaba, pero no siempre se logra un buen efecto.. creo que lo que dices ayudará. El manejo de luces y sombras es lo que mas me ha costado, gracias por las ideas al respecto. Para ensuciar el vehiculo suelo usar el pincel seco colores marrones-rojizos, para resaltar el barro en las orugas y algo mas en los bajos del tanque; pues aunque tengo pigmentos, no se bien como usarlos, asi que aqui vienen mis preguntas: conque los pego? o los mezclo con la pintura (uso Vallejos, por lo general)... en este tema de los pigmentos, no he investigado nada, alguna recomendación?

Muchas gracias de nuevo por los comentarios y consejos y criticas tambien.

Para darles mas de que hablar, les dejo nuevas imagenes de lo que he ido trabajando en este tiempo:

Esto es un grupo de Jagdpanthers, con camuflaje a tecnica de esponja, verde-marron, sobre base amarilla-arena y algo mas detallado:
Imagen


Este es un grupo de T-34/76, en el que jugué mas con sombras y luces, espero se aprecie bien en las fotos:
Imagen


:)

Avatar de Usuario
peregrino05
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 570
Registrado: 17 Feb 2011, 13:08
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: Mis trabajos

Mensajepor peregrino05 » 23 Jul 2012, 01:19

Excelente, se nota la mejoria!! y mucho...

Avahn
Cabo
Cabo
Mensajes: 836
Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Mis trabajos

Mensajepor Avahn » 30 Jul 2012, 10:46

El efecto esponja está muy bien, me gusta si señor! En cuanto a como pegar el pigmento, en sí el pigmento si quieres que de un aspecto de polvo, se aplica directamente con el pincel, sin agua, todo seco, la mayor parte se adhiere al carro solo y luego, a una distancia de unos 40cm o 50cm le rocías con spray barniz mate, una ráfaga muy corta. A las 2 horas o así lo vuelves a hacer y se te habrá quedado fijado para siempre. Si quieres que el pigmento haga un efecto de barro por las orugas, se ha de aplicar con un poquiiiiiiito de agua, pero poquísma, ya que el pigmento no es más que pintura sólida. Al secarse el agua de las orugas y ruedas verás el efecto que se produce. Una vez hecho eso, rocíala como ante, con spray de barniz mate para fijarlo, y luego dale unos toques con barniz brillante en las zonas que resalten del barro, ya que el barro fresco ha de brillar.

Con esto creo que podrás sacar algo. Suerte!!!

Un saludo!


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado