Pregunta a Hereshy sobre camuflaje tritonal

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
El bolchevique
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 919
Registrado: 27 Ene 2011, 19:09

Re: Pregunta a Hereshy sobre camuflaje tritonal

Mensajepor El bolchevique » 10 Feb 2013, 00:34

Jor2 lo de la imprimación en rojo no se decirte ...te lo miraré que creo que he visto algo en el nuevo F.A.Q.2

Jor2
Soldado
Mensajes: 278
Registrado: 05 Ene 2013, 20:54
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Valencia, Spain

Re: Pregunta a Hereshy sobre camuflaje tritonal

Mensajepor Jor2 » 10 Feb 2013, 01:22

Thanks!!! Te ganarías un minipunto más jajaja!

Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3605
Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Pregunta a Hereshy sobre camuflaje tritonal

Mensajepor Heresy » 10 Feb 2013, 12:20

Hola,
Ok Bolche, es que tengo entendido que los tanques alemanes llevaban una imprimación rojiza en LATE y de ahí mi pregunta, porque pensaba que a lo mejor era para hacer desconchones o algo. Si alguien puede corregirme lo de la imprimación roja por si estoy equivocado se lo agradeceré!

Salu2! y al toro!
Efectivamente, desde principios del 44 debido a la escasez de materias primas para fabricar pinturas se podía ver el marrón rojizo de imprimación (rot RAL 8012) como color de camuflaje. Y efectivamente el rojo casco de Tamiya es muy parecido a este color de imprimación. No obstante, también puede dar el pego como rotbraun RAL 8017, el tipico marrón del tritonal. Tener en cuenta que el rotbraun podría ir desde un color canela hasta un marrón chocolate, en función de cuantas capas de pintura se diesen y si se daban con pistola o brocha. Y aunque el rojo casco sea demasiado rojizo, después con los filtros puedes matar un poco el exceso de rojo. A mi personalmente me gusta más el rojo casco porque contrasta más con el verde y el amarillo.

Entiendo, muchas gracias por aclararlo...pero entonces me viene a la mente una pregunta ingenua... :mrgreen: ç

Y tengo la misma duda que Jor2....los desconchones los hacemos con el color del tutorial o con un marrón rojizo como la imprimación??
Jajaja, bueno, a mi me encanta "coleccionar" todos los productos posibles para después experimentar con ellos. En este caso, además, también me compré el libro de perfiles de Panzers del 45, y ese set de pinturas va perfecto para pintar estos camuflajes.

Sobre los desconchones, personalmente, me gusta pintarlos oscuros (suelo utilizar el color AK 711 o el 302 de Panzer Aces de Vallejo), ya que así consigo un gran contraste a esta escala. Además, un desconchón yo lo entiendo como un golpe sobre la chapa que ha hecho saltar la pintura, tanto la imprimación como lo que esté por encima. Por lo tanto, dejaría ver el metal que hay debajo. En el caso de un descascarillado de la pintura superficial, entonces si que utilizaría el rojo imprimación (o el que hubiese debajo).
Imagen
Imagen


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado