Campaña FOW:Operación Bagration:Hammer&Sickle [FINALIZADA]
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 536
- Registrado: 11 Mar 2011, 11:41
Campaña FOW:Operación Bagration:Hammer&Sickle [FINALIZADA]
Hola a tod@s, os dejo un enlace sobre una campaña que ya llevamos jugando varios meses, esta ambientada en la Operacion Bagration y en ella aparte de jugar partidas, hay un sistema de refuerzos y desgastes de las tropas, muy elaborado que le da un aliciente especial la verdad.
Espero que os gusten los informes de batallas (casi todos tienen fotos de cada turno).
http://asturminiaturas.com/index.php?op ... &Itemid=59
un saludete
Espero que os gusten los informes de batallas (casi todos tienen fotos de cada turno).
http://asturminiaturas.com/index.php?op ... &Itemid=59
un saludete
Última edición por Comandante_Peiper el 03 Jul 2014, 16:18, editado 1 vez en total.
“For this action let the lion spirit enter your hearts, keep deep in your heart God, honour and our land — Poland! Go and take revenge for all the suffering in our land, for what you have suffered for many years in Russia and for years of separation from your families!”
~ General Anders, addressing the troops before Monte Cassino.
~ General Anders, addressing the troops before Monte Cassino.
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Muy buenos reportes,una campaña como ejemplo a seguir....
Como seleccionabais las unidades que utilizabais?
Como seleccionabais las unidades que utilizabais?

HUYE HOY PARA LUCHAR OTRO DIA
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 536
- Registrado: 11 Mar 2011, 11:41
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
hola Noiseman, el artifice la campaña, Silmaranth , busco información de unidades que estubieron en la campaña historica y repartió las listas entre los bandos. En cada turno en función a las ordenes que dispone cada bando( depende de suministros, de la cantidad de unidades que te quedan operativas....etc) cursa unos movimientos en el mapa de la campaña para sus unidades. Como resultado de esos movimientos ( que solo él sabe) surgen las batallas y las unidades que se enfrentan. Por ejemplo nos llevamos dando piñazos por controlar la ciudad de Serno, por su alto valor estratégico en el mapa, desde el primer turno.Los defensores alemanes la defienden con uñas y dientes y a la que pueden mandan refuerzos y los ruskis no paran de mandar horda tras horda para tomarla.
La verdad es que se curró un reglamento para la campaña muy bueno y creo que lo reutilizaremos para próximas campañas.
Un saludo
La verdad es que se curró un reglamento para la campaña muy bueno y creo que lo reutilizaremos para próximas campañas.
Un saludo
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 536
- Registrado: 11 Mar 2011, 11:41
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Os dejo las reglas de la campaña, para que podais seguirla mejor.
http://asturminiaturas.com/index.php?op ... &Itemid=59
Por cierto si algun moderador considera que será mejor mover el post a "campañas" , que le de un empujoncito
Un saludete
http://asturminiaturas.com/index.php?op ... &Itemid=59
Por cierto si algun moderador considera que será mejor mover el post a "campañas" , que le de un empujoncito

Un saludete
- Coronel_Oneill
- HeadQuarter
- Mensajes: 12672
- Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Donostia
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Tus deseos son ordenes 

"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder
Edmund Blackadder
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Se lo comentare a mi compañero que esta intentando empezar una campaña de normandia
Gracias
Gracias

HUYE HOY PARA LUCHAR OTRO DIA
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 536
- Registrado: 11 Mar 2011, 11:41
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Pero coméntale lo de los derechos de autor de Silmaranth, no sea que mi colega me los pida a mi jajaja.Se lo comentare a mi compañero que esta intentando empezar una campaña de normandia
Gracias
Mucho ánimo y a meterse en faena, que las campañas molan mucho y le dan un aliciente extra al juego.
Un saludete
“For this action let the lion spirit enter your hearts, keep deep in your heart God, honour and our land — Poland! Go and take revenge for all the suffering in our land, for what you have suffered for many years in Russia and for years of separation from your families!”
~ General Anders, addressing the troops before Monte Cassino.
~ General Anders, addressing the troops before Monte Cassino.
-
- Soldado
- Mensajes: 190
- Registrado: 19 Oct 2012, 11:44
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Noiseman, encantado que uses las reglas de la campaña si os gustan 
Cualquier duda que tengáis os la explico o con que intención está hecha al menos.
Las reglas tienen 2 partes, el reglamento en si que explica como mover generar los combates y demás y lo que sería el módulo específico de la campaña. Para el módulo habría una serie de puntos importantes a decidir:
- Donde y cuando se va a desarrollar la campaña: En vuestro caso parece que sería en algún momento del desembarco.
- Unidades que participan: Nacionalidades y tipos más que nada para encajar las listas con las que queráis jugar.
- Duración de la campaña: Para que no pase como la mayoría de las campañas, según mi experiencia, y las cosas se queden sin terminar, lo mejor es darle una duración de X turnos a la campaña para que así todo el mundo sepa cuanto queda para terminar.
- Escala de la campaña: De los puntos más importantes para que todo salga bien. Es importante en mi opinión restringir las cosas a un punto concreto de una operación y no tratar de jugar todo el frente de normandía de un solo golpe, al menos no si quieres jugar todas las batallas con el sistema del flames. En la nuestra quise restringirlo a un punto concreto de la ofensiva soviética en Bagration, con un número limitado de tropas y solo durante 10 días. Aún así creo que quedó demasiado amplia para solo jugarla con 3 personas, pero nos lo estamos pasando en grande de todas formas
Si te sirve de ejemplo, el primer módulo que íbamos a hacer era la toma de Saint Lô, que tiene un montón de unidades diferentes (blindados, infantería, paracaidistas....), variedad de terreno y muchos posibles objetivos a parte de la ciudad en si misma.

Cualquier duda que tengáis os la explico o con que intención está hecha al menos.
Las reglas tienen 2 partes, el reglamento en si que explica como mover generar los combates y demás y lo que sería el módulo específico de la campaña. Para el módulo habría una serie de puntos importantes a decidir:
- Donde y cuando se va a desarrollar la campaña: En vuestro caso parece que sería en algún momento del desembarco.
- Unidades que participan: Nacionalidades y tipos más que nada para encajar las listas con las que queráis jugar.
- Duración de la campaña: Para que no pase como la mayoría de las campañas, según mi experiencia, y las cosas se queden sin terminar, lo mejor es darle una duración de X turnos a la campaña para que así todo el mundo sepa cuanto queda para terminar.
- Escala de la campaña: De los puntos más importantes para que todo salga bien. Es importante en mi opinión restringir las cosas a un punto concreto de una operación y no tratar de jugar todo el frente de normandía de un solo golpe, al menos no si quieres jugar todas las batallas con el sistema del flames. En la nuestra quise restringirlo a un punto concreto de la ofensiva soviética en Bagration, con un número limitado de tropas y solo durante 10 días. Aún así creo que quedó demasiado amplia para solo jugarla con 3 personas, pero nos lo estamos pasando en grande de todas formas

Si te sirve de ejemplo, el primer módulo que íbamos a hacer era la toma de Saint Lô, que tiene un montón de unidades diferentes (blindados, infantería, paracaidistas....), variedad de terreno y muchos posibles objetivos a parte de la ciudad en si misma.
http://www.minibatallas.com
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 536
- Registrado: 11 Mar 2011, 11:41
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Para aquellos que nos seguian, les he de decir que hemos sufrido un "lamentable incidente" con el foro de la web que alojaba los resultados de la campaña, desapareciendo todos los mensajes. El creador de la campaña, silmaranth, esta tratando de recuperar la info y hacer unos resumenes para poder continuar con la campaña.
Un saludete
Un saludete
-
- Soldado
- Mensajes: 190
- Registrado: 19 Oct 2012, 11:44
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Te me has adelantado Peiper jejeje.
La campaña acaba de terminar su quinto turno de diez. Contamos con los mapas de los movimientos así que había pensado hacer un resumen de lo ocurrido hasta el momento en cada turno y continuarla en este santo foro. ¿Hay algún problema con eso o se puede seguir aquí sin problema?
Saludos.
La campaña acaba de terminar su quinto turno de diez. Contamos con los mapas de los movimientos así que había pensado hacer un resumen de lo ocurrido hasta el momento en cada turno y continuarla en este santo foro. ¿Hay algún problema con eso o se puede seguir aquí sin problema?
Saludos.
http://www.minibatallas.com
-
- Soldado
- Mensajes: 83
- Registrado: 29 Ene 2013, 20:14
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
mmmmm estoy muy interesado en tener acceso a esa info para currarme una campaña en normandia con los colegas, jugais con experiencia tipo rol? como panzer aces o infantry aces?
-
- Soldado
- Mensajes: 190
- Registrado: 19 Oct 2012, 11:44
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Las reglas que usamos nosotros son más bien para darle un toque estratégico a las batallas. A partir de los resultados del mapa estratégico se determinan las batallas y se aplica la misión correspondiente. Las partidas son bastante estándar después, lo único diferente con una partida normal es que sabes la misión de antemano, en algunos casos puedes tener fortificaciones "gratis" y puede haber apoyo de artillería desde fuera de la mesa.
La próxima modificación será añadir reglas para partidas desequilibradas en puntos, para cuando varias unidades atacan un mismo punto.
De momento puedes ojear el reglamento aquí:
https://docs.google.com/file/d/0B35lb5Q ... sp=sharing
Como las reglas son genéricas, para cada campaña en cuestión tenemos un "módulo" a parte con el mapa, las unidades, los turnos, los objetivos y todo lo que es específico para esa campaña. En este caso la campaña que estamos jugando es la Ofensiva Vitebsk Orsha y el módulo está aquí:
https://docs.google.com/file/d/0B35lb5Q ... sp=sharing
Pondré un resumen de lo que llevamos hasta ahora, cinco turnos de diez. Luego continuaremos a partir de ahí
La próxima modificación será añadir reglas para partidas desequilibradas en puntos, para cuando varias unidades atacan un mismo punto.
De momento puedes ojear el reglamento aquí:
https://docs.google.com/file/d/0B35lb5Q ... sp=sharing
Como las reglas son genéricas, para cada campaña en cuestión tenemos un "módulo" a parte con el mapa, las unidades, los turnos, los objetivos y todo lo que es específico para esa campaña. En este caso la campaña que estamos jugando es la Ofensiva Vitebsk Orsha y el módulo está aquí:
https://docs.google.com/file/d/0B35lb5Q ... sp=sharing
Pondré un resumen de lo que llevamos hasta ahora, cinco turnos de diez. Luego continuaremos a partir de ahí

-
- Soldado
- Mensajes: 190
- Registrado: 19 Oct 2012, 11:44
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Situación de la Ofensiva Vitebsk Orsha.
Turno 0. 22 de Junio de 1944.
Punto previo al inicio de la ofensiva. Las unidades alemanas están desperdigadas por la zona mientras que las soviéticas preparan su avance al sur de Aleksandrov.

En grande aquí: https://picasaweb.google.com/lh/photo/T ... directlink
Turno 1. 23 de Junio de 1944.
Comienza la ofensiva soviética. La 1ª y 3ª brigadas mecanizadas junto con la 1ª brigada de tanques de la guardia se lanzan sobre Senno, cuya toma es uno de los primeros objetivos de la campaña y está defendido únicamente por el sperrverband kampfgruppe Bergan A que se atrinchera en la ciudad.
El resto de unidades alemanas se refuerzan y avanzan hacia el frente.

https://picasaweb.google.com/lh/photo/Q ... directlink
El SpKg Bergan A vence a la 1ª BM y a la 1ª BT de la guardia, pero empata con la 3ª BM que la derrota a los puntos, con lo que la unidad alemana se retira.

https://picasaweb.google.com/lh/photo/n ... directlink
La ofensiva total soviética contra Senno tiene éxito capturando la ciudad en el primer día, pero con un alto coste en tropas y no consiguiendo destruir la fuerzas defensoras alemanas que se retiran ordenadamente. La Sperrverband Bergan A es condecorada por sus acciones en la batalla de Senno contra fuerzas que la triplicaban en número.
Turno 0. 22 de Junio de 1944.
Punto previo al inicio de la ofensiva. Las unidades alemanas están desperdigadas por la zona mientras que las soviéticas preparan su avance al sur de Aleksandrov.
En grande aquí: https://picasaweb.google.com/lh/photo/T ... directlink
Turno 1. 23 de Junio de 1944.
Comienza la ofensiva soviética. La 1ª y 3ª brigadas mecanizadas junto con la 1ª brigada de tanques de la guardia se lanzan sobre Senno, cuya toma es uno de los primeros objetivos de la campaña y está defendido únicamente por el sperrverband kampfgruppe Bergan A que se atrinchera en la ciudad.
El resto de unidades alemanas se refuerzan y avanzan hacia el frente.
https://picasaweb.google.com/lh/photo/Q ... directlink
El SpKg Bergan A vence a la 1ª BM y a la 1ª BT de la guardia, pero empata con la 3ª BM que la derrota a los puntos, con lo que la unidad alemana se retira.
https://picasaweb.google.com/lh/photo/n ... directlink
La ofensiva total soviética contra Senno tiene éxito capturando la ciudad en el primer día, pero con un alto coste en tropas y no consiguiendo destruir la fuerzas defensoras alemanas que se retiran ordenadamente. La Sperrverband Bergan A es condecorada por sus acciones en la batalla de Senno contra fuerzas que la triplicaban en número.
Última edición por silmaranth el 13 Mar 2013, 11:57, editado 1 vez en total.
-
- Soldado
- Mensajes: 190
- Registrado: 19 Oct 2012, 11:44
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Turno 2. 24 de Junio de 1944
Los alemanes reciben los refuerzos por el norte del PzGp Hoppe mientras que la punta de lanza soviética se extienden desde Aleksandrov hasta Senno, pero con sus unidades muy desgastadas.

https://picasaweb.google.com/lh/photo/8 ... directlink
Los soviéticos refuerzan su posición en Senno enviando a la ciudad la 10ª BM mientras la 1ª BT de la guardia recibe refuerzos para recuperar las fuertes pérdidas del día anterior.
Los alemanes intentan retomar la ciudad atacando con el Kg Bercken mientras el PzGp Hoppe por el norte y el SpKg Bergan B por el sur intentan envolver la punta de lanza soviética.

https://picasaweb.google.com/lh/photo/p ... directlink
El Kg Bercken vence a la 10ª BM soviética que se retira de Senno, pero los combates contra la 3ª BM terminan en tablas y ambas unidades continuan combatiendo en Senno.
Los alemanes reciben los refuerzos por el norte del PzGp Hoppe mientras que la punta de lanza soviética se extienden desde Aleksandrov hasta Senno, pero con sus unidades muy desgastadas.
https://picasaweb.google.com/lh/photo/8 ... directlink
Los soviéticos refuerzan su posición en Senno enviando a la ciudad la 10ª BM mientras la 1ª BT de la guardia recibe refuerzos para recuperar las fuertes pérdidas del día anterior.
Los alemanes intentan retomar la ciudad atacando con el Kg Bercken mientras el PzGp Hoppe por el norte y el SpKg Bergan B por el sur intentan envolver la punta de lanza soviética.
https://picasaweb.google.com/lh/photo/p ... directlink
El Kg Bercken vence a la 10ª BM soviética que se retira de Senno, pero los combates contra la 3ª BM terminan en tablas y ambas unidades continuan combatiendo en Senno.
-
- Soldado
- Mensajes: 190
- Registrado: 19 Oct 2012, 11:44
Re: Campaña Flames of War. Operación Bagration: Hammer & Sic
Turno 3. 25 de Junio de 1944.
La contraofensiva alemana para envolver la punta de lanza soviética es cortada en seco por la llegada del 5º ejérctio blindado de la guardia.

https://picasaweb.google.com/lh/photo/A ... directlink
Las fuerzas alemanas retroceden para establecer una línea de frente estable mientras que los soviéticos tratan de limpiar definitivamente Senno y extienden las ofensiva hacia el sur.

https://picasaweb.google.com/lh/photo/Q ... directlink
La reitrada alemana en el sur evita el primer envite soviético, mientras que en Senno, el Kg Bercken logra rechazar heróicamente a la 1º BT de la guardia y a la 10º BM, pero la 3ª BM vence la resistencia alemana obligando al Kg Bercken a retirarse de la ciudad.

https://picasaweb.google.com/lh/photo/I ... directlink
De nuevo una unidad alemana mantiene el tipo contra fuerzas muy superiores. El kampfgruppe Bercken es condecorado por sus acciones. El alto mando soviético "destituye" discretamente a la cúpula de la 1ª Brigada de Tanques de la guardia que cosecha sus intervenciones con onerosas derrotas, pero condecora a la 3ª brigada mecanizada que toma y defiende por dos veces la ciudad de Senno convirtiéndose en auténticos especialistas de la lucha urbana.
La contraofensiva alemana para envolver la punta de lanza soviética es cortada en seco por la llegada del 5º ejérctio blindado de la guardia.
https://picasaweb.google.com/lh/photo/A ... directlink
Las fuerzas alemanas retroceden para establecer una línea de frente estable mientras que los soviéticos tratan de limpiar definitivamente Senno y extienden las ofensiva hacia el sur.
https://picasaweb.google.com/lh/photo/Q ... directlink
La reitrada alemana en el sur evita el primer envite soviético, mientras que en Senno, el Kg Bercken logra rechazar heróicamente a la 1º BT de la guardia y a la 10º BM, pero la 3ª BM vence la resistencia alemana obligando al Kg Bercken a retirarse de la ciudad.
https://picasaweb.google.com/lh/photo/I ... directlink
De nuevo una unidad alemana mantiene el tipo contra fuerzas muy superiores. El kampfgruppe Bercken es condecorado por sus acciones. El alto mando soviético "destituye" discretamente a la cúpula de la 1ª Brigada de Tanques de la guardia que cosecha sus intervenciones con onerosas derrotas, pero condecora a la 3ª brigada mecanizada que toma y defiende por dos veces la ciudad de Senno convirtiéndose en auténticos especialistas de la lucha urbana.
Última edición por silmaranth el 13 Mar 2013, 12:57, editado 1 vez en total.
Volver a “Campañas & escenarios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados