Primera partida: España vs. Grecia
Para este ETC se estableció el extraño sistema de que el emparejamiento de la primera ronda no sería aleatorio, sino que se dividirían los 24 países en cuatro grupos según su clasificación en 2012 (los nuevos en el último) y se enfrentarían solamente equipos del mismo grupo. Dado el buen papel de España el año pasado nos tocó el primer grupo, con Alemania, Eslovenia, Grecia, Inglaterra y Polonia.
Hechos los emparejamientos, se reveló que nuestro rival sería Grecia (en realidad Alemania 2, pues eran todos alemanes con un capitán grecoalemán). La misión (que sabíamos de antemano) sería Breakthrough. Entre las listas griegas, la más temida era una Rota Razvedki que nos parecía bastante idónea para la misión y que sería extremadamente dura para casi cualquiera de nuestras listas. Valorando los demás emparejamientos, me tocó a mí ser la lista sacrificio y enfrentarme a ella.
Martin Günzel, Rota Razvedki (FT)
- HQ: 2 Cmd Rifle + 2 M3A1
- Razvedki Platoon: Cmd SMG + 8 SMG + 5 M3A1
- Razvedki Platoon: Cmd SMG + 6 SMG + 7 Universal Carrier
- 3 BA-64
- 10 Valentine VIII (CT)
- 4 SU-122 (CT)
- 4 SU-100 (CT)
- 2 Decoy Panther A (CT)
- 6 120-PM-38 mortar (CT)
- Limited Air Support IL-2
Me tocó una mesa de desierto. Dejé en reserva a los Stuarts y desplegué todo lo demás (el recon desmontado con la única misión de fastidiar la infiltración). Mi rival dejó en reserva para el ataque de flanqueo a los Valentines y el pelotón pequeño de la Rota. Al empezar su turno 1 la mesa tenía el siguiente aspecto:
(el pelotón con la peana verde es la Glider pequeña, el de la pena roja la Glider grande y no se ve el ARP que está en el otro cuadrante para intentar llegar al objetivo lejano).
Turno 1
La aviación de Martin ataca al ARP y le causa un par de bajas, sus morteros consiguen suprimir mi artillería y el pelotón rojo. Los SU-100 avanzan hacia mi zona de despliegue, los Panther avanzan por el centro y el resto avanza por el borde superior de la mesa, para rodear a mi ARP. En la imagen mi ARP, ya suprimido.
En mi turno veo que los SU-122 están muy vulnerables (más o menos a la altura de las palmeras), así que despliego la emboscada de M18. El pelotón verde avanza hacia los SU-100, que están a distancia de asalto, el rojo se levanta gracias al CiC y avanza hacia el primer objetivo. El ARP, sin embargo, queda suprimido (y así seguiría varios turnos, con desgraciadas consecuencias).
En el disparo mi francotirador elimina un mortero y con ello la plantilla doble, la artillería destruye un SU-100 y los M18 hacen 4 impactos (a 4+) y dejan dos SU-122 destruidos y dos desalojados, pero estos superan la moral. En el asalto (foto), el pelotón verde intenta echarse encima de los SU-100 (que no pueden hacer fuego defensivo), pero falla el tank terror (a pesar de estar con el CiC). Seguirían intentándolo, y fallando, dos turnos más.
Turno 2
Los SU-100 no parecen tener miedo a la Glider y se quedan en el sitio, disparando a larga distancia sobre la artillería. Los SU-122 no remontan y la Rota y los BA-64 avanzan con cautela.
En mi turno, el ARP sigue suprimido y clavado en el sitio. La infantería sigue avanzando, pero veo que, con el ARP suprimido, me va a ser muy difícil llegar al objetivo más lejano. Los Stuarts entran en la mesa. Como los SU-122 están muy débiles, me arriesgo y los lanzo hacia la Rota y los BA-64, confiando en que la artillería y los M18 rematen a los SU-122. Pero no es así: la artillería no dirige el tiro (a 3+) y los M18 consiguen solamente matar un SU-122 más (con 8 tiros a 4+). Los Stuarts, por su parte, tampoco se lucen: destruyen solamente un M3A1, cuyos pasajeros sobreviven. Aún así, parece que no va mal la cosa: los SU-122 tienen que ir a moral y, aunque la pasen, quedará solamente uno (la superan). El pelotón verde falla de nuevo en su intento de asaltar a los SU-100.
Turno 3
Llegan los Valentines a la primera. El SU-122 remonta. La Rota y los BA-64 siguen avanzando. Los Panther, que hasta ahora estaban bloqueando el movimiento del ARP, se acercan al pelotón verde, mientras que los SU-100 se retiran.

En el disparo, el único SU-122 destruye dos Stuarts y los morteros desalojan otro. El que queda se marcha.

La aviación enemiga destruye una pieza de artillería. Los Valentines, a larga y con H&C, consiguen solamente desalojar un M18.
En mi turno, el ARP sigue suprimido, con la Rota y los BA-64 ya muy cerca:

La artillería fracasa en su intento de dirigir el tiro sobre los Valentines. Los M18 hacen cero impactos con sus 8 tiros a 4+. Los 57mm tienen 9 tiros a 4+ y consiguen tres impactos, pero solamente lograr desalojar un Valentine. El pelotón verde intenta asaltar de nuevo, esta vez a los Panther (sin fuego defensivo pues salen de casas). Pero por tercer turno consecutivo fallan el tank terror con repetición. La situación es verdaderamente peliaguda.
Turno 4
Entra el segundo pelotón de Rota y se planta en el segundo objetivo.
Los Valentines pueden hacer 10 disparos a 5+, suficientes para destruir todos los M18 menos uno, que se va por moral. La Rota y los BA-64 siguen hostigando al ARP. La aviación destruye otra pieza de artillería.
En mi turno el ARP por fin se levanta, pero ya muy tarde como para tener alguna esperanza de disputar el objetivo, ocupado por los Valentines y la Rota. Avanza como puede, intentando acercar los bazookas a los vehículos. Con los M18 muertos y la artillería reducida a una pieza, no hay esperanzas de echar a los rusos del objetivo. Hay que intentar matar pelotones. Los 57mm matan un par de Valentines y el pelotón rojo los asalta, pero estos simplemente se retiran sin sufrir más bajas (no tienen por qué arriesgar). El pelotón verde, por fin, logar asaltar y destruir los Panther (uno había sido desalojado por un bazooka por el flanco) y al mando de los morteros.
Turnos finales
Está claro que no voy a llegar al objetivo ni a romper su compañía, así que mi rival no arriesga. Yo avanzo a tope con el ARP, intentando matar el pelotón de BA-64 (el más blando) para al menos rascar un PV. El pelotón rojo avanza y dispara con bazookas a los Valentines, sin éxito. Los 57mm están ya muy lejos. Por otro lado hay dos pelotones vulnerables: el SU-122 solitario (sin mando y por lo tanto clavado en el sitio) y los morteros. Un bazooka verde avanza y destruye al primero, por fin,

Un par de equipos asaltan a los morteros y fuerzan el chequeo (que estos superan), pero ya da igual. La partida es un 4-3 para Martin.
A pesar de mi derrota, un placer de partida con un gran rival.
En total, acabamos la ronda con 4 victorias para Grecia y 2 para España. No es un gran resultado, pero tampoco un desastre, dado que Grecia es uno de los favoritos.