Adquirí un lote de infantería de segunda mano. Las minis, de BF están pegadas en las peanas, de BF también; pero están sin pintar. Pintarlas ahora me va a dar dolores en los muñones para hacer equilibrio con los pinceles y no manchar la mini de al lado. ¿Hay alguna forma fácil y que no dañe las figuras para quitarlas de las peanas y pintarlas de forma independiente?
A un tanque se le ha caido la cadena, ¿qué pegamento para plástico se usa, el loctite?
Quitar pegamento
- Coronel_Oneill
- HeadQuarter
- Mensajes: 12672
- Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Donostia
Re: Quitar pegamento
Pegamento para plastico Tamiya, con pincel, 4 leuros en las tiendas de modelismo (como mucho) y te da para pegar kekos de plastico hasta el anochecer de los tiempos. Dura muchisimo!!. Ojo, no lo uses para pegar resina o metal, no vale un carajo para eso.
Y para despegar las minis de sus peanas... cuchilla de modelismo y paciencia si quieres conservar las bases, y unas tenazas para arrancarlas por la peana si no te importa rebasearlas
O echarlas en liquido de frenos, creo que eso despega hasta las uniones moleculares 
Y para despegar las minis de sus peanas... cuchilla de modelismo y paciencia si quieres conservar las bases, y unas tenazas para arrancarlas por la peana si no te importa rebasearlas


"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder
Edmund Blackadder
-
- Sargento
- Mensajes: 1776
- Registrado: 21 Ene 2006, 11:49
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés
- Ubicación: Pucela
Re: Quitar pegamento
Si están pegados con ciano, también puedes usar un líquido que elimina cianocrilatos

-
- Cabo
- Mensajes: 620
- Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Re: Quitar pegamento
Para quitar la peana de las bases lo mejor es lo que dice el Coronel. Cuchilla de modelismo, y hacer palanca entra las uniones hasta que salte. El daño es mínimo y de agradecer ya que te servirá para afianzar aun más la representación del terreno que le vayas a poner (Arena, pasta, lo que sea) y como por el otro lado estás haciendo palanca sobre la base de la miniatura, ahí no es que importe mucho un arañazo o deformación, total después la taparas con algo...
El Loctitte (Cianocrilato) no es un pegamento plástico, es un pegamento rápido y fuerte que lo pega todo. Para lo que dices lo mejor es un pegamento plástico tal y como te vuelve a recomendar Onill. La fijación será más estable y flexible que si lo haces con el cianocrilato que será rígida y fuerte.
Saludos, Tomy.
El Loctitte (Cianocrilato) no es un pegamento plástico, es un pegamento rápido y fuerte que lo pega todo. Para lo que dices lo mejor es un pegamento plástico tal y como te vuelve a recomendar Onill. La fijación será más estable y flexible que si lo haces con el cianocrilato que será rígida y fuerte.
Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 425
- Registrado: 25 Nov 2010, 22:11
Re: Quitar pegamento
Perdonad la intromision, ¿y que seria mas efectivo para eliminar las manchas\ disolver el exceso de cianocrilato? ¿acetona? ¿quitaesmaltes? ¿liquido de frenos?
Gracias.
Gracias.
-
- Cabo
- Mensajes: 620
- Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Re: Quitar pegamento
¿Sobre qué? El problema del cianoacrilato es que para quitarlo se necesita un disolvente que por desgracia es fuerte y altera la pintura plástica que empleamos en modelismo y las peanas que son de plástico, por lo que es importante saber sobre qué está el pegote de cianoacrilato.Perdonad la intromision, ¿y que seria mas efectivo para eliminar las manchas\ disolver el exceso de cianocrilato? ¿acetona? ¿quitaesmaltes? ¿liquido de frenos?
Gracias.
Aun así aquí van unos consejos.
- Si el Cianoacrilato está en una parte que posteriormente va a ser tapada por algo más (un pegote en la peana ya que la miniatura se ha desplazado al pegarla o algo parecido) no te preocupes.
- Si la pegote es pequeño y está en una zona poco visible y aun la miniatura no se a pintado prueba pintando sobre ella en un principio, si apenas se nota y puedes vivir con ello, sigue pintando el resto. Mejor dejar ese exceso a arriesgarse a que se despegue de nuevo la pieza añadida.
- Lo mismo que el caso anterior, pero el pegote es bastante grande o está en una zona muy visible. En el mercado hay un producto especial para diluir y neutralizar las características adhesivas del Cianoacrilato. Aplicas una gota del tamaño del pegote, dejas que actúe y con un trapo arrastras la suciedad. El inconveniente es que puede actuar sobre el Cianoacrilato que SÍ te sirve para mantener adherido la pieza extra y hacer que se despegue. De ahí que sea preferible a veces dejar ese pegote.
- Si está sobre una superficie ya pintada una de dos. O le añades un poco de barniz mate ensima para que no se note mucho más o a intentar quitar el cianoacrilato con su disolvente procurando dañar lo menos posible la pintura (Algo imposible) o directamente decapar la miniatura y comenzar de nuevo.
Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."
-
- Soldado
- Mensajes: 133
- Registrado: 07 Abr 2011, 22:09
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Los Palacios - Sevilla
Re: Quitar pegamento
En mi caso para quitar las minis de las peanas, es que se te caigan al suelo.... cada vez que me pasan llegan cabezones hasta la otra punta del club...
Como siempre, totalmente de acuerdo con Tomas.
Saludos

Como siempre, totalmente de acuerdo con Tomas.
Saludos
Re: Quitar pegamento
Buenas...
La cosa es mas sencilla... si esta pegado con ciano... lo unico que tienes que hacer es palanca con suavidad y salta facilmente....
Si algo tiene el ciano es que es frágil... como el cristal que es...por ello no tienes problema si fuera este... y las minis de metal...
Otro caso seria si fuera plastico con plastico ahí se sueldan ambas superficies... y no hay nada que hacer.
inigohe
La cosa es mas sencilla... si esta pegado con ciano... lo unico que tienes que hacer es palanca con suavidad y salta facilmente....
Si algo tiene el ciano es que es frágil... como el cristal que es...por ello no tienes problema si fuera este... y las minis de metal...
Otro caso seria si fuera plastico con plastico ahí se sueldan ambas superficies... y no hay nada que hacer.
inigohe

warstuft@warstuft.com
Si quieres completar tu escenografia, dados, etc.... contacta conmigo por
m.p.

-
- Soldado de primera
- Mensajes: 425
- Registrado: 25 Nov 2010, 22:11
Re: Quitar pegamento
Un caso sencillo: varios manchurrones de cianocrilato (...aquel tubo estaba vivo!
) sobre la superficie de la peana de aviación, ¿es posible eliminarlos dejandola de nuevo transparente?
Gracias.

Gracias.
Re: Quitar pegamento
Has probado insultándola? Jaaaa o con de capante?Un caso sencillo: varios manchurrones de cianocrilato (...aquel tubo estaba vivo!) sobre la superficie de la peana de aviación, ¿es posible eliminarlos dejandola de nuevo transparente?
Gracias.
-
- Cabo
- Mensajes: 620
- Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Re: Quitar pegamento
No. Hagas lo que hagas la superficie se va a ver afectada, arañándose o trasluciendo, en cualquier de los casos se va a seguir notando un fallo en esa peana. Lo único que se me ocurre es pulirlo y es un tema tan laborioso y pesado que no lo recomiendo. Lo mejor que puedes hacer es o dejarlo así o crear una representación escénica debajo.Un caso sencillo: varios manchurrones de cianocrilato (...aquel tubo estaba vivo!) sobre la superficie de la peana de aviación, ¿es posible eliminarlos dejandola de nuevo transparente?
Gracias.
Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."
Volver a “Modelismo y pintura”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado