Ayuda pintando tanques alemanes de remagen

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
juanjowar
Soldado
Mensajes: 154
Registrado: 28 May 2012, 18:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Alhaurin de la Torre, Malaga

Ayuda pintando tanques alemanes de remagen

Mensajepor juanjowar » 03 Oct 2014, 23:04

Buenas, pues viendo el torneo próximo acorazado, se me ha ocurrido hacer una lista temática con el libro de remagen, me molan mucho los "gatos gordos" y es la perfecta ocasión :)

Así que la idea es pintarlos de manera que representen lo mas fielmente esa época. En ese periodo ando mas perdido y aunque ahora me pondré a buscar información, se que algunos os manejáis bastante en el tema ;)

Según tengo entendido algunas piezas, como cañones, ruedas de orugas, faldones laterales, torretas, escotillas, eran reemplazadas por piezas de otros tanques dañados o directamente en el rojo anti oxido, correcto? podría pintar todas esas piezas aleatoriamente?

Llevarían números y emblemas como los normales?

Ademas del tritonal, y el amarillo típico, habría otras combinaciones?

La infantería de reconocimiento en motos, de que color irían las motos? gris como normalmente?

Y por ultimo, los 88 supongo que son sin escudo ni nada no? en amarillo panzer también?

Y cualquier curiosidad seria bienvenida por supuesto.

gracias por la ayuda!
Mi blog sobre frikismos wargameros

http://badulakedejuanjowar.blogspot.com.es/

BRAVOSIX
Capitán
Capitán
Mensajes: 3839
Registrado: 05 Jul 2010, 18:29
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Ayuda pintando tanques alemanes de remagen

Mensajepor BRAVOSIX » 03 Oct 2014, 23:28

En el libro de Remagen tienes una serie de camos.interesantes,aparte tienes el libro de perfiles de vehiculos Alemanes de final de la guerra de AK interactive.
básicamente pasaron por quedarse sin pintura arena y la substituyeron por verde o marrón rojizo.o chocolate como base y camuflajes.Se sacaron de la manga camos extraños pero muy chulos,con circulos,topos,bandas rectas estilo barco,etc...
Las piezas en color Rotbraun procedian de fabrica,no de otros vehiculos.Aunque en modelismo se.suelen pintar de manera aleatoria por el "efecto molón" en realidad eran piezas ligeras que se rompian o perdian mas que piezas substituidas por daños de fuego.
Las BMW y Zümnndapp de reconocimiento eran de color arena,las de la Feldgendarmerie y Politzei en gris panzer.
Los 88 sin escudo eran únicamente de la Luftwaffe,así que podrias ponerlos con o sin ellos

juanjowar
Soldado
Mensajes: 154
Registrado: 28 May 2012, 18:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Alhaurin de la Torre, Malaga

Re: Ayuda pintando tanques alemanes de remagen

Mensajepor juanjowar » 04 Oct 2014, 01:22

Muchas gracias!

nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 337
Registrado: 26 Nov 2012, 12:30

Re: Ayuda pintando tanques alemanes de remagen

Mensajepor nasio » 04 Oct 2014, 10:21

Lleva razón Bravosix y no me acordé de comentarte...

En esa época, habia vehículos que en lugar del tritonal empleando como base el amarillo (dunkelgelb) empleaban el verde como base y manchas amarillas y marrones. Mi jagdtiger de Otto Carius está pintado así y aunque sigue teniendo el tritonal, al tener el verde como base, le cambia el aspecto.

juanjowar
Soldado
Mensajes: 154
Registrado: 28 May 2012, 18:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Alhaurin de la Torre, Malaga

Re: Ayuda pintando tanques alemanes de remagen

Mensajepor juanjowar » 04 Oct 2014, 13:11

Sep, de momento creo que tirare por pintar una variedad. Porque historicamente los esquemas cuadraran, y ademas, puedo tener bastantes modelos distintos dentro del ejercito para hacerlo mas vistoso

juanjowar
Soldado
Mensajes: 154
Registrado: 28 May 2012, 18:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Alhaurin de la Torre, Malaga

Re: Ayuda pintando tanques alemanes de remagen

Mensajepor juanjowar » 29 Nov 2014, 20:46

Vuelvo a retomar el tema...no es realmente sobre los tanques, pero como es del mismo libro lo pongo aqui para no abrir nuevo post ;)

Veamos, estoy pintando unos 88 de la luftwaffe de ese libro. Veo en las reglas que no llevan escudo, asi que supongo que obviamente hay que montarlos sin el. Correcto?

Aparte de eso, deberian ir de amarillo piedra o de gris? la municion sigue siendo amarilla con punta negra?

Gracias
Mi blog sobre frikismos wargameros

http://badulakedejuanjowar.blogspot.com.es/

nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 337
Registrado: 26 Nov 2012, 12:30

Re: Ayuda pintando tanques alemanes de remagen

Mensajepor nasio » 30 Nov 2014, 12:08

Por lo que me comentó Salvitas, los 88 de esa época llevaban todos escudo y quedaban pocos, por no decir muy pocos que no estuvieran pintados con el tritonal.

Respecto al tema del proyectil, mirate este enlace:

http://www.panzernet.com/foro4/showthre ... 88-Flak-37

juanjowar
Soldado
Mensajes: 154
Registrado: 28 May 2012, 18:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Alhaurin de la Torre, Malaga

Re: Ayuda pintando tanques alemanes de remagen

Mensajepor juanjowar » 30 Nov 2014, 16:01

Ya, el tema es que en el libro no tienen gun shield :( asi que supongo que eso es que no lo llevan montado


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado