Problemas con los barnices

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
LanceNaik
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 341
Registrado: 25 Feb 2008, 18:18
Ubicación: El sur profundo

Problemas con los barnices

Mensajepor LanceNaik » 08 Ene 2015, 22:40

Estoy teniendo problemas con los barnices de Vallejo, pues cuando los doy y secan se quedan blanquecinos en vez de transparentes, ¿algun consejo?
Imagen

Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 620
Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Problemas con los barnices

Mensajepor Tomaso Papo » 08 Ene 2015, 23:23

Agítalos, agítalos mucho y cuando los hayas agitado muchos, agítalos más.

El problemas de los barnices mates (En general) es que las ceras que sirven para proteger y sobre todo dar el acabado mate, con el tiempo precipitan o se asientan en las paredes del bote y cuesta trabajo que vuelvan a diluirse con el resto de emulsiones.

Otra razón muy típica de esta época es la humedad ambiental. Esta humedad es absorbida por las partículas de barnices eszarcidas por el aerosol y terminan creando esa pátina blanquecina. Para evitar esto solo hay que acondicionar el cuarto para que pierda humedad... Por desgracia no se soluciona aumentando la temperatura del cuarto, esto lo agrava XDDDD sino todo lo contrario, bajándola. También hay que tener en cuenta las condiciones invernales de tu ciudad, si es muy húmeda (Sevilla por ejemplo, en invierno es muy difícil dar capas de barniz) o si es seca (Avila, donde no es tan dificil)

Si lo que quieres es saber si hay algún método para corregir este problema, siento decirte que no lo hay al 100% de efectivo y que lo mejor que puedes hacer es vivir con ellos o decaparlos y comenzar de nuevo. Aun así te explico los dos métodos que hay para tratar de solucionar este pasmo.

El primero es volver a humedecer el barniz con mucho cuidado de removerlo y mucho menos remover la pintura... Solo es volver a reactivar la capacidad adherente del barniz para que este se asiente mejor y el pasmo desaparezca. Para ello se suele emplear una nueva capa de barniz (Si es brillante mejor) muy diluida en agua. hay quienes además añaden un poco de alcohol y/o mediums de Vallejo para acelerar el proceso, pero se requiere mucha más experiencia y conocimientos de la materia.

El segundo método es un procedimiento mecánico en el cual, mediante el dedo (no muy aconsejable) o con un tejido grueso y suave (terciopelo y más recomendado) se empieza a frotar toda la miniatura con el fin de ir retirando esta capa de barniz. Pero corriendo el riego de también retirar y arañar la capa de pintura.

Ambos métodos son muy laboriosos y no te aseguran el resultado final de la pintura, por lo que lo dicho, lo mejor es decapar y repintar.

Saludos, Tomy.

Joexerez
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 2023
Registrado: 18 Mar 2012, 19:47

Re: Problemas con los barnices

Mensajepor Joexerez » 08 Ene 2015, 23:52

El de vallejo sobre todo el mate, al secar queda blanquecino como bien dices, lo he comprobado en multitud de veces. Yo lo suelo solucionar pasandole con un pincel humedecido en whitespirit (ojo, aguarras no que es muy agresivo)

Avatar de Usuario
Lannister
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1040
Registrado: 24 Ene 2009, 17:40

Re: Problemas con los barnices

Mensajepor Lannister » 09 Ene 2015, 00:45

Pues a mí no me hacen ese efecto, yo suelo aplicarlos diluidos un poco con agua.

Lo que sí me producen tanto el barniz gloss como el satin de vallejo es que me oscurecen la pintura, y me quitan parte del efecto conseguido en la modulación, más el gloss que el satin. Por un lado está bien, por que me iguala mucho más las luces, pero por otro se me oscurece todo el modelo.

En cuanto al mate no he observado ningún efecto.

Un saludo

Poneyboy_
Soldado
Mensajes: 54
Registrado: 30 Nov 2012, 09:32
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Problemas con los barnices

Mensajepor Poneyboy_ » 09 Ene 2015, 12:27

A mi me ha pasado en varias ocasiones con el mate y efectivamente como te comentan los compañeros se evita en cierta medida:

- diluyendo con agua y dando capas mucho más finas y suaves y retocando antes de que seque los excesos con un pincel.
- temperatura ambiental intermedia.
- agitando muy mucho los botes de barniz.

Otra opción es dar primero una capa de satinado o brillante y después dar el mate al final.

inigohe
Cabo
Cabo
Mensajes: 796
Registrado: 24 Dic 2012, 23:54

Re: Problemas con los barnices

Mensajepor inigohe » 09 Ene 2015, 12:49

Buenas...

Al problema que defines... se le conoce como "frosting" y como bien te han explicado... es debido a factores ambientales... sobre todo...

Aunque no estoy seguro de su efecto... he visto en un foro que el aceite de oliva funciona bien... pillale un poco a la parienta de ese que teneis para las ensaladas ricas...ricas y con fundamento... y con un bastoncillo de limpiar los oidos aplica la zona danmificada..

Por probar que no falte.... 8)

Un saludo.

inigohe
Imagen
warstuft@warstuft.com
Si quieres completar tu escenografia, dados, etc.... contacta conmigo por
m.p. ;)

Polus
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 371
Registrado: 06 Sep 2012, 12:24

Re: Problemas con los barnices

Mensajepor Polus » 12 Ene 2015, 12:45

Yo uso desde hace tiempo el gloss y el mate de model air y nunca me han modificado el color, lo mas que han hecho ha sido cargarse los pigmentos, pero eso por capullada mia...

Eldric
Soldado
Mensajes: 230
Registrado: 11 Dic 2006, 15:36

Re: Problemas con los barnices

Mensajepor Eldric » 14 Ene 2015, 15:26

Hola:

A mi me ha blanqueado cuando he dado capas gruesas y/o sin diluir. Yo lo uso diluido un poco con agua y queda fenomenal.

Saludos!

Pablo El Magno
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 923
Registrado: 28 Oct 2012, 15:20

Re: Problemas con los barnices

Mensajepor Pablo El Magno » 15 Ene 2015, 15:27

A mi me ha pasado en varias ocasiones con el mate y efectivamente como te comentan los compañeros se evita en cierta medida:

- diluyendo con agua y dando capas mucho más finas y suaves y retocando antes de que seque los excesos con un pincel.
- temperatura ambiental intermedia.
- agitando muy mucho los botes de barniz.

Otra opción es dar primero una capa de satinado o brillante y después dar el mate al final.
yo vivo en un lugar donde hay humedad casi todo el año, pero hago como han descrito. Agito muy bien los botes de pintura (sea barniz o pintura), luego mezclo con agua el barniz en la misma proporcion (una gota de barniz con una gota de agua). Y por último como bien dicen primero se le da barniz brillante y luego una capa de barniz mate.

Es de esperar que luego de pasar el barniz los brillos o tonos de los colores cambien un poco.

saludos y suerte
"Ya hicimos lo posible, ahora hagamos lo imposible" (Napoleon Bonaparte)

Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 620
Registrado: 08 Sep 2009, 09:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Problemas con los barnices

Mensajepor Tomaso Papo » 16 Ene 2015, 14:47

A ver, aunque lo que he dicho es vigente para barnices que se aplican con pincel, mi contestación ha sido para barnices en aerosol ya que con esta forma de aplicación es cuando, con más normalidad, suceden estos pasmos. Ahora bien si es a pincel como se aplica hay otras razones.

Saludos, Tomy.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado