hombre, el casi cantidad es exagerar mucho las cosas, q eso no lo afirma ni pio moa joer[img][Por cierto Felix, pues si que es triste que aparezca un T-26 en la propaganda franquista, el principal suministrador de carros de combate (en calidad y casi en cantidad) a los nacionales fue la Republica.
Diciembre del 36, Juventudes Libertarias.
-
Felix_Voncarstein
- Cabo

- Mensajes: 761
- Registrado: 09 Jun 2006, 23:05
- generalinvierno
- ToW Coordinator
- Mensajes: 3611
- Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
- Ubicación: Jumilhac le Grand
160 T-26
60 BA y UNL
¿? de BT-5
En cantidad y calidad.
Que ganas le teneis a Pio Moa, en este pais el que escribe o habla de algo politicamente incorrecto y ase le tacha de todo.
60 BA y UNL
¿? de BT-5
En cantidad y calidad.
Que ganas le teneis a Pio Moa, en este pais el que escribe o habla de algo politicamente incorrecto y ase le tacha de todo.
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya
Amdeo I de Saboya
-
Felix_Voncarstein
- Cabo

- Mensajes: 761
- Registrado: 09 Jun 2006, 23:05
-
Torquemada1492
- Soldado de primera

- Mensajes: 307
- Registrado: 02 May 2006, 16:29
- Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio
Otros la reescriben igualmente y encima tenemos que pagarles el sueldo entre todos para oir tantas y tantas sandeces como dicen en el Parlamento nacional, y en ls autonomicos.Hablas de quien? del militante del grapo que se cayo del caballo cual Saulo de Tarsos y vio la luz del nacionalcatolicismo, reescribiendo la historia
Si no te gusta como escribe Pio Moa, no compres sus libros y punto, pero para manipulacion de la historia, un libro muy cachondo que han publicado hace poco...como se llamaba...ah si "estatut de catalunya", y este va financiado por el bolsillo de todos nosotros, y nos saldra caro, vaya si nos saldra.....(economicamente hablando eh)

Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas
y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL
-
Torquemada1492
- Soldado de primera

- Mensajes: 307
- Registrado: 02 May 2006, 16:29
- Ubicación: Madrid (España) Capital del imperio
Tiene que ver con el hecho de reescribir la historia. Nada mas.Y que tiene que ver el estatut con la historia, con Pio Mola o con la guerra civil?
Sino te gusta Pio Moa, con no leerlo es suficiente......tampoco venia a cuento hablar de el en este post no?

Si en el frente os encontrais a un soldado mal afeitado,sucio, con las botas rotas
y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un ESPAÑOL
- generalinvierno
- ToW Coordinator
- Mensajes: 3611
- Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
- Ubicación: Jumilhac le Grand
segun mis datos Italia solo suminsitro 157 CV, aunque en este caso el experto en cifras es Ignacio (ausente una semana)
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya
Amdeo I de Saboya
No es que haya que poner contrapartidas a lo que se dice de CADA bando. Nosotros no nos sentimos aludidos por lo que se diga de las naciones de la SGM a las que representamos en el FoW. Con la Civil el caso es distinto: no es ya que nuestros abuelos hayan luchado en ella o no, sencillamente por motivos que no alcanzo a comprender todos nosotros (y yo mismo) creemos una obviedad que uno de los bandos tenía la razón aunque "grupos de exaltados" les dieran mala imágen.
En consecuencia, si un post parece poner mal a un bando, automáticamente tenemos la reacción de poner el trapo sucio correlativo debajo (y, curiosamente, siempre hay uno, se lo busques a quien se lo busques)
Es algo casi automático, y si no ¿qué me decis de esta batalla de cifras sobre suministro de tanques? esto es como el periodismo desfasado: uno da un dato que le favorece y su rival aporta otro diametralmente opuesto ¿cómo va el espectador a compararlo? es una discusión de locos.
Sencillamente, carecemos de la capacidad individual para ver todos los aspectos, quizá porque tanto los rebeldes como los gubernamentales eran bloques muy heterogéneos, tanto en ideologías como en cabezas pensantes. Esto hace que en todos haya gente y actos que nos parecen maravillosos o execrables, segúin las circunstancias.
¿Qué justifica la masacre de quienes se rindieron en el cuartel de la montaña? ¡nada!
¿Qué crímen cometieron los habitantes de Guernica? ¡ninguno!
¿Quien liberó en la frontera francesa a dos camiones llenos de condenados al paredón? Un falangista barcelonés y un Carlista navarro
¿Quién se puso ante los fusiles para obligar a un grupo de anarquistas a cumplir una orden de Durruti de detener los fusilamientos de prisioneros? Un militante anarquista, trabajador de una panadería
------------------------------------------------------------
La cuestión es: ¿vamos a recordar toda la vida las atrocidades y los desmanes que cometieron "los otros" o vamos a pensar en aquellos que obraron bien?
Pensad esto: si mañana estallase otra guerra igual ¿llevaríais a vuestros amigos ante un pelotón? ¿les daríais el paseo a miembros de este mismo foro que pensaban distinto?
¿Tendríais la sange fría y la falta de escrúpulos de obedecer sin chistar la orden de fusilar a gente cuyo único delito es ser patriota de un modo distinto al vuestro? (lo parezca o no, esto va por los dos lados)
No hay razón para matarse enre hermanos: en 1936 hubo gente que fue consciente de eso. ¿Porqué no los recordamos más a ellos y menos alos locos?
En consecuencia, si un post parece poner mal a un bando, automáticamente tenemos la reacción de poner el trapo sucio correlativo debajo (y, curiosamente, siempre hay uno, se lo busques a quien se lo busques)
Es algo casi automático, y si no ¿qué me decis de esta batalla de cifras sobre suministro de tanques? esto es como el periodismo desfasado: uno da un dato que le favorece y su rival aporta otro diametralmente opuesto ¿cómo va el espectador a compararlo? es una discusión de locos.
Sencillamente, carecemos de la capacidad individual para ver todos los aspectos, quizá porque tanto los rebeldes como los gubernamentales eran bloques muy heterogéneos, tanto en ideologías como en cabezas pensantes. Esto hace que en todos haya gente y actos que nos parecen maravillosos o execrables, segúin las circunstancias.
¿Qué justifica la masacre de quienes se rindieron en el cuartel de la montaña? ¡nada!
¿Qué crímen cometieron los habitantes de Guernica? ¡ninguno!
¿Quien liberó en la frontera francesa a dos camiones llenos de condenados al paredón? Un falangista barcelonés y un Carlista navarro
¿Quién se puso ante los fusiles para obligar a un grupo de anarquistas a cumplir una orden de Durruti de detener los fusilamientos de prisioneros? Un militante anarquista, trabajador de una panadería
------------------------------------------------------------
La cuestión es: ¿vamos a recordar toda la vida las atrocidades y los desmanes que cometieron "los otros" o vamos a pensar en aquellos que obraron bien?
Pensad esto: si mañana estallase otra guerra igual ¿llevaríais a vuestros amigos ante un pelotón? ¿les daríais el paseo a miembros de este mismo foro que pensaban distinto?
¿Tendríais la sange fría y la falta de escrúpulos de obedecer sin chistar la orden de fusilar a gente cuyo único delito es ser patriota de un modo distinto al vuestro? (lo parezca o no, esto va por los dos lados)
No hay razón para matarse enre hermanos: en 1936 hubo gente que fue consciente de eso. ¿Porqué no los recordamos más a ellos y menos alos locos?
- generalinvierno
- ToW Coordinator
- Mensajes: 3611
- Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
- Ubicación: Jumilhac le Grand
Fenomenal, todo muy coherente, lo digo en serio.
Pero nos tenemos que acostumbrar a hablar de la Guerra Civil objetivamente, y que mejor que empezar con aspectos militares.
Asi que sigo a lo mio.
Segun los datos que tengo Franco&co. recibieron (bien directamente a sus fuerzas o en el seno del CTV o Legion Kondor):
150 o 157 CV-33
120 PzI
Las Armas de la Guerra Civil Española
JM Manrique Garcia, etc
Las capturas de carros T-26 y BT-5 llegaron a 150, claro que casi 50 fueron en marzo del 39.
Pero nos tenemos que acostumbrar a hablar de la Guerra Civil objetivamente, y que mejor que empezar con aspectos militares.
Asi que sigo a lo mio.
Segun los datos que tengo Franco&co. recibieron (bien directamente a sus fuerzas o en el seno del CTV o Legion Kondor):
150 o 157 CV-33
120 PzI
Las Armas de la Guerra Civil Española
JM Manrique Garcia, etc
Las capturas de carros T-26 y BT-5 llegaron a 150, claro que casi 50 fueron en marzo del 39.
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya
Amdeo I de Saboya
Fenomenal, todo muy coherente, lo digo en serio.
Pero nos tenemos que acostumbrar a hablar de la Guerra Civil objetivamente, y que mejor que empezar con aspectos militares.
.
Los aspectos militares son otro de los temas que se pueden discutir con relativa objetividad, pero para otras cosas mucho me temo que seguirá siendo muy dificil hacer que la objetividad de uno sea la objetividad del otro
-
Felix_Voncarstein
- Cabo

- Mensajes: 761
- Registrado: 09 Jun 2006, 23:05
- generalinvierno
- ToW Coordinator
- Mensajes: 3611
- Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
- Ubicación: Jumilhac le Grand
Son los totales, las fuerzas nacionales apenan tuvieron carros hasta el fin de la guerra (pues los concentraba la Legion K y el CTV), cuando se retiraron los extranjeros.
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya
Amdeo I de Saboya
Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado




