Un pelotón de Artillería de Montaña de 4 GebG36 con sus 2 observadores, mando y staff team¿Cual es el siguiente peloton?
100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
-
- Soldado
- Mensajes: 299
- Registrado: 11 Oct 2011, 12:31
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Re: RE: Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Re: RE: Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Espero que como poco lleven 3 o 4 mulas de transporteUn pelotón de Artillería de Montaña de 4 GebG36 con sus 2 observadores, mando y staff team¿Cual es el siguiente peloton?

-
- Soldado
- Mensajes: 299
- Registrado: 11 Oct 2011, 12:31
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Re: RE: Re: RE: Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
No lo dudes!!Espero que como poco lleven 3 o 4 mulas de transporte [emoji38]Un pelotón de Artillería de Montaña de 4 GebG36 con sus 2 observadores, mando y staff team¿Cual es el siguiente peloton?
-
- Soldado
- Mensajes: 299
- Registrado: 11 Oct 2011, 12:31
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
La aventura continúa,
aunque voy a un ritmo más lento de lo deseable, no quiero parar de hacer crecer mi ejército alemán de FoW. Así que esta semana pasada me puse manos a la obra a darle vidilla al segundo pelotón de mi Compañía de Gebirgsjagers, una batería de artillería de montaña formada por 4 cañones GebG36.
Algo parecido a esto... Aunque he visto que según reglamento, al llevar 5 artilleros deberán ir en peana grande de Artillería

Bien... el caso es que no tenía estos cañoncitos, que en su versión de artillería de montaña son estos

Lo más parecido que tengo son unos cañones GebK15, de los que además tengo 2 baterías completas, lo que va a servir perfectamente a mi propósito

Los cañones son bastante parecidos, bastará con añadir un artillero más en cada peana para cumplir con las especificaciones de la batería de GebG36.
La idea es imantar los cañones a la peana, de manera que en un futuro pueda hacer unas peanas medianas con sus artilleros y poder tener los 2 pelotones de artillería de montaña, tanto los cañones GebG36 como los GebK15. ¿Porqué hacer esto y no aprovechar que tengo 2 pelotones completos para hacer ambos?
La respuesta es sencilla, quiero currarme también los equipos de transporte de mulas, que para hacerlos más "realistas" o atractivos, me gustaría que las mulas cargasen "de verdad" con las piezas de artillería, de manera que tendré 4 cañones montados y preparados para la acción, imantados en las bases para poder cambiarlos de peana grande a mediana según el pelotón que vaya a utilizar en cada momento, y además tener los otros 4 cañones desmontados y pegados en las mulas para los equipos de transporte.
Una vez determinado el plan de acción y configuración del pelotón, había que meterle mano y planificar al menos las 4 bases grandes para tener listo el pelotón de GebG36, ya habrá oportunidad más tarde de hacer las bases medianas para el pelotón de GebK15.
Tenía varias opciones de ambientación para este pelotón teniendo en cuenta la temática general de la compañía que está explicada aquí:
https://brutalmentenapefow.wordpress.co ... nt-fotolog
Cementerio.
Casas derruidas de la Villa de Gemmano.
Maizal/Trigal a las afueras de la Villa.
Huerto/Sembrado en los límites de la Villa.
Al final me decidí por la última opción, pero las otras 3 quedarán en reserva para próximos pelotones XD. Ya decidida la temática para el peltón me puse con las bases, aquí un primer boceto de lo que sería el pelotón.
Planificación inicial pensando en un trigal/maizal

Aproximación de lo que necesitaría para hacer las bases

Comienzo del trabajo, utilizando PVC espumado para hacer los muros, recubierto de Redutex para darle el aspecto de muro de piedra y utilizando el cartoncillo del interior de una caja de galletas Campurrianas XD, mis favoritas.

Qué ricas las Campurrianas... XD







Este proceso se repetirá para las 4 bases de los cañones. No tengo fotos del proceso de los muros de las otras 3 bases, aunque si de una pequeña portezuela que añadí a la última peana, que aunque en estas primeras fotos se ve de una manera, más tarde decidí cambiarle la orientación y voltearla porque parecía que estaba al revés.
La portezuela fue sacada de esta pieza, una puerta completa de una maqueta ferroviaria en escala H0 (1/87)

Los cortes practicados en la puerta grande para obtener la portezuela pequeña

La portezuela añadida al muro


Las 4 bases presentadas de manera conceptual:

En este punto tocaba pensar que narices haría con la peana de mando y el Staff Team... que aunque todavía no lo he decidido del todo, si dio lugar a pensar que este pelotón podría estar defendiendo un objetivo situado en la Villa, que podría ser el propio huerto como fuente de suministros y víveres, y así aprovechar uno de los magníficos objetivos que tenía por ahí acumulado de la marca "Mierce Miniatures", concretamente de su rango "Templar's Forge"


Dejando el mando y el Staff Team para otra ocasión y según el boceto inicial planteado, me puse a darle vidilla en forma de detalles a las bases, empecé por el espantapájaros, para el cual he utilizado un granadero del "Open Fire" convenientemente mutilado para la ocasión y una pequeña pieza metálica de vete tu a saber que.. XD




Como ya sucedió con el pelotón de PaK40, decidí que los artilleros deberían tener la mayor variedad posible, cuestión algo complicada ya que el propio rango de miniaturas de BF hace que todas las dotaciones de los cañones sean clónicas, así que también decidí añadir algunos granaderos del "Open Fire", concretamente aquellos que portan gorra cuartelera, con alguna excepción.
Estas son algunos intentos prematuros de configuración de cañones y dotaciones en las bases, que al final mostraré en su versión definitiva





Una vez tuve más o menos claro lo que quería transmitir con cada una de las bases y con el conjunto en general, pude concretar más algunos detalles.
Algo que todavía no tengo muy claro es el tipo de cultivo que introduciré en las peanas, por la época del año y la situación geográfica, los cultivos de temporada son lechugas, tomates, melones, calabazas, pimientos, etc... Ahora mismo estoy entre las Calabazas, las lechugas y los tomates... o un mix de todas ellas, aunque creo que todo debería ir con el mismo tipo de cultivo.
Quizá 50% Calabazas/Melones y ya veremos el resto? XD



Malditos chorizontes!! Dejad de saquear la huerta que vienen "los malos" XD




Maldita sea Klaus!! Has tirado los tomates!!

Achtung!! Fueeeego!!





Y ahora... a pintar!

Hasta la siguiente entrada!
aunque voy a un ritmo más lento de lo deseable, no quiero parar de hacer crecer mi ejército alemán de FoW. Así que esta semana pasada me puse manos a la obra a darle vidilla al segundo pelotón de mi Compañía de Gebirgsjagers, una batería de artillería de montaña formada por 4 cañones GebG36.
Algo parecido a esto... Aunque he visto que según reglamento, al llevar 5 artilleros deberán ir en peana grande de Artillería

Bien... el caso es que no tenía estos cañoncitos, que en su versión de artillería de montaña son estos

Lo más parecido que tengo son unos cañones GebK15, de los que además tengo 2 baterías completas, lo que va a servir perfectamente a mi propósito

Los cañones son bastante parecidos, bastará con añadir un artillero más en cada peana para cumplir con las especificaciones de la batería de GebG36.

La respuesta es sencilla, quiero currarme también los equipos de transporte de mulas, que para hacerlos más "realistas" o atractivos, me gustaría que las mulas cargasen "de verdad" con las piezas de artillería, de manera que tendré 4 cañones montados y preparados para la acción, imantados en las bases para poder cambiarlos de peana grande a mediana según el pelotón que vaya a utilizar en cada momento, y además tener los otros 4 cañones desmontados y pegados en las mulas para los equipos de transporte.
Una vez determinado el plan de acción y configuración del pelotón, había que meterle mano y planificar al menos las 4 bases grandes para tener listo el pelotón de GebG36, ya habrá oportunidad más tarde de hacer las bases medianas para el pelotón de GebK15.
Tenía varias opciones de ambientación para este pelotón teniendo en cuenta la temática general de la compañía que está explicada aquí:
https://brutalmentenapefow.wordpress.co ... nt-fotolog




Al final me decidí por la última opción, pero las otras 3 quedarán en reserva para próximos pelotones XD. Ya decidida la temática para el peltón me puse con las bases, aquí un primer boceto de lo que sería el pelotón.
Planificación inicial pensando en un trigal/maizal

Aproximación de lo que necesitaría para hacer las bases

Comienzo del trabajo, utilizando PVC espumado para hacer los muros, recubierto de Redutex para darle el aspecto de muro de piedra y utilizando el cartoncillo del interior de una caja de galletas Campurrianas XD, mis favoritas.

Qué ricas las Campurrianas... XD







Este proceso se repetirá para las 4 bases de los cañones. No tengo fotos del proceso de los muros de las otras 3 bases, aunque si de una pequeña portezuela que añadí a la última peana, que aunque en estas primeras fotos se ve de una manera, más tarde decidí cambiarle la orientación y voltearla porque parecía que estaba al revés.
La portezuela fue sacada de esta pieza, una puerta completa de una maqueta ferroviaria en escala H0 (1/87)

Los cortes practicados en la puerta grande para obtener la portezuela pequeña

La portezuela añadida al muro


Las 4 bases presentadas de manera conceptual:

En este punto tocaba pensar que narices haría con la peana de mando y el Staff Team... que aunque todavía no lo he decidido del todo, si dio lugar a pensar que este pelotón podría estar defendiendo un objetivo situado en la Villa, que podría ser el propio huerto como fuente de suministros y víveres, y así aprovechar uno de los magníficos objetivos que tenía por ahí acumulado de la marca "Mierce Miniatures", concretamente de su rango "Templar's Forge"


Dejando el mando y el Staff Team para otra ocasión y según el boceto inicial planteado, me puse a darle vidilla en forma de detalles a las bases, empecé por el espantapájaros, para el cual he utilizado un granadero del "Open Fire" convenientemente mutilado para la ocasión y una pequeña pieza metálica de vete tu a saber que.. XD




Como ya sucedió con el pelotón de PaK40, decidí que los artilleros deberían tener la mayor variedad posible, cuestión algo complicada ya que el propio rango de miniaturas de BF hace que todas las dotaciones de los cañones sean clónicas, así que también decidí añadir algunos granaderos del "Open Fire", concretamente aquellos que portan gorra cuartelera, con alguna excepción.
Estas son algunos intentos prematuros de configuración de cañones y dotaciones en las bases, que al final mostraré en su versión definitiva





Una vez tuve más o menos claro lo que quería transmitir con cada una de las bases y con el conjunto en general, pude concretar más algunos detalles.
Algo que todavía no tengo muy claro es el tipo de cultivo que introduciré en las peanas, por la época del año y la situación geográfica, los cultivos de temporada son lechugas, tomates, melones, calabazas, pimientos, etc... Ahora mismo estoy entre las Calabazas, las lechugas y los tomates... o un mix de todas ellas, aunque creo que todo debería ir con el mismo tipo de cultivo.
Quizá 50% Calabazas/Melones y ya veremos el resto? XD



Malditos chorizontes!! Dejad de saquear la huerta que vienen "los malos" XD




Maldita sea Klaus!! Has tirado los tomates!!

Achtung!! Fueeeego!!





Y ahora... a pintar!

Hasta la siguiente entrada!
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Menuda pasada. Me ha encantado el espantapájaros. Te está quedando un ejército impresionante. Gracias a tu buen hacer creo que seguiré tus pasos y a partir de ahora planificaré un poco más las peanas. La verdad que crear conjuntos para cada pelotón, si te lo curras queda estupendamente.
Espero tus proximas actualizaciones como agua de mayo XD.
Un saludo!
Espero tus proximas actualizaciones como agua de mayo XD.
Un saludo!
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Sin palabras me has dejaooo...! Deseando ver más.
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Da gusto ver peanas tan trabajadas y con tan buenas ideas, ¡ese espantapájaros va a espantar a los Tommies!
-
- Soldado
- Mensajes: 299
- Registrado: 11 Oct 2011, 12:31
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Gracias majos, a ver si termino prontito el pelotón para poder ponerme con el siguiente.
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Pintacaaaaa ¡¡¡¡¡ esperando el siguiente avance Guntor. 

https://lacolinadelahamburguesa40k.blogspot.com/
-
- Soldado
- Mensajes: 102
- Registrado: 28 Nov 2012, 23:28
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
La verdad es que estas realizando un trabajo espectacular.
Sin duda alguna muy buena fuente de recursos para poder hacer ideas nuevas.
Sigue así.
Un saludo.
Sin duda alguna muy buena fuente de recursos para poder hacer ideas nuevas.
Sigue así.
Un saludo.
"Keiner sieht sie kommen. Keiner weiß, daß sie da sind. Und wenn ihre Mission beendet ist, gibt es keinen Beweis dafür, daß sie jemals da waren."
- Basurillas
- HeadQuarter
- Mensajes: 9271
- Registrado: 24 Dic 2006, 16:50
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Magnífico. Campurrianas über alles. Ese espantapájaros es lo más. Ya me estoy imaginando como vas a dejar todas las bases. Te recomiendo cultivo de calabazas, para amargarles el hallowen a los bebedores de té y hermanos yankis
- carpetano36
- Soldado
- Mensajes: 119
- Registrado: 29 Dic 2010, 14:47
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Sinceramente impresionante, muy trabajado, ojala yo tuviese el tiempo y paciencia para currarme asi las bases.
Un saludo.
Un saludo.
- Afrika_Korp
- Soldado
- Mensajes: 267
- Registrado: 29 Ene 2013, 12:20
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Joder que gustazo de ambientación:

¿los cestos de fruta son de modelismo ferroviario?

¿los cestos de fruta son de modelismo ferroviario?
-
- Soldado
- Mensajes: 299
- Registrado: 11 Oct 2011, 12:31
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Muchas gracias a todos por los comentarios
Voy a un ritmo bastante lento pero bueno, poco a poco. Por ahora solo he podido texturizar las peanas con arena de playa y cola blanca, pintar la capa base del terreno con Marrón Chocolate y meter una plaquita metálica para cuando ponga los imanes en los cañones (cosa que tenía que haber hecho antes de colocar el cartón de las Campurrianas XD), pero con el cúter y un poco de paciencia...
Pigmentos a saco por todo el terreno, no olvidemos que está todo embarrado por las fuertes lluvias que se están produciendo en ese momento y de las que hablé cuando proponía la ambientación. Y pintar casi todos los elementos extra de las peanas, a falta de alguna cesta que aun no está colocada en su sitio, el espantapájaros que solo está imprimado en negro y las cestas de tomates XD.
Estas fotos de momento las he perdido para siempre
Son de Baueda.¿los cestos de fruta son de modelismo ferroviario?
Voy a un ritmo bastante lento pero bueno, poco a poco. Por ahora solo he podido texturizar las peanas con arena de playa y cola blanca, pintar la capa base del terreno con Marrón Chocolate y meter una plaquita metálica para cuando ponga los imanes en los cañones (cosa que tenía que haber hecho antes de colocar el cartón de las Campurrianas XD), pero con el cúter y un poco de paciencia...
Pigmentos a saco por todo el terreno, no olvidemos que está todo embarrado por las fuertes lluvias que se están produciendo en ese momento y de las que hablé cuando proponía la ambientación. Y pintar casi todos los elementos extra de las peanas, a falta de alguna cesta que aun no está colocada en su sitio, el espantapájaros que solo está imprimado en negro y las cestas de tomates XD.
Estas fotos de momento las he perdido para siempre

Última edición por Guntor el 16 Ene 2018, 20:38, editado 1 vez en total.
- ajsantamaria
- Soldado de primera
- Mensajes: 563
- Registrado: 24 Ene 2012, 19:07
- Ubicación: Guadalajara
Re: 100 Gebirgsjagers Regiment. Fotolog
Ese ejército completo queremos verlo que pinta para ser una obra de arte
Enviado desde mi ZTE Blade A460 mediante Tapatalk
Enviado desde mi ZTE Blade A460 mediante Tapatalk
Volver a “Modelismo y pintura”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado