



Buenas Erwin, las antenas las he hecho con cuerdas de guitarra electrica. La Sternantenna D lleva la base con cuerda más gruesa que las puntas de la estrella. La base redonda de la estrella y los soportes fijados al semioruga son de sobrantes de Hetzers de UM. Además, en la base redonda he hecho con un taladro manual 6 agujeros oblicuos para encajar cada una de las puntas de la estrella.Hola Thunderbolt, me alegravolver a verte por aquí. Un trabajo excelente con el 251/3 Ausf. D Command de PSC, muy bien detallado los interiores
, ¿cómo has conseguido las antenas?. El ametrallador (lo he visto en el foro guildwargmers) del Sdkfz 251/7 Ausf. D esta impresionante
, así como el resto de tripulantes de ambos vehículos. Felicidades por tu trabajo
.
sobre las ramas de abeto...busca un arbusto que se llama esparraguera, sus ramitas secas y barnizadas hacen unas hojas de abeto en 20 mm magníficas
Acabo de hacerme con una Esparraguera plumosa, esta es de Lepe, Huelva. Tengo que probarla cuando este de vuelta en casa. Tendré que liarme ya con un zug de 4 Tiger II de Esci y Dragon que tengo para Peiper!! Que nervios!!La planta, cuando vayas a una floristería tienes que pedirla como "Esparraguera plumosa" que es como se denomina, y no es muy facil de encontrar según los sitios y épocas. Yo la encontré facilmente en Córdoba y Antequera,
Sdkfz 251/9 "Stummel"
Modelo de PSC con algunas mejoras realizadas como el soporte de la antena, el soporte trasero de la MG42 , el faro delanteero Notek y el periscopio del cañón. Internamente se ha añadio algo de equipo de infantería. La tripulación en metal es de la marca Britannia Miniatures con nuevas cabezas de PSC.
Saludos! Quino
Más imágenes: http://www.guildwargamers.com/phpBB3/vi ... 8&start=80
apk inshot
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados