Octubre del 44, la invasion del PCE

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
pableke2005
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1543
Registrado: 10 Nov 2005, 14:44
Ubicación: Madrid centro (ciudad sin ley)

Mensajepor pableke2005 » 04 Nov 2006, 21:44

En Spain in Flames las secciones de exploradores/comandos republicanos son Veteran.
El ultimo maquis (el que cuentas del 65) fue el urbano, y no es por desmerecer, pero los ideales habian quedado un poco atras.
Creo que sobreestimas la capacidad combativa del maquis, no hicieron gran cosa y sufrian unas tres veces mas bajas que la GC.
Que si hombre, que no creo que sean tan culoduros como los alemanes, y mucho menos héroes, pero creo que hay que reflejar de alguna manera el valor que tenían al seguir luchando en una guerra que habían perdido hace mucho...
Imagen
Funk dancing for self-defense

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 761
Registrado: 09 Jun 2006, 23:05

Mensajepor Felix_Voncarstein » 05 Nov 2006, 00:12

Esque amobos ya estais liando la invadsion del valle de sran con el maquis autoctono/(los fugaos) y no es lo mismo :D

Harry_Haller
Soldado
Mensajes: 52
Registrado: 19 Ago 2006, 08:00
Ubicación: Cocentaina (Alacant)

Mensajepor Harry_Haller » 05 Nov 2006, 21:14

Yo a los maquis los haría Fearless Trained. Fearless Conscript me parece demasiado bajo y Fearless Veteran un poco alto. Serían Rifle Teams con la habilidad Recon y alguna regla especial para hacer que valgan más puntos, como la posibilidad (al menos para un "platoon") de aparecer en medio de un bosque al principio de tu turno y fuera de la línea de visión del enemigo o algo así...

La Guardia Civil sería Confident Trained, Rifle Teams, de manera que sean más baratos en puntos para así desplegar más fichas que los guerrilleros y que el juego sea equilibrado a la vez que realista.

jlo
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 569
Registrado: 27 Oct 2005, 12:26
Ubicación: Pongamos que hablo de...

Mensajepor jlo » 06 Nov 2006, 13:18

Puede que veteranía en FoW no sólo sea experiencia bruta, es decir, años de combate jugándose el tipo cada minuto, si no también calidad de educación y preparacion militar etc... No obstante por esas mismas hay muchos ejércitos por ahí catalogados oficialmente como veterans que no deberían serlo.

Por lo de la motivación no paso. Tal vez los maquis corrieran cuando las cosas se ponían feas... pero eso es porque colectivamente no se podían permitir otra cosa, no tenían a un comisario político exigiendo su sacrificio inmediato por la causa porque no había más hordas detrás esperando tomar el rifle del caído. La guerra de guerrillas se hace con poca gente, ya estamos ante una confrontación asimétrica, aunque fueran veteranos de otras guerras y se lo tomaran como la continuidad de su guerra, no puede tratarse de una guerra total, de poder a poder. Los guerrilleros golpean en sus objetivos, objetivos de guerrilleros no de ejércitos regulares, y huyen cuanto antes.

Un jugador con costosas tropas, o con mínimas tropas, cuidará de no sacrificar inútilmente sus peanas antes de tirar motivación por pérdidas.

Yo a los maquis les veo un poco como a los scouts rusos... de hecho combaten tras las líneas enemigas, se mezclan entre la población y conocen perfectamente el terreno irregular y boscoso que pisan.


Contestando a otras cosas...

Es obvio que cada "imperio" conquista con sus armas. Las democracias mercantilistas anglosajonas se basan en las libertades individuales de ciudadanos dispuestos a exclavizarse voluntariamente por los bienes de consumo, y a situarse en una gerarquía social de "tanto tienes tanto vales". Los Bolcheviques en su ideario primaban el colectivo sobre el individuo y la igualdad sobre la libertad (al punto de eliminarlas), luego imponían dictaduras del pueblo (al menos nominalmente, es obvio que muchos pueblos no tenían capacidad ni querían gobernarse con justicia social, todos los sistemas tienen abundantes contradicciones).

Lo que vengo a decir es que es inútil ponernos a hacer comparaciones del tipo... mirad los US que buenos fueron en Japón o Alemania y los Rusos qué malos en Polonia. Si la comparación es moral, entonces obviamente nuestra moral es más acorde con el sistema occidental, no en vano pertenecemos a él, aunque bien sabemos que en él anidan un montón de absurdas contradicciones morales, la igualdad por ejemplo, es en el mejor de los casos una ilusión...

Sleater
Soldado
Mensajes: 106
Registrado: 07 Ago 2006, 15:10

Mensajepor Sleater » 06 Nov 2006, 22:06

No quería comparar la ocupación rusa con la yanqui, solo señalaba e punto de vista ruso, que digo yo que a la hora firmar los tratados lo entenderían tal que así:

-"y cuando ocupemos los países que tiene alemania, independeientemente de quien los ocupe, celebraremos elecciones libres"
-"Si, tovarich, por supuesto que lo haremos" (guiño)
-"oiga, que va en serio"
-"que sí, que sí, que lo hemos entendido" (guiño, guiño)
-----------------------------------------------------------------------

En otro orden de cosas, estoy poco documentado en eso, pero tengo entendido (en las películas siempre salen así) que los maquis tenían una burrada de subfusiles: podrían ser peanas de subfusiles, queda más guerrillero y el limitado alcance compensa bastante cualquier nivel de experiencia que queramos ponerles.
............................................................

Y por último, era gente formada por instructoes franceses ingleses y yanquis, yo creo que eso da la suficiente base de "cultura militar" como para llegar algún dia a Veteran.
Lo que sí, tendrían que er ejércitos muy pequeños y ligeramente armados: se me ocurre la lista de "Compagnia Paracadutisti" como base

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1419
Registrado: 12 Sep 2005, 00:32

Mensajepor Ignacio » 08 Nov 2006, 17:39

El maquis estaba mal armado. Tenían de todo, STEN, MP40, naranjeros, rifles winchester, escopetas de caza y sobre todo fusiles mauser.
Creo que en la inavsión llevan algún mortero que les deja el maquis francés. por algún sitio en casa tengo mas o menos el listado de armamento, a ver si lo encuentro y lo pongo.

En cuanto a lo de instruidos por instructores, la mayoría por no decir todos, pues no. Tenían la experiencia del maquis (en Francia y en la propia España)y de la GCE, pero no recibieron mucha mas ayuda.
Lo que vengo a decir es que es inútil ponernos a hacer comparaciones del tipo... mirad los US que buenos fueron en Japón o Alemania y los Rusos qué malos en Polonia. Si la comparación es moral, entonces obviamente nuestra moral es más acorde con el sistema occidental, no en vano pertenecemos a él, aunque bien sabemos que en él anidan un montón de absurdas contradicciones morales, la igualdad por ejemplo, es en el mejor de los casos una ilusión...
No estoy de acuerdo con el que no se deban hacer comparaciones.ç
Lo que no podemos comparar es el comportamiento de una persona de la edad media (por ejemplo) con la de hoy en día, porque algunos valores y muchos de los principios por los que nos regimos hoy en día todavía no estaban ni descubiertos. Pero con algo que pasó en 1940-30, si podemos establecer comparaciones, porque los valores que regían entonces son similares.
Por eso si creo que sea justo decir que los americanos fueron mucho mas benévolos (sin exculpar sus fallos que los tuvieron) comparados con los regímenes de terror que impusieron los comunistas en la Europa del este y central. Porque por mucho que lo disfracemos, fueron nada mas que eso, dictaduras.

bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3449
Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 08 Nov 2006, 20:05

Por eso si creo que sea justo decir
no, si el tema no es que sea o no sea justo; sino si este es el lugar apropiado para esa clase de conversaciones´y sobre todo, si nos conduce a algo positivo o no :(
Imagen


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado