Hola a todos,
Pasados unos días desde el útlimo torneo de Majadahonda me gustaría compartir con todos unas refelxiones para la mejora de los torneos, para la cual paso a exponeros unas ideas que hemos estado hablando entre varios jugadores.
Todo esto lo hacemos como crítica constructiva y con el afán de mejorar en lo posible los torneos, y sabiendo, porque también los organizamos, la dificultad que conlleva esta tarea.
Un punto que ha suscitado debate ha sido el de la puntuación del torneo, pintura, trasfondo, deportividad y demás.
Nuestra propuesta sería la siguiente:
Partiendo de la base de que TODOS los jugadores debemos enviar el trasfondo unos días antes del torneo, las puntuaciones sobre el mismo deberían saberse antes de empezar el torneo y ser publicadas en una lista en la misma sala, el que no la envía a tiempo tiene un cero en este apartado.
Sobre las puntuaciones para la pintura, deberían decidirse y darse a conocer como muy tarde después de la comida. Sencillas para que la tarea de los jueces sea rápida y clara en el plan de:
Falta pintar
Todo pintado
Calidad media
Calidad alta
Tanto estas dos puntuaciones como la de deportividad no deberían ser más de un 10% del total del torneo entre las tres y habrían de ser claras y sencillas en su aplicación.
Los horarios de las partidas deben ser claros, anunciando al comenzar cada ronda a qué hora se terminará, siendo inflexibles en ello para no dar ventajas a unas partidas sobre otras. Treinta minutos antes del tiempo se avisa a los jugadores para que sean conscientes del tiempo que les queda.
Dar una clasificación provisional tras cada ronda. Nosotros podemos aportar el programa que utilizamos en los torneos de DBM, y lo ponemos a disposición de quien lo solicite.
Evitar al máximo los choques Eje VS Eje o Aliado VS Aliado, siempre hay jugadores dispuestos a cambiar de bando, o sino no dejar claro desde el principio que es un todos contra todos.
Todos debemos ser más escrupulosos a la hora de las mediciones en las mesas.
Y seguro que teneis más ideas para mejorar entre todos el ya buen funcionamiento de los torneos que tan BIEN organizan los sacrificados amigos de Mikika y Wargames-Spain.
Repito que todo esto es en favor y apoyo de los organizadores para intentar facilitar su tarea.
Me pongo a vuestra disposición para ayudar en aquello que necesiteis.
Espero los constructivos comentarios de los participantes,organizadores y miembros del foro.
Un saludo.
Rafa.
Sobre torneos
Estoy decuerdo con lo que propones, sobretodo en lo del tiempo de las partidas, es algo que pasa en los torneos de todo lo que he jugado y en siempre he pensado que se deberia ser mas estricto en este tema, me resulta muy tedioso eso de jugar con una persona muy lenta que se piensa todo miles de veces, que te lo pienses bien, me parece cojonudo, pero una vez pensado hay que ser mas rapido tirando dados y moviendo.
Pero siento decir que discrepo y mucho en lo de la pintrua, un 10% en transfondo, pintura y deportividad me parece algo desproporcionado, hay mucha gente (en la que yo me incluyo) que le gusta mucho mas el pintar que el jugar, por lo que no somos tan duchos a la hora de movernos por el terreno de juego y para nosotros una victoria por pirrica que sea es un gran triunfo, que con esta forma de puntura quedaria velada por un vicioso del juego que no tiene nada pintado, es un perro que no se ha molestado ni en copiar 4 parrafos de una enclopedia a modo de transfondo y que hace que la partida sea un asco por la forma de comportarse, pero como ha ganado todo tiene el 90% de la puntuacion asegurada...
Deberia ser algo mas intermedio, que lo que es el juego cuente como un 70% como mucho, puede que la deportividad no sea algo a valorar tan profundamente (sobretodo viendo como se puntua en este apartado en los torneos que he visto, por el buen rollito y tal mas que nada) pero la pintura deberia contar con un 20% como minimo, es una parte muy importante de esta aficion, se esta mas tiempo pintando que jugando para que puntue tan poco esa cantidad de esfuerzo.
Por otro lado, las categorias que porpones me parecen algo... parcas, calidad media y calidad alta es muy subjetivo, eso habria que desglosarlo mas detalladamente para que fuera lo mas imparcial posible, porque lo que a mi me puede parecer una cutrada a otra persona le puede parecer una obra de arte y vicebersa, no se si me esplico, si conseguimos estandarizar esto, sera mucho mas facil para todos creo yo.
Creo que deberia mirarse mas o menos asi:
Pintura basica sin iluminacion inguna
Pintura basica con iluminaciones
Pintura basica con iluminaciones y sombras
Detalles (tipo ojos, insignias, bigotes, el arma pintada como dios manda, cinturones..., esas cosillas que traen las figuras, o que se les incluyen)
Peana basica (con cesped o tierra y punto)
Peana escenica
Es una opinion al fin y al cabo...
Pero siento decir que discrepo y mucho en lo de la pintrua, un 10% en transfondo, pintura y deportividad me parece algo desproporcionado, hay mucha gente (en la que yo me incluyo) que le gusta mucho mas el pintar que el jugar, por lo que no somos tan duchos a la hora de movernos por el terreno de juego y para nosotros una victoria por pirrica que sea es un gran triunfo, que con esta forma de puntura quedaria velada por un vicioso del juego que no tiene nada pintado, es un perro que no se ha molestado ni en copiar 4 parrafos de una enclopedia a modo de transfondo y que hace que la partida sea un asco por la forma de comportarse, pero como ha ganado todo tiene el 90% de la puntuacion asegurada...
Deberia ser algo mas intermedio, que lo que es el juego cuente como un 70% como mucho, puede que la deportividad no sea algo a valorar tan profundamente (sobretodo viendo como se puntua en este apartado en los torneos que he visto, por el buen rollito y tal mas que nada) pero la pintura deberia contar con un 20% como minimo, es una parte muy importante de esta aficion, se esta mas tiempo pintando que jugando para que puntue tan poco esa cantidad de esfuerzo.
Por otro lado, las categorias que porpones me parecen algo... parcas, calidad media y calidad alta es muy subjetivo, eso habria que desglosarlo mas detalladamente para que fuera lo mas imparcial posible, porque lo que a mi me puede parecer una cutrada a otra persona le puede parecer una obra de arte y vicebersa, no se si me esplico, si conseguimos estandarizar esto, sera mucho mas facil para todos creo yo.
Creo que deberia mirarse mas o menos asi:
Pintura basica sin iluminacion inguna
Pintura basica con iluminaciones
Pintura basica con iluminaciones y sombras
Detalles (tipo ojos, insignias, bigotes, el arma pintada como dios manda, cinturones..., esas cosillas que traen las figuras, o que se les incluyen)
Peana basica (con cesped o tierra y punto)
Peana escenica
Es una opinion al fin y al cabo...

La idea de determinar el personalizado antes del torneo me parece una buena idea, pero esta categoría es algo más que el trasfondo, también se incluyen las conversiones o trasnformaciones del ejército, y para ello los jueces deben estar in situ.
Publicar un listado de participantes después de cada rodna me parece una gran idea, a ver si podemos ir haciéndolo en los próximos torneos.
En cuanto a la calificación de la pintura estoy con IVO, a unos les gusta pintar y conversionar y a otros les gusta jugar y aunque el torneo sea para ver cuál es el mejor jugador, este hobby no sólo se basa en saber jugar :d
Publicar un listado de participantes después de cada rodna me parece una gran idea, a ver si podemos ir haciéndolo en los próximos torneos.
En cuanto a la calificación de la pintura estoy con IVO, a unos les gusta pintar y conversionar y a otros les gusta jugar y aunque el torneo sea para ver cuál es el mejor jugador, este hobby no sólo se basa en saber jugar :d
-
- Equipo Ranking Nacional
- Mensajes: 1302
- Registrado: 16 Sep 2005, 08:07
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Alcoy(Alicante)
Hola,
No es descartable un 30%, pero tened en cuenta que ya hay un premio para pintura, y que principalmente vamos a jugar, pero ya digo que a mi no me parece mal.
Lo de qué se puntúa en la pintura, mejor lo sabeis vosotros que yo
así que también me parece bien.
La cuestión es que aportemos todas las ideas que se nos ocurran para mejorar el sistema.
¿Alguan aportación más?
No es descartable un 30%, pero tened en cuenta que ya hay un premio para pintura, y que principalmente vamos a jugar, pero ya digo que a mi no me parece mal.
Lo de qué se puntúa en la pintura, mejor lo sabeis vosotros que yo

La cuestión es que aportemos todas las ideas que se nos ocurran para mejorar el sistema.
¿Alguan aportación más?
Voy a meter baza si puedo
aunque todavia no he jugado un torneo de Fow , si que he jugado muchos de otros juegos.EStoy a favor que se premie la pintura porque lo considero uan aprte del hobbye estoy harto de ir a jugar torneos y ver mesas enteras de figuras sin pintar para mi esas partidas se convierten en aburridas y tediosas porque muchas veces se confunden las figuras.
saludos

saludos
- QUINO_FoW
- Equipo Ranking Nacional
- Mensajes: 1152
- Registrado: 22 Sep 2005, 21:23
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico
- Ubicación: Málaga
Estoy de acuerdo pero no debería ser más importante que el propio juego. Podríamos encontrarnos gente que se presenta con ejércitos pintados por otros o personas que encargan que le pinten las figuras... En ese caso hablaríamos de Torneos donde gana el que más "dinero" gaste en el juego.Voy a meter baza si puedoaunque todavia no he jugado un torneo de Fow , si que he jugado muchos de otros juegos.EStoy a favor que se premie la pintura porque lo considero uan aprte del hobbye estoy harto de ir a jugar torneos y ver mesas enteras de figuras sin pintar para mi esas partidas se convierten en aburridas y tediosas porque muchas veces se confunden las figuras.
saludos
Hay que buscar un equilibrio entre el propio juego y lo que rodea al juego. Beneficiemos a aquellos que se preparan su ejército, que se lo pinta y que disfruta jugando. Pero Principalmente al Juego. Mi postura esta con Valdavia, como mucho un 20 ó 25 % de los puntos de un torneo deben ser para pintura, deportividad y trasfondo. De no ser así el resultado final de un Torneo de diluye.
¿Sabéis que Battlefront tiene un sistema de puntuaciones de Torneo?
En este el 50% de los puntos se lo lleva los puntos de las Partidas. El 25% es para el pintado e historicidad del ejército y otro 25% a la deportividad.
http://flamesofwar.com/
Ellos al ser una tienda buscan que en sus figuras se curren el pintado y por supuesto que este bien representado.
Buena esta es mi opinión.
Un saludo a todos. Quino
Editor de la Revista Breaking WAR
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 439
- Registrado: 05 Jul 2005, 19:51
- Ubicación: Las Rozas (Madrid)
Ácerca de los puntos:
En el último torneo a 5 partidas era:
Puntos de Victoria: 10-60
Puntos de pintura: 0-5
Puntos de Personal:0-5
Puntos de deportividad: 0-10
En los últimos torneo a 3 partidas era:
Puntos de Victoria: 6-36
Puntos de pintura+perso: 0-5
Puntos de deportividad: 0-5
Creo que esta bien en proporcion: pintura y deprotividad en
En el último torneo a 5 partidas era:
Puntos de Victoria: 10-60
Puntos de pintura: 0-5
Puntos de Personal:0-5
Puntos de deportividad: 0-10
En los últimos torneo a 3 partidas era:
Puntos de Victoria: 6-36
Puntos de pintura+perso: 0-5
Puntos de deportividad: 0-5
Creo que esta bien en proporcion: pintura y deprotividad en
Saludos de LECLERC
Hola!
Yo he jugado pocos torneos, tanto de FoW como de Warhammer, pero he organizado muchos, de ambos tipos.
La pintura es parte importante del hobby, pero estoy de acuerdo sobre que debe de contar solo un 30 o 25%, al fin y al cabo como decis es parte del hobby, aunque yo diria que separar personalización y pintura seria un poco dificil, es mejor juntarlo como pintura, y así seria mas facil de evaluar, y mas razon para ello si solo hay un premio, no dos, uno para personalizado y otro para pintura, como por ejemplo hace GW.
Sobre la deportividad, es parte importante del juego, ya que sino nos olvidamos del espiritu de divertirse. Lo que si que diria, es que si se puntua sobre 10, un diez no se le da a alguien que sea normal, sino a alguien mas deportivo que la media, para la gente normal se le puede dar un 6 o 7, para eso tenemos tantos puntos de deportividad, porque sino al final todos los jugadores son deportivos, ya que casi siempre se pone un 10, no se si me explico, pero es lo que creo.
Sobre los trasfondos, entregarlos antes es lo mejor pero abria que cumplirlo, ya que mucha gente no lo manda, así como acabar las partidas a tiempo, siempre hay alguien que tiene que acabar turno y tarda mucho en acabar. Por eso es dificil llevar el tiempo, pero si que es cierto que es algo crítico para poder jugar el tiempo justo y no dar ventajas.
Lo que si que agradeceria es que me pasarais la hoja de DBM que usais, ya que la que uso yo es para Warhammer, y por ello no tiene bandos, aliado o eje, solo clubs, y así pudo mirarmela para futuros torneos.
Esta es mi opinión tras varios torneos, y gracias por los comentarios, yo pensaba que las puntuaciones si que sabiais como iban.
Saludos
Yo he jugado pocos torneos, tanto de FoW como de Warhammer, pero he organizado muchos, de ambos tipos.
La pintura es parte importante del hobby, pero estoy de acuerdo sobre que debe de contar solo un 30 o 25%, al fin y al cabo como decis es parte del hobby, aunque yo diria que separar personalización y pintura seria un poco dificil, es mejor juntarlo como pintura, y así seria mas facil de evaluar, y mas razon para ello si solo hay un premio, no dos, uno para personalizado y otro para pintura, como por ejemplo hace GW.
Sobre la deportividad, es parte importante del juego, ya que sino nos olvidamos del espiritu de divertirse. Lo que si que diria, es que si se puntua sobre 10, un diez no se le da a alguien que sea normal, sino a alguien mas deportivo que la media, para la gente normal se le puede dar un 6 o 7, para eso tenemos tantos puntos de deportividad, porque sino al final todos los jugadores son deportivos, ya que casi siempre se pone un 10, no se si me explico, pero es lo que creo.
Sobre los trasfondos, entregarlos antes es lo mejor pero abria que cumplirlo, ya que mucha gente no lo manda, así como acabar las partidas a tiempo, siempre hay alguien que tiene que acabar turno y tarda mucho en acabar. Por eso es dificil llevar el tiempo, pero si que es cierto que es algo crítico para poder jugar el tiempo justo y no dar ventajas.
Lo que si que agradeceria es que me pasarais la hoja de DBM que usais, ya que la que uso yo es para Warhammer, y por ello no tiene bandos, aliado o eje, solo clubs, y así pudo mirarmela para futuros torneos.
Esta es mi opinión tras varios torneos, y gracias por los comentarios, yo pensaba que las puntuaciones si que sabiais como iban.
Saludos
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 439
- Registrado: 05 Jul 2005, 19:51
- Ubicación: Las Rozas (Madrid)
Puntuaciones: estan en las bases
Hola Todos,
Acerca de las puntuaciones:
Las Puntuaciones siempre estan detalladas en las bases que siempre ponemos en el foro antes de cualquier torneo MIKIKA - WARGAMES SPAIN.
Habitualmente las hemos impresas y dadas a cada jugador antes de la 1ª partida si bien es cierto en este último torneo no tuve tiempo de hacer copias y preferi hacer copias de las 5 misiones "traducidas" para fluidez de las partidas ademas de copias de la hoja de referencia rapida.
Se supone que cada uno conoce las bases antes de llegar al torneo: en cualquier caso estaban disponibles en la mesa de los jueces.
Amigos particiapnetes: Las soleis leer antes del torneo?
Nota: para la deprotividad es cierto lo k dice Alvaro/Eldric: hare un baremo donde con una escala de depotividad...: por ejemplo:
0 : penoso, nunca mas volvere a jugar con el...
1-2: Partida complicada con muchos enfretamientos
3-4: Partida tensa
5-6: Partida buena en general
7-8: Partida muy buena
9: Parida Excelente
10: Partida y jugador excepcional
Saludos de Patrick
Acerca de las puntuaciones:
Las Puntuaciones siempre estan detalladas en las bases que siempre ponemos en el foro antes de cualquier torneo MIKIKA - WARGAMES SPAIN.
Habitualmente las hemos impresas y dadas a cada jugador antes de la 1ª partida si bien es cierto en este último torneo no tuve tiempo de hacer copias y preferi hacer copias de las 5 misiones "traducidas" para fluidez de las partidas ademas de copias de la hoja de referencia rapida.
Se supone que cada uno conoce las bases antes de llegar al torneo: en cualquier caso estaban disponibles en la mesa de los jueces.
Amigos particiapnetes: Las soleis leer antes del torneo?
Nota: para la deprotividad es cierto lo k dice Alvaro/Eldric: hare un baremo donde con una escala de depotividad...: por ejemplo:
0 : penoso, nunca mas volvere a jugar con el...

1-2: Partida complicada con muchos enfretamientos
3-4: Partida tensa
5-6: Partida buena en general
7-8: Partida muy buena
9: Parida Excelente

10: Partida y jugador excepcional

Saludos de Patrick
Saludos de LECLERC
Yo, desde mi ignorancia de los torneos de FoW que se hace por ahi, mantendre la boca callada.
Pero como organizador de torneos de WH fantasy os puedo dar algunas ideas. A continuacion os resumo aprisa y corriendo (que me apreta el tiempo) como llevamos nosotros (la asociacion "El Falcó") las puntuaciones:
PUNTUACION TOTAL DEL TORNEO: 60 ptos.
Tres batallas campales, cada una con un objetivo distinto e independiente de la partida.
Victoria Masacre: 8 ptos.
Victoria Decisiva: 6 ptos.
Victoria Marginal: 4 ptos.
Empate: 3 ptos.
Derrota Marginal: 2 ptos.
Derrota Decisiva: 1 ptos.
Derrota Masacre: 0 ptos.
Cumplir el objetivo (independiente de si se gana o se pierde): +2 ptos.
TOTAL POR BATALLAS: 30 ptos.
Puntuacion de pintura (de donde se escoge a los tres ejercitos con la puntuacion mas alta para exponerlos y que los participantes voten al mejor pintado).
Todo pintado: 2 ptos.
Peanas decoradas: de 0 a 2 ptos.
Detallado: de 0 a 2 ptos.
Conversiones: de 0 a 2 ptos.
Calidad: de 0 a 2 ptos (a criterio de los juezes)
TOTAL POR PINTURA: 10 ptos.
Puntuacion de personalizacion, donde interviene la lista de ejercito en relacion con el trasfondo y al ejercito fisico.
Lista: de 0 a 3 ptos.
Trasfondo: de 1 a 4 ptos. (en funcion de su calidad)
Coherencia: de 0 a 3 ptos.
TOTAL POR PERSONALIZACION: 10 ptos.
Puntuacion por deportividad que es otorgada despues de cada partida. Despues de la ultima partida, cada jugador elegira de entre sus contrincantes cual le ha parecido el mas deportivo de todos.
1ª partida: de 0 a 3 ptos.
2ª partida: de 0 a 3 ptos.
3ª partida: de 0 a 3 ptos.
Si sus tres rivales le votan como el mas deportivo: +1 pto. adicional.
TOTAL POR DEPORTIVIDAD: 10 ptos.
De todo este rollaco se saca que:
El Campeon Absoluto es el jugador que mas destaca en todos los aspectos (o si lo preferis, el que desea abarcar todos los aspectos del hobie).
El Mejor General, es el jugador que mas "machaca" en las partidas pero no llega a "colmar" como lo hace el campeon (o el que solo le interesa la parte de jugar partidas)
El Mejor Pintado, lo mismo pero con la pintura.
El Mejor Personalizado, mas de lo mismo pero con la personalizacion.
El Mas Deportivo, un premio de consolacion para el jugador mas simpatico y agradable del torneo.
Espero que os pueda servir de ayuda o inspiracion, a mi desde luego es, de todos los sistemas que he provado, el que mas me gusta.
Si alguien tiene curiosidad por saber algo mas de como organizamos los torneos, que me lo pregunte o si quiere le puedo mandar unas bases genericas que tenemos.
Pero como organizador de torneos de WH fantasy os puedo dar algunas ideas. A continuacion os resumo aprisa y corriendo (que me apreta el tiempo) como llevamos nosotros (la asociacion "El Falcó") las puntuaciones:
PUNTUACION TOTAL DEL TORNEO: 60 ptos.
Tres batallas campales, cada una con un objetivo distinto e independiente de la partida.








TOTAL POR BATALLAS: 30 ptos.
Puntuacion de pintura (de donde se escoge a los tres ejercitos con la puntuacion mas alta para exponerlos y que los participantes voten al mejor pintado).





TOTAL POR PINTURA: 10 ptos.
Puntuacion de personalizacion, donde interviene la lista de ejercito en relacion con el trasfondo y al ejercito fisico.



TOTAL POR PERSONALIZACION: 10 ptos.
Puntuacion por deportividad que es otorgada despues de cada partida. Despues de la ultima partida, cada jugador elegira de entre sus contrincantes cual le ha parecido el mas deportivo de todos.




TOTAL POR DEPORTIVIDAD: 10 ptos.
De todo este rollaco se saca que:





Espero que os pueda servir de ayuda o inspiracion, a mi desde luego es, de todos los sistemas que he provado, el que mas me gusta.
Si alguien tiene curiosidad por saber algo mas de como organizamos los torneos, que me lo pregunte o si quiere le puedo mandar unas bases genericas que tenemos.
-
- Fearless Veteran
- Mensajes: 1973
- Registrado: 11 Dic 2005, 12:38
No se, me parece que la pintura cuenta demasiado. ¿Para algo hay concursos de pintura y eso no? Yo creo que a un torneo se va a jugar...Creo que habria que hacer deportividad mas importante, algo asi como el 20%...Creo que la puntuacion que se le da al oponente deberia ser mas en secreto, eso de ir y que te la pregunten delante de tu oponente (al que te dan ganas de pegarle una torta) condiciona bastante tu respuesta...En el ultimo torneo paso (no conmigo, espero :? ) y otras veces ya lo he visto, asi que no es un caso aislado. En warhammer esto se hace asi por que sino la batalla campal seria en carne y hueso
Resumiendo-Pintura que no cuente (bueno vale...que cuente poco XD)
-Deportividad en secreto (para no condicionar la puntuacion)
Saludos

Resumiendo-Pintura que no cuente (bueno vale...que cuente poco XD)
-Deportividad en secreto (para no condicionar la puntuacion)
Saludos

US-4500 Puntos
Jewish Rifle Company-700 puntos
Hombre que la pntura no cuente un 50% pero entre la franja de 15 y 20% estaria bien , a la gente que no le guste pintar siempre hay pintores por encargo , yo considero al pintura como algo importante en esa clase de juegos.
Lo de la deportividad tenai que ser en secreto como los votos eso se arregla con un papelito con el nombre del jugador y del oponente y hay se pone al puntuacion
saludos
Lo de la deportividad tenai que ser en secreto como los votos eso se arregla con un papelito con el nombre del jugador y del oponente y hay se pone al puntuacion
saludos
Aquí vamos a ver opiniones para todos los gustos. Lo importante es que esté claro en las bases.
Dado que tanto la pintura como la personalización y deportividad tienen su propio premio, yo haría que los puntos por batalla supusieran un 75% de la puntuación total y el resto se reparta entre pintura/personalización/deportividad.
Al fin y al cabo, lo más importante debe ser ganar batallas, aunque se puede establecer un mínimo para optar a los premios, como exigir que todo el ejército esté pintado para poder acceder a un premio.
Pensad que si se da demasiado valor a la pintura, siempre serían los mismos jugadores los que partirían con ventaja en todos los torneos y estarían menos abiertos.
El tema de la deportividad es un tema muy delicado. Por una parte, debería ser muy importante para la puntuación y totalmente secreto para que los votantes no estén condicionados. Para ello, no debería aparecer en su hoja, sino comunicárselo al árbitro de alguna forma secreta.
Por otra parte, es peligroso darle mucho valor a la deportividad, porque al fin y al cabo es una votación que hacen los jugadores y podrían darles pocos puntos a su máximo rival o al que está luchando por el primer puesto con un amigo para dejarles fuera de las medallas.
Dado que tanto la pintura como la personalización y deportividad tienen su propio premio, yo haría que los puntos por batalla supusieran un 75% de la puntuación total y el resto se reparta entre pintura/personalización/deportividad.
Al fin y al cabo, lo más importante debe ser ganar batallas, aunque se puede establecer un mínimo para optar a los premios, como exigir que todo el ejército esté pintado para poder acceder a un premio.
Pensad que si se da demasiado valor a la pintura, siempre serían los mismos jugadores los que partirían con ventaja en todos los torneos y estarían menos abiertos.
El tema de la deportividad es un tema muy delicado. Por una parte, debería ser muy importante para la puntuación y totalmente secreto para que los votantes no estén condicionados. Para ello, no debería aparecer en su hoja, sino comunicárselo al árbitro de alguna forma secreta.
Por otra parte, es peligroso darle mucho valor a la deportividad, porque al fin y al cabo es una votación que hacen los jugadores y podrían darles pocos puntos a su máximo rival o al que está luchando por el primer puesto con un amigo para dejarles fuera de las medallas.
-
- Equipo Ranking Nacional
- Mensajes: 1302
- Registrado: 16 Sep 2005, 08:07
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Alcoy(Alicante)
Ahí le has dado chronos....
Partiendo de la base de que no hay que ser malpensados
la puntuación por deportividad es "manipulable".
Yo no quiero quitar mérito a ningún apartado, de echo me trabajo tanto la pintura como el trasfondo de mi ejército e intento ser, no ya deportivo, sino amable con quien juega la partida conmigo, no ya por los puntos sino por educación y respeto tanto a él como a los árbitros.
Para mí estas puntuaciones no deberían ser las que al final dan o quitan un torneo, sino las que hacen que a igualdad de puntos como general quede clara la clasificación final.
Por eso quiero oir las opiniones de todos y hacerme una idea más glabal de qué prefiere la gente.
Otra opción sería no dar un vencedor absoluto, sino uno por cada categoría....
¿Más opiniones?

Partiendo de la base de que no hay que ser malpensados

Yo no quiero quitar mérito a ningún apartado, de echo me trabajo tanto la pintura como el trasfondo de mi ejército e intento ser, no ya deportivo, sino amable con quien juega la partida conmigo, no ya por los puntos sino por educación y respeto tanto a él como a los árbitros.
Para mí estas puntuaciones no deberían ser las que al final dan o quitan un torneo, sino las que hacen que a igualdad de puntos como general quede clara la clasificación final.
Por eso quiero oir las opiniones de todos y hacerme una idea más glabal de qué prefiere la gente.
Otra opción sería no dar un vencedor absoluto, sino uno por cada categoría....
¿Más opiniones?
Volver a “Torneos, Ligas y Enfrentamientos”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados