Hola,
Me llamo Arturo García y durante los últimos siete años he tenido como uno de mis hobbies el diseñar un juego ambientado en la guerra civil española.
En estos años en los que lo he ido enseñando a algunas personas, las reacciones han sido muy positivas, lo que me fue animando a continuar. Finalmente en el pasado año 2006 llegué a un punto en el que pensé que me gustaría compartirlo de manera más formal con todo aquel que pudiera estar interesado.
Por la laboriosidad de la obra y para no arriesgarme a recibir presiones de ningún tipo (de plazos, de contenidos, editoriales, ...) decidí auto-editérmelo yo mismo.
El juego se llama "1936 guerra civil", y es una edición limitada y numerada de 1936 ejemplares. El juego quizás no sea exactamente un wargame estrictamente hablando pero creo que por su naturaleza podría interesarle a los usuarios de este foro.
El juego es un juego de cartas apoyado por tableros. Hay 252 cartas, y cada una de ellas está ilustrada con una imagen. Todas las imágenes proceden de archivos públicos con los que suscribí los pertinentes acuerdos para poder utilizarlas.
El juego en sí es elaborado, algo inevitable para reflejar la gran cantidad de variables históricas de aquel episodio de nuestra historia, pero un jugador habitual se hace con él sin muchos problemas.
Cada jugador juega con un bando y se hace una baraja de al menos 36 cartas a elegir entre más de un centenar. Se puede ganar por puntos de victoria políticos (Diplomacia), por puntos de victoria militares (conquista territorial), por una combinación de ambos o por la desmoralizción del contrario.
Las cartas son personajes, unidades militares, cartas de gestión y objetivos tanto pólíticos como militares, reflejándose de la guerra tanto los aspectos militares propiamente dichos como los económicos, políticos o sociales.
Sus escasos márgenes impiden que el juego pueda distribuirse a través de los canales habituales y tener así una mayor difusión, estando disponible únicamente en las siguientes tiendas Generación-X de Madrid y alrededores (www.generacionx.es):
- Galileo 14 (Madrid, metro San Bernardo / Argüelles)
- Puebla 15 (Madrid, metro Callao)
- Fermín Caballero 57 (Madrid, metro Herrera Oria)
- Avenida Baunatal 6 (San Sebastián de los Reyes)
Muchas gracias por vuestra atención.
Arturo García
www.1936guerracivil.com
"1936 guerra civil"
- arturo_garcia
- Soldado
- Mensajes: 4
- Registrado: 18 Ene 2007, 08:16
"1936 guerra civil" : nuevos puntos de venta
Hola,
Sólo quería comentar que hay nuevos puntos de venta donde conseguir 1936 guerra civil.
Muchas gracias y un saludo.
Arturo
www.1936guerracivil.com
Sólo quería comentar que hay nuevos puntos de venta donde conseguir 1936 guerra civil.
Muchas gracias y un saludo.
Arturo
www.1936guerracivil.com
Mmm parece interesante
. ¿Podrías explciarnos un poco más como funciona el juego? ¿Qué tipo de tablero hay (geográfico, de "tecnologías"...)? puede haber más de dos jugadores? ¿Cómo es el desarrollo del juego? A lo máximo de jeugos de tablero que he llegado son el Risk y el monopoly jeje, pero estoy interesado en juegos más elaborados con mazos de cartas.
- Coronel_Oneill
- HeadQuarter

- Mensajes: 12672
- Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Donostia
-
pableke2005
- Fearless Veteran

- Mensajes: 1543
- Registrado: 10 Nov 2005, 14:44
- Ubicación: Madrid centro (ciudad sin ley)
Lo que Coronel_Oneill quiere decir es que puede hacer publicidad de su empresa si así lo desea, pero utilizar el foro simplemente para poner un anuncio de sus productos y no participar más que en lo que se refiere a su topic, va en contra de las normas.- 8.- Publicidad: Wargames spain permite hacer uso de esta plataforma para publicitar tiendas, revistas, marcas, etc. Para ello tan sólo se pide cierta responsabilidad hacia el foro y los usuarios. Cualquier mensaje de publicidad de una comunidad, tienda o marca que haya sido creado por un usuario cuyo único compromiso con la comunidad es la lectura de su mensaje, será inmediatamente eliminado del foro.
Por favor, seguid el hilo del post, si quereis comentar algo sobre las normas usad los mensajes privados.
- arturo_garcia
- Soldado
- Mensajes: 4
- Registrado: 18 Ene 2007, 08:16
Disculpas y aclaraciones
Hola,
Ante todo os pido disculpas si considerais que mis posts no proceden en vuestro foro.
Como comentaba en mi primer mensaje, yo soy un autor que decidió auto-publicarse su juego, por lo que no tengo a mi alcance los canales habituales de promoción y distribución (ni tengo presupuesto para ello), y la venta va avanzando con las limitaciones que veis. Entre las pocas opciones que tengo disponibles está el dejar mensajes en foros como éste para que al menos la gente interesada en juegos del mismo tipo o similares pueda saber que mi juego está ahí, por si le interesa.
Si no he participado en estos días es porque tampoco he visto respuestas al primer mensaje. Hoy ya veo que mi segundo mensaje ha generado alguna respuesta, así que encantado de contaros más cosas. Si me buscais en otros foros, vereis por ejemplo que en la BSK sí que he participado activamente desde que dejé mi primer mensaje debido a que obtuve muchas respuestas. Si me encontrais en otros, vereis que el caso es otro.
Le comento a Hidalgo:
El juego es un juego de cartas donde te haces la baraja combinando las que tú creas oportunas (en ese sentido es como los juegos coleccionables, pero es un juego completo). Hay cuatro formas de ganar: por puntos de victoria diplomáticos, por puntos de victoria políticos, por una combinación de ambos o por la desmoralización del contrario. Hay personajes, hay unidades militares, hay cartas de gestión y hay objetivos (tanto políticos como militares). Cada jugador lleva a uno de los dos bandos y su meta es ganar la partida (i.e., la guerra). Todas las cartas están ambientadas con imágenes provenientes de archivos públicos y contienen información histórica, que creo que es uno de los puntos fuertes del juego.
Los tableros son 4, y no son geográficos sino conceptuales. Hay un tablero donde el bando de la República marca sus cosas (Moral, Economía, Puntos de Victoria, coloca a su líder), otro tablero donde el bando Nacional marca también sus cosas (las mismas), un tablero para resolver los objetivos políticos y otro tablero para resolver los objetivos militares.
El juego es para dos, pero puede ampliarse a cuatro (siempre pares) sin mucha dificultad re-enfocando algunas reglas y mecánicas. Ahora bien, no se realizaron muchas pruebas de cuatro jugadores debido a mis dificultades logísticas de reunir a varios amigos simultáneamente en mi casa con la necesaria frecuencia para ello, por lo que lo que lo que se hace es indicar a modo de variantes por dónde pueden ir los tiros a la hora de ampliar el número de jugadores.
Realmente es un juego de cartas apoyado por tableros, más que un juego de tablero apoyado por cartas (ejemplo: Annibal). En ese sentido es un poco híbrido porque juegos tipo Magic no usan tableros y a lo más que llegan es a usar dados para marcar la vida o counters para otra serie de cosas.
No sé si eso contesta a tus preguntas. Si tenéis más no dudéis en dejarlas aquí. Probablemente no pueda pasarme todos los días, pero sí lo intentaré hacer con regularidad. Si sois de Madrid y os apetece ver el juego en acción, cada semana me paso un par de tardes haciendo partidas de exhibición. Esta semana estaré mañana martes 30 en Excalibur, el miércoles 31 en Generación-X de la calle Puebla y probablemente el sábado en El Laberinto (zona Tribunal).
Un saludo y hasta el próximo mensaje
Arturo
(y de verdad disculpad si consideráis que he realizado una intromosión, ni mucho menos mi intención era molestar ni dar la imagen de mera publicidad)
Ante todo os pido disculpas si considerais que mis posts no proceden en vuestro foro.
Como comentaba en mi primer mensaje, yo soy un autor que decidió auto-publicarse su juego, por lo que no tengo a mi alcance los canales habituales de promoción y distribución (ni tengo presupuesto para ello), y la venta va avanzando con las limitaciones que veis. Entre las pocas opciones que tengo disponibles está el dejar mensajes en foros como éste para que al menos la gente interesada en juegos del mismo tipo o similares pueda saber que mi juego está ahí, por si le interesa.
Si no he participado en estos días es porque tampoco he visto respuestas al primer mensaje. Hoy ya veo que mi segundo mensaje ha generado alguna respuesta, así que encantado de contaros más cosas. Si me buscais en otros foros, vereis por ejemplo que en la BSK sí que he participado activamente desde que dejé mi primer mensaje debido a que obtuve muchas respuestas. Si me encontrais en otros, vereis que el caso es otro.
Le comento a Hidalgo:
El juego es un juego de cartas donde te haces la baraja combinando las que tú creas oportunas (en ese sentido es como los juegos coleccionables, pero es un juego completo). Hay cuatro formas de ganar: por puntos de victoria diplomáticos, por puntos de victoria políticos, por una combinación de ambos o por la desmoralización del contrario. Hay personajes, hay unidades militares, hay cartas de gestión y hay objetivos (tanto políticos como militares). Cada jugador lleva a uno de los dos bandos y su meta es ganar la partida (i.e., la guerra). Todas las cartas están ambientadas con imágenes provenientes de archivos públicos y contienen información histórica, que creo que es uno de los puntos fuertes del juego.
Los tableros son 4, y no son geográficos sino conceptuales. Hay un tablero donde el bando de la República marca sus cosas (Moral, Economía, Puntos de Victoria, coloca a su líder), otro tablero donde el bando Nacional marca también sus cosas (las mismas), un tablero para resolver los objetivos políticos y otro tablero para resolver los objetivos militares.
El juego es para dos, pero puede ampliarse a cuatro (siempre pares) sin mucha dificultad re-enfocando algunas reglas y mecánicas. Ahora bien, no se realizaron muchas pruebas de cuatro jugadores debido a mis dificultades logísticas de reunir a varios amigos simultáneamente en mi casa con la necesaria frecuencia para ello, por lo que lo que lo que se hace es indicar a modo de variantes por dónde pueden ir los tiros a la hora de ampliar el número de jugadores.
Realmente es un juego de cartas apoyado por tableros, más que un juego de tablero apoyado por cartas (ejemplo: Annibal). En ese sentido es un poco híbrido porque juegos tipo Magic no usan tableros y a lo más que llegan es a usar dados para marcar la vida o counters para otra serie de cosas.
No sé si eso contesta a tus preguntas. Si tenéis más no dudéis en dejarlas aquí. Probablemente no pueda pasarme todos los días, pero sí lo intentaré hacer con regularidad. Si sois de Madrid y os apetece ver el juego en acción, cada semana me paso un par de tardes haciendo partidas de exhibición. Esta semana estaré mañana martes 30 en Excalibur, el miércoles 31 en Generación-X de la calle Puebla y probablemente el sábado en El Laberinto (zona Tribunal).
Un saludo y hasta el próximo mensaje
Arturo
(y de verdad disculpad si consideráis que he realizado una intromosión, ni mucho menos mi intención era molestar ni dar la imagen de mera publicidad)
- Coronel_Oneill
- HeadQuarter

- Mensajes: 12672
- Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Donostia
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado





