Grandes Generales de la II Guerra Mundial

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.

¿Quien fue el mejor General?

Erwin Rommel
14
48%
George Smith Patton
2
7%
Bernard Law Montgomery
1
3%
Dwight David Eisenhower
0
No hay votos
Erich von Manstein
5
17%
Georgi Zhukov
5
17%
Omar N. Bradley
0
No hay votos
Otros
2
7%
 
Votos totales: 29

HeroesAlcantara
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 13 Mar 2007, 15:11

Grandes Generales de la II Guerra Mundial

Mensajepor HeroesAlcantara » 29 Mar 2007, 12:42

Hola a todos me gustaróa hacer una charla sobre los generales mas importantes de la II Gueraa Mundial. saber cuales fueron para vostros los mejores y porque, asi como sus logros o fracasos
(que tambien los tendría) mas importantes.

Cada uno de nosotros puede elegrir a los suyos por ser grandes estrategas o por ser grandes estadistas o buenos tácticos,
en definitiva, cada uno puede elegir a los suyos por lo que le parezca, incluso por motivos de afecto asi los hay.

En fin es ver un poco que mando militares han calado más entre todos nosotros y en general aprender de aquellos mandos de los que
a lo mejor sabemos menos.

Por mi parte es todo, sólo queda participar.

CLUSO
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1866
Registrado: 23 Mar 2006, 18:30

Mensajepor CLUSO » 29 Mar 2007, 13:10

yo voto por rommel, no se si fue el mejor general, pero tuvo que hacer maravillas con los medios que le dejaron en el norte de africa y estuvo apunto de echar a los britanicos, y me gustan lo generales que estan en el frente
Africakorps 5800 ptos; Rusos 3500 ptos
Paracas britanicos 4510 ptos; 7ª acorazada (Normandía) 2.410 ptos

HeroesAlcantara
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 13 Mar 2007, 15:11

Mensajepor HeroesAlcantara » 29 Mar 2007, 14:49

Mi voto tmabien es para el Mariscal de Campo Rommel. Fue un soldado que a parte de luchar siempre en cabeza de sus hombres, tuvo casi siempre la certeza de donde se iban a desarrollar los acontecimientos en la batalla. Este sexto sentido y su instinto por estar siempre en movimiento atacando constantemente al enemigo le dierón gran parte de sus victorias, ya fuera en la 1º Guerra Mundial tanto en el frente italiano como rumano, donde era teniente, como posteriromente en la II Guerra Mundial ya fuera en su avance relampago en Francia con la 7º division panzer("la division fastasma"") o en Africa con su querido Afrika Korps.

Fue un hombre que supo aprovechar perfectamente las debilidades ajenas y las ventajas propias, aunque en alguna ocasión su entusiasmo y cercanía a la batalla, le daban algún problema al no poder estar frecuentemete en el cuartel general.

Creo que fue un gran tático y un buen estratega, aunque el ambito táctico fuerá su fuerte. Era capaz de dirigir y combinar con gran maestría a todas las armas de las que disponía en cada momento, ya fuera infantería, antitanques, artillería o blindados. Esta maestría le dio muchas victorias contra fuerzas casi siempre superiores y en ningun caso inferiores ni n número y calidad.

En el plano estratégico Rommel supo ver la oportunidad de conquistar Egitor en 1942 para de esta manera intentar juntar su ejercito con le ejercito aleman que avanzaba por el caucaso(la famos ofensiva hacia Stalingrado). Por eso forzó lo maquina hasta el infinito, ya que despues de conquistar Tobruk vio que tenia una oprtunidad de oro, para desalojar de Egipto a los ingleses. El problema radicaba en los suministros siempre escaso en el Afrika Korps. Rommel sabía que el ejercito británico se estaba reforzando mucho y bien y que el dominio aereo era de la Raf, por ello intento aprovechar el caos producido por la toma de Tobruk a los ingleses, pero con sus tropas muy mermadas,perdió la batalla de desgaste en el Alamein. Esta derrota suya se debío mas a una derrota material que táctica, puesto que en ese momento Mongomery tenía superioridad en todos los planos materiales(más infantería, más aviones, más artilleria, más tanques, más suministros).

Luego ya vino la retirada a Tunez, perfectamente llevada por Rommel y su mandato con el Grupo de Ejercito B en Francia, durante el desembarco de Normandia. En esa época intentó mejorar las defensas continentales contra los posibles desembarcos aliados,algunas mejoras se kkevarón acabo con éxito otras no, pero si es cierto que las defensas mejorarón notablemente, aunque esto no impidio el desembarco de los aliados.

Y bueno dejo de enrrollarme, que me lio, me lio..... :lol:

Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14 Nov 2006, 09:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 29 Mar 2007, 16:17

Esta derrota suya se debío mas a una derrota material que táctica, puesto que en ese momento Mongomery tenía superioridad en todos los planos materiales(más infantería, más aviones, más artilleria, más tanques, más suministros).


Hola.
Marco este fragmento porque considero que no era la primera vez en que se enfrentaba a los ingleses en inferioridad material y de recursos (La operación crusader sería un ejemplo de ello).
Creo que Rommel hizo maravillas en el norte de Äfrica, pero discrepo bastante de su sentido estratégico, no porque considere que no tenía razón, si no porque se atenía a sus razones y no a las que le dictaba el OKW. Que en el seno de éste fuesen un poco "obtusos" en su percepción de las posibilidades de un mayor esfuerzo en África del norte....estoy de acuerdo, pero el debería haber tenido en cuenta esas dificultades antes de planear su estrategia. Si no fueron a por Malta, él no debería haber ido a por el Nilo. Lo que le ocurrió en Al-Alamayn fue la lógica consecuencia de una aventura tomada demasiado a la ligera y de una subestimación del adversario: Monty no era Ritchie, ni O´Connor, etc. Y recordad que ya Auchinleck le había derrotado en dos ocasiones: Crusader y El-Alamein.

Yo he votado por Von Manstein. Creo que hay 4 grandes "obras maestras" del arte militar en la 2ª guerra mundial: El plan amarillo, la contraofensiva de Kharkov del invierno de 1943, "Overlord" y "Bagration". Las dos primeras son obra de Von Manstein. Ahora estoy leyendo sus memorias....si la toma de Tobruk algunos la catalogan de victoria legendaria, no sé cómo habría que calificar al mando de Von Manstein en la caída de Sebastopol en manos alemanas. Y que conste que el personaje en cuestión me cae bastante mal y me parece un cínico y un hipócrita en relación a su percepción de la época, la alemania nazi, etc. Pero como militar creo que sus memorias no engañan a nadie, que valora en su justa medida a aliados y adversarios, que dispone de un sentido estratégico muy claro y -desde luego- mucho más profesional que el de Rommel.

Con respecto al listado de militares "votables" o elegibles...creo que faltan algunos brillantes personajes: Yamamoto, Yamashita, Nimitz, Vasilievsky, Von Rundstedt, quizás Tcherniakovsky, Konev y Rokkosovsky, o -¿Por qué no?- Dönitz.

Yo no entiendo la inclusión de Zhukov y la ausencia de Vasilievsky, quien tuvo más que ver en la victoria soviética de Stalingrado que Zhukov, que está jugando un papel igual de importante en Bagration y que no se dió ningún tortazo tipo "Rzhev". Entiendo que Zhukov fue más famoso porque defendió con éxito Leningrado y Moscú, pero en absoluto más diestro (Que más bién lo era poquito: Vease el ataque a las alturas de Selowe).

PD: Que no se me malinterprete, que tampoco considero que Zhukov fuese ningún zote.

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1419
Registrado: 12 Sep 2005, 00:32

Mensajepor Ignacio » 29 Mar 2007, 17:22

Mi voto va para los americanos. Sobre todo para Bradley, no fue tan espectacular ni tan llamativo, pero no le hacía falta. Sabía manejar sus fuerzas, sabía de sus posibilidades y de sus carencias y las del enemigo. Sin necesitar grandes hazañas manejó a sus tropas por Francia de manera admirable.

Para mí Rommel tiene demasiada fama. Para los altos mandos alemanes, sus capacidades estaban un poco por encima de las de Hitler (que no eran muchas según ellos). También, lógicamente, en estas opiniones influyen hechos aparte de los puramente militares pero no dejan de tener cierta lógica.
El famoso plan para enlazar el DAK con el ejército alemán en el caucaso y posteriormente enlazar con los japoneses en la India, no deja de ser una fantasia a posteri de la guerra. Durante el conflicto esto no dejó de ser una hipótesis de trabajo muy muy muy lejana.
Las órdenes de Rommel eran que no se derrumbara el África italiana y no las cumplió, aplicó su genio para una tarea a la que no le iban a destinar los recursos necesarios y al principio lo sabía, pero supongo que el ser uno de los elegidos de Hitler, podía hacer cambiar de opinión.
En cuanto a su estrategia, siempre se le ha criticado su falta de atención hacia el problema logístico, algo de vital importancia y más en el desierto.
Más importante era la gasolina y el agua, que destruir los carros británicos.

HeroesAlcantara
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 13 Mar 2007, 15:11

Mensajepor HeroesAlcantara » 29 Mar 2007, 17:22

Hola a todos, sólo quiero aclarar que no he metido más nombres en la lista como Dragan dice por la razón que solohe querido meter una representación de ellos no todos, ya qu de ser así la lista sería muy larga, por eso que haya puesto en le último lugar otros.

Y con respecto a que Roome ya había luchado en inferioridad contro los ingleses es cierto y los venció, pero el agotamiento en que llego el Afrika Korps a El Alemein fue mayor que otras ocasiones. Quizas no debería habr atacado y podría haberse defendido en la frontera de Libia con Egipto, pero el sabia que de hacer eso mas tarde o mas temprano, la superioridad aliada sería tan grande que sería imposible resistirla y su ejercito sería barrido de Africa, perdiendo Italia sus colonias y Alemania un frente en el que poder hacer gastar energias a los britanicos, como así fue.

Gracias a Rommel y a su energia se consiguió que después de la debacle italiana en Libia entre Enero y Febrero de 1941, los aliados tardaran mas de dos años en echar a las potencias del eje y no fuera hasta mediados de 1943 cuando atacaran el contiente europeo en forma de desembarcos en Sicilia y posteriorment en Italia. Y todo esto lo logró un general con muy pocos efectivos y pocas posibilidades de recambios frente e un Ejercito aliado que cada día que pasaba se hacía mas fuerte. Si Rommel no hubiera tenido la visión contraria a Italia y al OKW, cuando llegó a Tripoli en febrero de !941, se habría quedado a la defensiva y mas tarde o mas temprano habría perdido Libia ya que los aliados se habrían estado reforzando y a medio plazo hubieran desencadenado una gran ofesia que habría destruido los ejercitos del eje en Africa. Gracias a que Rommel supo sacar partido a su mejor conocimiento táctico de la batalla y su energia propia y que todo sea dicho de paso, una buena parte de las tropas veteranas del 8º Ejercito estana en Grecia, pudo desencadenar una ofensiva de tal envergadura que con unas fuerzas mínimas logró llegar hasta la frontera de Egipto en unas pocas semanas y pudo sitio por 1º vez a la ciudad de Tobruk(a mediados del mes de Abril de 1941).

Creo que estrategicamente si Rommel hubiera recibido más ayuda por parte de Alemania e Italia(y no tanto rechazo y negligencia por parte de los Altos Mandos de sendos paises) podría haber conquistado Egipto y con esto tendría la llave del Oriente medio y algo no menos importante el canal de Suez.

Y puestos a suponer si Rommel en Abril-Mayo de 1941 hubiera conquistado Tobruk y hubiera recibido las tropas que pedía, quizas hubiera conqustado Egipto para Junio o Julio e imaginar que cambi mas grande hubiera sido atacar a Rusia en Junio de 1941 con Egipto en manos de las fuerzas del eje y a tiro de piedra del petrolio de Oriente Medio y relativamente cerca del Caucaso. La pinza que habría siginificado atacar a Rusia desde dos sitios distintos, cuando todavía el ejercito Aleman estaba practicamente intacto, quizas el rumbo de la guerra habría sido diferente.
Menos mal que no lo fue y al final la guerrala perdió Alemania, pero este supuesto podría haber sido perfectamente válido.
Seguro que de haber conquistado en 1941 Rommel Egipto su fama sería infinitamente mayor.

Pero bueno voy a parar que aburro a las ovejas, jejejeje :lol: .

Sal :D udos

Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14 Nov 2006, 09:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 29 Mar 2007, 22:46

Buenooooooooo, Alcántara, vaya como te mola Erwin Johannes.
En serio, creo que todo lo que expones no son más que lo que conocemos como "Whay if", .......y podría haber muchos más. Corresponde más al topic "QUIÉN GANÓ LA 2ªgm Y CÓMO".

Entiendo lo que dices de no meter muchos generales, pero no nombrar a ninguno del pacífico...

Con respecto a lo que Ignacio comenta de Bradley sólo estoy de acuerdo en parte. Suya fue la cagada de Omaha beach (Un bombardeo preliminar que -según he leido- fue bastante inferior al de cualquier desembarco del teatro del pacífico.....y si no llega a ser por Norman Cota hubiera cancelado el desembarco, con lo que ello hubiera supuesto para toda la estrategia de la invasión.

Por cierto, hay unos cuantos "pequeños generalitos" a los que sus respectivos paises deben grandes victorias, aunque entiendo que no se les incluya en esta votación. Me refiero a gente como Cota, Lawton Collins, Howard, Taylor, Vandegrift, Turner, Fuchida, Chuikov, Rodimtsev....etc.etc etc....por no nombrar a sus hombres, que fueron los que de verdad dieron el callo.

PD: ¿Ves cómo no eres el único al que se le va la pinza? :lol: :lol: :lol:

Arendal
Cabo
Cabo
Mensajes: 852
Registrado: 13 Mar 2006, 17:59

Mensajepor Arendal » 30 Mar 2007, 00:05

Y por citar a otro de los "pequeñitos olvidados"... Arena, de los italianos en Africa.
Que por cierto, nunca negaron provisiones a Rommel (bueno, no a Rommel directamente, sino al frente africano), pero eran unos negados enviándolo y llegaba la mitad de la mitad de la mitad.

A mi Rommel me defrauda un poco. No puedes frotarte las manos "leyendo" lo que va a hacer el enemigo interceptando transmisiones y creer que a ti no te lo hacen. No, no, no.

Y Montgomery... en fin, no creo que lo hiciera mucho mejor que Auchinlek. Simplemente lo hizo en el momento adecuado, y con más tropas y provisiones con él... pero al final eran del mismo palo.

HeroesAlcantara
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 13 Mar 2007, 15:11

Mensajepor HeroesAlcantara » 30 Mar 2007, 08:58

Sí, me gusta Rommel, pero no en el sentido físico jejeje :lol: :lol:, siempre me ha aprecido un general honrado y preocupado por su gente con una visión táctica muy buena (he de decir que de mis tiempo de mili siempre me gustaron los mandos que se preocupaban de los soldados y miraban y mandaban a todo el mundo por igual, no solían ser muchos, pero los que había eran muy apreciados y los solddos bajo su mando tenía un mayor rendimento al de los demás).

Lo bueno de estos debates es que siempre puedes ver nuevas percepciones de la historia y aprender cosas nuevas. Así que seguiré leyendo y viendo nuevas perpectivas de los generales que lucharon en la guerra más dura :oops: que ha vivido la humandidad por desgracia :cry: .

Por cierto ya que no he puesto a generales en el Pacífico como bien apunta Dragan, ¿quienes creeis que fueron los más relevantes por ambos bandos, quizas Mc Arthur o Yamamoto...............?

Saludos :)

Avatar de Usuario
gladius
Soldado
Mensajes: 75
Registrado: 28 Jul 2006, 19:49
Ubicación: (Molina de Segura)Murcia

Mensajepor gladius » 30 Mar 2007, 11:22

Alguien dijo una vez, no se quien lo dijo, lo lei por hay pero no me acuerdo; "Un buen general no es aquel que consigue la victoria cuando tiene todo a su favor, sino aquel que con menos hombres, menos material, y un enemigo muy superior, consigue poner todo a su favor y por supuesto alcanzar la victoria".
No es asi precisamente lo que dice, pero van por hay los tiros.

Despues de esto, y dejando de lado cual era mas profesional, cual tenia mas conocimientos quien era mejor en esto o en lo otro, puedo empezar a eliminar.

Generales nortemaricanos.... todos, ninguno se merece la gloria, ni el primer puesto, ya que siempre gozaron del mayor numero de hombres, equipo, y no digo ya de apoyo aereo.

¿monty? ni de coña, por lo mismo.

¿Zhukov?, pues no se mucho de el, los nombres rusos todos me suenan igual, a ruso o mejor dicho a chino, alguno ha dicho que fue el que consiguio la victoria en stalingrado, algo que en mi opinion es un gran logro, aunque tambien y conociento esta guerra, no seria por falta de medios.

¿Von Manstein?, lo desconozco, pero me suena que fue uno de los promotores de la guerra relampago, de la invasion a francia y de las divisiones panzer.

Y por ultimo Rommel, que ademas de tener cierta consideracion con sus hombres y lo que es mas con los prisioneros enemigos, algo que sobre todo para alguien como yo que a servido en las armas, sabe apreciar, ( tuve dos coronerles, a parte de otros capitanes etc, y uno era la peor gentuza que te podias hechar a la cara), en fin una enorme cualidad. Y que ademas con pocos medios y pocos hombres sabia alcanzar la victoria, aunque por desgracia o por suerte no consiguiese la victoria final.
En fin buen tactico, visionario ejemplar con todos los soldados, lastima que estuviese en el bando equiovocado.

Para el va mi voto.

Por cierto, y sin que se ofenda nadie, monty y los demas yankis, quitando a patoon, el cual era un cabroncete con muchos c.j...., y sumando a todos los generales posteriores (viectam el golfo etc...) no me gustan, son unos niños de papa (perdon por la espresion), ninguno se puede comprar a Rommel ni Julio cesar ni Alejandro etc...
15ª División Panzer 1485 puntos

7ª División Blindada 725 puntos
(Ratas del desierto)

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Abr 2006, 13:50

Mensajepor carlos » 30 Mar 2007, 11:44

Hola, Manstein sin ninguna duda, en 1939, 1940 cuando casi nadie sabía que hacer con los nuevos medios de combate diseñó una estrategia que puso a Francia patas arriba en 8 semanas. Todos los demás generales siguieron tocando la misma partitura con distintos arreglillos.
Zukov puede ser importante por su gran victoria sobre los Japoneses en Mongolia el año 38. Ello persuadió al ejercito japones a quedarse quietecito con su vecino del Oeste.
Rommel, es desde luego el grán táctico de la guerra en movimiento, el hombre de los cienmil recursos, podríamos llamarlo el último de los Condottieros.

Carlos.

Sleater
Soldado
Mensajes: 106
Registrado: 07 Ago 2006, 15:10

Mensajepor Sleater » 30 Mar 2007, 13:09

Bueno, yo votaría a Rommel, pero como va a ganar de calle, me permito "hacer patria" y mencionar al tal Arena (me he de documentar sobre ese tipo, si que stá olvidado) y a Rodolfo Graziani. No es que se desenvolviera de forma ejemplar contra los aliados, pero es el responsable de -con medios brutales, eso si- haber asfixiado a la resistencia libia para cuando empezó la guerra y honestamente creo que el estádo títere de la RSI habría durado todavía menos con otro tipo en la jefatura del estado mayor.

Esto último parece una tontería, pero me consta que los aliados se morían por sacarse de encima de una vez el estancado frente alpino italiano y llevarse a toda aquella gente para el frene alemán.
- Cuanto más poderosos son los ejércitos, peor es la comida. Eso mantiene a los soldados de mal humor.

Sargente Mitriani, zampándose el plato de Fuccili Napolitana de su ración (1943)

Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14 Nov 2006, 09:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 30 Mar 2007, 17:08

Con todo respeto..
¿Arena?¿Graziani? 8O 8O 8O
Yo pensaba que ibais a nombrar a Edwald von Kleist, a Model, etc....todos ellos (Y Rommel también) discípulos de Heinz Guderian, que fue el verdadero promotor del arma blindada (Junto con Liddell Hart y Tujachevsky)


Gladius dijo:
Alguien dijo una vez, no se quien lo dijo, lo lei por hay pero no me acuerdo; "Un buen general no es aquel que consigue la victoria cuando tiene todo a su favor, sino aquel que con menos hombres, menos material, y un enemigo muy superior, consigue poner todo a su favor y por supuesto alcanzar la victoria".


..Pues eso: Erich Von Manstein.

Monty y los generales USA no eran tan malos como creéis, como no lo eran los jóvenes generales rusos del final de la guerra.

Alcántara, MacArthur no era más que un propagandista de su propia "obra", tapando -eso sí- las chapuzas numerosas que cometió (Su magnífico plan de operaciones en Filipinas, oh). La victoria en el Pacífico se debe más a Nimitz y compañía. Slim fue un buen general, y en el bando del eje hay que destacar a Yamamoto y Yamashita.

Vamos a dejar la votación en los que tú pusiste al principio.... :roll:

Hala, un saludo.

Avatar de Usuario
gladius
Soldado
Mensajes: 75
Registrado: 28 Jul 2006, 19:49
Ubicación: (Molina de Segura)Murcia

Mensajepor gladius » 30 Mar 2007, 19:29

Entonces fue Erich Von Manstein, :oops:

¿Sabes Dragan lo que dijo exactamente?
15ª División Panzer 1485 puntos

7ª División Blindada 725 puntos
(Ratas del desierto)

Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14 Nov 2006, 09:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 30 Mar 2007, 22:01

No, no digo que von Manstein pronunciase esas palabras, si no que encaja a la perfección con dicha definición. :wink:


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados