yo si he declarado tener suerte !
o la mala del rival...sobre todo con los dados de reservas
Pero eso es en los resumenes de partidas. En otros topic no suelo referirme a mis habilidades o avatares y desventuras como jugador.
No se trata de personalizar. yo defiendo mi idea independientemente de cual sea mi circustancia (que supongo ha habido de todo)
S2
El factor suerte
-
hammermig
- Equipo Ranking Nacional

- Mensajes: 2566
- Registrado: 21 Sep 2006, 10:38
- Ubicación: Salamanca
La suerte siempre ha influido en la guerra...
Witmman saco todo 6 en la carretera de la risa... pero luego saco un 1 cuando le toco salvar por el top el ataque aereo....
Al final, todo se iguala...
P.D. una partida entre amigos si se puede decidir por una tirada pero un campeonato o liga no.
P.D. 2 ... Gaspar queda fuera de toda teoria de "mala" o "buena suerte"
Witmman saco todo 6 en la carretera de la risa... pero luego saco un 1 cuando le toco salvar por el top el ataque aereo....
Al final, todo se iguala...
P.D. una partida entre amigos si se puede decidir por una tirada pero un campeonato o liga no.
P.D. 2 ... Gaspar queda fuera de toda teoria de "mala" o "buena suerte"
+2000 puntos 9 SS Panzerdivision Hohenstaufen
+2000 puntos Grossdeutschland Division
+2000 puntos 101 Airbonne Division
+2000 puntos 3 Fallschirmjägerdivision
+2000 puntos Grossdeutschland Division
+2000 puntos 101 Airbonne Division
+2000 puntos 3 Fallschirmjägerdivision
Cada uno que piense lo que quiera, pero en el momento en que hay dados de por medio la suerte puede ser decisiva.P.D. 2 ... Gaspar queda fuera de toda teoria de "mala" o "buena suerte"
Alvaro.
Soviets: 15.785 p
Aussies: 4.246 p - S.A.S./L.R.D.G.: 1.785 p
D.A.K.: 4.025 p - Stug.Abt.244: 3205 p
Arm. Irish Guards: 2830 p - Red Devils: 4280 p

_____________
Aussies: 4.246 p - S.A.S./L.R.D.G.: 1.785 p
D.A.K.: 4.025 p - Stug.Abt.244: 3205 p
Arm. Irish Guards: 2830 p - Red Devils: 4280 p

_____________
Yo creo que la suerte es casi "basica" en este tipo de juegos.
Jugando a Warhammer 40k, que es donde mas experiencia tengo, dirigi mal un asalto Tiranido de 10 Genestealers contra un tanque enemigo.
En su turno me disparo con 4 o 5 armas diferentes que con un simple 3 hacia arriba me habria fundido. No cayo ni un solo bicho.
En el turno siguiente llegue hasta el tanque, le impacte un monton de veces (pese a ser 5 +) y saque un buen numero de 6 para poder reventarlo con las garras en la tirada siguiente... ¿Estrategia? ¿Tactica? Suerte...
Y por cierto, yo tambien juego por Divertirme
de hecho me estoy haciendo una Strelkovy Company pese a que segun me han recomendado los Rusos sean o MASIVO o poco vas a hacer... XDD 
Jugando a Warhammer 40k, que es donde mas experiencia tengo, dirigi mal un asalto Tiranido de 10 Genestealers contra un tanque enemigo.
En su turno me disparo con 4 o 5 armas diferentes que con un simple 3 hacia arriba me habria fundido. No cayo ni un solo bicho.
En el turno siguiente llegue hasta el tanque, le impacte un monton de veces (pese a ser 5 +) y saque un buen numero de 6 para poder reventarlo con las garras en la tirada siguiente... ¿Estrategia? ¿Tactica? Suerte...
Y por cierto, yo tambien juego por Divertirme
Si, yo ayer tenia un tigre con ROF3, disparo a un peloton sherman y sacó tres unos.
En el siguiente turno dos impactos y el americano saca dos 6 y falló dos firepower... ni un bailed.
y el machacando a mis ingenieros, salgo al asalto y fallo el tank terror y los dejo ahi en medio...
Luego, en cambio, supere todas las tiradas de salvacion (y les impactaron a base de bien)
no volvi a sacar -3 en dos turnos.
asi conservé el objetivo y gané (hold the line) pero que patetica demostracion de azar... y no de táctica, por parte de ninguno.
fue como jugar a los chinos y eso es una mierda, ganes o pierdas.
S2
En el siguiente turno dos impactos y el americano saca dos 6 y falló dos firepower... ni un bailed.
y el machacando a mis ingenieros, salgo al asalto y fallo el tank terror y los dejo ahi en medio...
Luego, en cambio, supere todas las tiradas de salvacion (y les impactaron a base de bien)
no volvi a sacar -3 en dos turnos.
asi conservé el objetivo y gané (hold the line) pero que patetica demostracion de azar... y no de táctica, por parte de ninguno.
fue como jugar a los chinos y eso es una mierda, ganes o pierdas.
S2
- generalinvierno
- ToW Coordinator
- Mensajes: 3611
- Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
- Ubicación: Jumilhac le Grand
Vatsetis, no tengo el placer de conocerte personalmente, pero te veo como un tio bastante competitivo, y en la competición va implicito el querer ganar. No digo que tu unico fin sea la victoria, pero dudo que te de igual el ganar o el perder, que a fin de cuentas es lo que he dicho."solo juego para divertirme, no me importa el ganar o el perder".
Este es mi caso y no lo digo en broma, aunque he reconocer que uno aguanta mejor una racha de victorias que de derrotas (aunque para mi lo fundamental es que la partida tenga interes en si y que resulte un desafio y reñida). Claro que he reconocer que yo soy de los que tienen "buena suerte", màs o menos.
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya
Amdeo I de Saboya
- Vatsetis
- BANEADO
- Mensajes: 5953
- Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés
Digamoslo así:
Prefiero perder y pasar un buen rato que ganar y aburrirme. Lo cual no quiere decir que no sea competitivo, no tiene ninguna gracia jugar para perder.
Por eso a mi las batallas que me gustan son las que están muy ajustadas y exigen un desafio táctico importante. Aplastar a un novato o verme en una situación en que no tengo opciones reales de victoria me resulta igualmente frustrante.
No creo que este punto de vista sea una excepción, es el tipo de filosofia que me parece encontrar con la gente que juego.
Por continuar con el post: aquí se habla mucho de como la suerte afecta en toda una serie de incidentes aislados, pero no hay razón para que eso desbarate un plan bien armado, que obviamente no depende de un çunico factor sino que dispone de varias contramedidas , riesgos claculados y "polizas de seguro" frente a los imprevistos (la suerte vamos).
A esto es a lo que me refiero con controlar la suerte. Si en una partida ambos jugadores consideran que todo lo esta decidiendo "la suerte" como en los chinos, es porque probablemte ambos carecen de una táctica sólida que les permita poner las probabilidades de su lado.
(para una experiencia práctica me remito a mi informe del torneo de San Vicente, en esta misma web. Donde por supuesto aparecen golpes de suerte en uno u otro sentido, pero la influencia de estos fueron determinados en última instancia por las decisiones y planes tanto mios como de los adversarios).
Prefiero perder y pasar un buen rato que ganar y aburrirme. Lo cual no quiere decir que no sea competitivo, no tiene ninguna gracia jugar para perder.
Por eso a mi las batallas que me gustan son las que están muy ajustadas y exigen un desafio táctico importante. Aplastar a un novato o verme en una situación en que no tengo opciones reales de victoria me resulta igualmente frustrante.
No creo que este punto de vista sea una excepción, es el tipo de filosofia que me parece encontrar con la gente que juego.
Por continuar con el post: aquí se habla mucho de como la suerte afecta en toda una serie de incidentes aislados, pero no hay razón para que eso desbarate un plan bien armado, que obviamente no depende de un çunico factor sino que dispone de varias contramedidas , riesgos claculados y "polizas de seguro" frente a los imprevistos (la suerte vamos).
A esto es a lo que me refiero con controlar la suerte. Si en una partida ambos jugadores consideran que todo lo esta decidiendo "la suerte" como en los chinos, es porque probablemte ambos carecen de una táctica sólida que les permita poner las probabilidades de su lado.
(para una experiencia práctica me remito a mi informe del torneo de San Vicente, en esta misma web. Donde por supuesto aparecen golpes de suerte en uno u otro sentido, pero la influencia de estos fueron determinados en última instancia por las decisiones y planes tanto mios como de los adversarios).
hola: Yo alucino cuando me hablais de planes bien armados, estrategias, etc, etc en una mesa de 1,20 x 1,80 con artillería y morteros que lo cubren todo, aviación imprevisible, y como jugamos nosotrs, la tirada del tiempo te puede dar visibilidad reducida a 100 cm... sin comentarios.
Esto es un juego y por tanto imprevisible, si la diferejncia entre jugadores está absolutamnete desequilibrada, existe un gran porcentaje de probabilidades de que la suerte influya relativamente poco, pero chico si las tiradas de entrada de reservas no salen, la aviación no aparece, y empiezas a ejercer de Atila, vamos que el contrincante no te gana, simplemente tira dados y tu vas perdiendo todo. En un FFA, espacios abiertos, y todo a favor con solo ver las listas ya puedes hacer un cálculo de como irá la partida, pero en lo demás...
Particularmente yo creo en las listas muy equilibradas y sin solapamientos, nuestro rommel ha dedicado unos artículos muy buenos sobre la conveniencia de no cargarse de un tipo de armas y quedar huérfanos de otras, ir con humo y por tanto lo más barato posible, si se llevan unos blindados con gran poder AT no cargarse con armas AT inmóviles, no llevar HMGs si se va al ataque y todo lo demás. Imprescindible gastarse los puntos en 'Tu fuere de ejército' (Todos lo tienen).
En cuanto a participar o ganar, verás cada uno cuenta la feria según le va,
en mi caso y viviendo en un pueblo, el mero hecho de ir a jugar la partida, ver a los amigo, chismorrear un rato, es un placer importante, y si encima gano, pues ni te cuento. Para mí la partida es el test de la lista y de las circunstancias por lo que la escogí, si pierdo, las más de las veces, es porqué no lo he hecho bien, supongo que mi adversario pensará que es porqué él lo ha hecho muy bien. Sin embargo he tenido golpes de gran suerte, y partidas infames, independientemente de que mi contrincante tampoco tuviera su día.
Esto es un juego y por tanto imprevisible, si la diferejncia entre jugadores está absolutamnete desequilibrada, existe un gran porcentaje de probabilidades de que la suerte influya relativamente poco, pero chico si las tiradas de entrada de reservas no salen, la aviación no aparece, y empiezas a ejercer de Atila, vamos que el contrincante no te gana, simplemente tira dados y tu vas perdiendo todo. En un FFA, espacios abiertos, y todo a favor con solo ver las listas ya puedes hacer un cálculo de como irá la partida, pero en lo demás...
Particularmente yo creo en las listas muy equilibradas y sin solapamientos, nuestro rommel ha dedicado unos artículos muy buenos sobre la conveniencia de no cargarse de un tipo de armas y quedar huérfanos de otras, ir con humo y por tanto lo más barato posible, si se llevan unos blindados con gran poder AT no cargarse con armas AT inmóviles, no llevar HMGs si se va al ataque y todo lo demás. Imprescindible gastarse los puntos en 'Tu fuere de ejército' (Todos lo tienen).
En cuanto a participar o ganar, verás cada uno cuenta la feria según le va,
en mi caso y viviendo en un pueblo, el mero hecho de ir a jugar la partida, ver a los amigo, chismorrear un rato, es un placer importante, y si encima gano, pues ni te cuento. Para mí la partida es el test de la lista y de las circunstancias por lo que la escogí, si pierdo, las más de las veces, es porqué no lo he hecho bien, supongo que mi adversario pensará que es porqué él lo ha hecho muy bien. Sin embargo he tenido golpes de gran suerte, y partidas infames, independientemente de que mi contrincante tampoco tuviera su día.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado



