yo personalmente lo veo muy real.. Mucho, si esta tan limpio... no se, parece que es de museo.. a mi me gustan asi oscurecidos por la mierda y el humo del campo de batalla.
Recuerdo que cuando le pinte a un amigo un KV2 me dijo que le pusiera toda la mierda posible para que se notara que el tanque habia sufrido... y la verdad es que al tanque le da un toque de veterania y de sufrido... que da miedo
Panzer IV H
-
Dietrich
- Sargento

- Mensajes: 1576
- Registrado: 30 Sep 2008, 10:57
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"
Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola
101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos
Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola
101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos
Yo la guarrería, a la que también soy muy dado, la aplico de forma natural, es decir, empiezo por las cadenas, salpicando hacia arriba con pincel seco como si el barro viniera de abajo (que es de donde viene en todos los sitios afectados de gravedad).
Es decir, que mis carros no están guarreados indiscriminadamente, sino en las zonas a donde la porquería podría ir con más facilidad, existiendo incluso zonas limpias.
Una vez incluso manché los pies de un soldado y le puse a "pasear" por la cubierta del carro, simulando huellas de pisadas.
Lo mismo con los desconchones y demás, sólo afectan a zonas muy expuestas y aristas, el resto de la chapa queda indemne (salvo por algún pepinazo que afecte al blindaje...)
En mi caso tardo casi tanto enguarrando el modelo que pintándolo, es una faceta más del arte de pintar un vehículo de combate.
Es decir, que mis carros no están guarreados indiscriminadamente, sino en las zonas a donde la porquería podría ir con más facilidad, existiendo incluso zonas limpias.
Una vez incluso manché los pies de un soldado y le puse a "pasear" por la cubierta del carro, simulando huellas de pisadas.
Lo mismo con los desconchones y demás, sólo afectan a zonas muy expuestas y aristas, el resto de la chapa queda indemne (salvo por algún pepinazo que afecte al blindaje...)
En mi caso tardo casi tanto enguarrando el modelo que pintándolo, es una faceta más del arte de pintar un vehículo de combate.
- danikine74
- Sargento Primero

- Mensajes: 1883
- Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
- Ubicación: Pamplona
Ansioso espero...
Yo estoy algo atrancado con un grupillo de norteamericanos, al que no soy capaz de ponerle un verde que me guste. Al final he tirado por el camino de enmedio y ya ando con las peanas.
Ah, pero lo siquiente son dos Wirblewind que me regalaron... por cierto, que las maquetas son de Hasegawa, y la caja en realidad es a de un IV F2 al que le han metido la torreta y el montaje cuádruple, con lo que cuento con sendas torretas de Pz IV para hacerme unos bunquercillos o algo...
Yo estoy algo atrancado con un grupillo de norteamericanos, al que no soy capaz de ponerle un verde que me guste. Al final he tirado por el camino de enmedio y ya ando con las peanas.
Ah, pero lo siquiente son dos Wirblewind que me regalaron... por cierto, que las maquetas son de Hasegawa, y la caja en realidad es a de un IV F2 al que le han metido la torreta y el montaje cuádruple, con lo que cuento con sendas torretas de Pz IV para hacerme unos bunquercillos o algo...
- danikine74
- Sargento Primero

- Mensajes: 1883
- Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
- Ubicación: Pamplona
Has visto mis paracas? con el verde americano de vallejo quedan niquelaos!!! por lo menos los paracas, para los glidder, que van como la inf rifles, estoy buscando, pero creo que ya me he decidido por los colores. Si quierres te echo una mano
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.
No los he visto, no se dónde están... en algún lugar del foro...
Yo he usado el verde americano de Vallejo, lo que pasa es que para mi gusto el uniforme queda demasiado clarito. Claro que a lo mejor ese es su color y soy yo el que tiene una idea errónea y me estoy volviendo loco...
En todo caso, con todo el tiempo que les he echado ya no voy a cambiarles, así que una vez que estén empeanados y rodeados de todo tipo de maleza y tonterías que voy a poner (para que se vean menos
) os los pondré en el foro para que me digáis cómo están.
Yo he usado el verde americano de Vallejo, lo que pasa es que para mi gusto el uniforme queda demasiado clarito. Claro que a lo mejor ese es su color y soy yo el que tiene una idea errónea y me estoy volviendo loco...
En todo caso, con todo el tiempo que les he echado ya no voy a cambiarles, así que una vez que estén empeanados y rodeados de todo tipo de maleza y tonterías que voy a poner (para que se vean menos
- Mayor Winters
- Soldado
- Mensajes: 288
- Registrado: 10 Dic 2005, 21:04
- Ubicación: Guardamar del Segura (Alicante)
A mi me gustan mucho,c reo que el desgaste y la roña es aprte del feeling de la guerra, así que se pdoría decir que son muy históricos
¿Has probado a ponerles las cositas de los blisters de Stowage? Los blisters son un poco carillos, pero le dan mucha vida a los vehículos al añadir cadenas, latas de gasolina, cajas y cosas así
¿Has probado a ponerles las cositas de los blisters de Stowage? Los blisters son un poco carillos, pero le dan mucha vida a los vehículos al añadir cadenas, latas de gasolina, cajas y cosas así
Volver a “Modelismo y pintura”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 1 invitado





