Os dejo de muestra una foto de mis dos primeros hexágonos:

No seáis muy duros con las criticas, ya he comentado que esta realizado de forma artesanal, y además es el primer terreno que construyo.
Saludos.
Eso mismo pensé yo la primera vez que vi el tamaño, pero luego se me ocurrió que se puede hacer funcionar. Por ejemplo, si haces más medios hexágonos de los que necesitas para los bordes de la mesa, puedes ajustar planchas más grandes de, por ejemplo 60X60 ó 50x50 que representen llanos o partes del terreno que no caben en un hexágono sólo (un gran bosque, la fábrica de tractoresPues están tremendamente bien. Mi única duda es si quizá no son demasiado pequeños... te va a costar mucho tiempo llegar a unas medidas adecuadas para una batalla. Mi idea (para cuando me ponga a ello, claro) es trabajar con 60x60 o algo así, en donde rinde más el esfuerzo...
Me ha surgido una duda al ver la escenografía. Las casas las construyes de cero o usas algún tipo de escenografía en resina. Si las haces, estaría bien que nos contaras un poco cómo lo haces. Y si usas escenografía en resina, cuál prefieres.Yo, los hexágonos los he construido a mano, a partir de una plancha de poliestireno para construcción. Te recomiendo que los compres ya preparados, porque a mi manera tienen mucho curro y las juntas no quedaran perfectas (es más, tendré que ajustarlas de algún modo cuando termine con toda la mesa de juego).
Aquí os dejo la foto de un nuevo módulo:
Saludos.
Volver a “Modelismo y pintura”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados