La guía michelin.

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
panzerfaust
Soldado
Mensajes: 52
Registrado: 02 Oct 2005, 23:32
Ubicación: Madrid

La guía michelin.

Mensajepor panzerfaust » 08 Oct 2005, 23:26

A comienzos de guerra, durante la invasion de Francia, los alemanes se internaron por las ardenas, sorprendiendo a los franceses por el alto conocimiento que tenian los alemanes de la red de carreteras francesa y de la rapidez con que se desenvolvían en ellas.
Lo mas sorprendente es que este conocimiento se debía a que en vanguardía del ejercito aleman marchaban fuerzas de reconocimiento motorizadas equipadas con la guía michelin (no es broma).

Investigando un poco puedes encontrar cosas tan curiosas como esta, y te das cuenta de que objetos tremendamente comunes se convirtieron en cosas muy valiosas y útiles.

Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Mensajepor Nagash » 08 Oct 2005, 23:42

Jeje, los cuarteles generales republicanos y la aviación republicana (sovietica y de los brigadistas) disponía de guías michelin también... de hecho, negrín comentó algo de entregar a los mandos republicanos de la aviación mapas más actualizados que los de la guía michelin.

De hecho, no tiene por qué ser coña. Una gúía micheliin la hacen los cartógrafos de cada país... así que qué mejor que tomar una guía hecha de forma fiable y por los "señores" de ese lugar?.

Saludos.

ce
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 741
Registrado: 21 Sep 2005, 10:35
Ubicación: Castro Urdiales

Mensajepor ce » 09 Oct 2005, 09:29

Tema muy interesante que desconocia, total que deberia ser alto secreto y no vendesela a "guiris", darla con el dni o algo asi. :D

panzerfaust
Soldado
Mensajes: 52
Registrado: 02 Oct 2005, 23:32
Ubicación: Madrid

Mensajepor panzerfaust » 09 Oct 2005, 21:03

:D Lo mismo Camilo Jose Cela era un espía, que se dedicaba a traficar con guias campsa y marmitaco, para una futura invasión :D :D :D

Adivinalo
Soldado
Mensajes: 164
Registrado: 20 Sep 2005, 15:58

Mensajepor Adivinalo » 10 Oct 2005, 09:30

También durante el desembarco de Normandía, todas las tropas llevaban la guía michelín por si acaso, en casa tengo una versión facsimil de aquella guía y o aseguro que era cojonuda, viene todo... es más ahora viene con todas las indicaciones de monumentos, cementerios, playas, y cualquier otra cosa que sucediera en aquellos días. Perfecto para visitar Normandía.

Sobre la guerra civil contaros una bastante buena: El edificio de la Telefónica de Gran Vía de Madrid nunca fue bombardeado por ninguno de los dos bandos durante la guerra... ¿porqué? muy sencillo, durante toda la guerra civil española podías hablar desde cualquier punto de la península con cualquier otro usando las líneas telefónicas civiles, algo que les venía de muerte a ambos bandos... ¡¡¡somos únicos hasta para hacer la guerra!!!

Adivinalo
Soldado
Mensajes: 164
Registrado: 20 Sep 2005, 15:58

Mensajepor Adivinalo » 11 Oct 2005, 13:49

Ahí va la guía Michelin:

Imagen


Imagen

Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10501
Registrado: 21 Jul 2005, 08:41
Contactar:

Mensajepor Nagash » 11 Oct 2005, 15:22

Humm, interesante... dónde la conseguiste?, supongo que los mapas de los soldados no irían con indicaciones de los asaltos and co, no?

Adivinalo
Soldado
Mensajes: 164
Registrado: 20 Sep 2005, 15:58

Mensajepor Adivinalo » 11 Oct 2005, 18:12

Me la trajeron de Normandía y es perfecta para moverse por las playas y zonas colindantes... es la que usaron para aquella "excursión" hace 10 años.

La tropa no llevaba señalización pero de toda manera habría dado lo mismo... con toda la flota petardeando y gente desembarcando todavía pensaban que era un simple ataque de distracción y que saltarían por Calais con las tropas al mando de Patton

Yuber_Okami
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 312
Registrado: 28 Ago 2006, 09:45

Mensajepor Yuber_Okami » 19 May 2007, 09:56

Pues hombre, lo que yo he leido al respecto es que la derrota italiana de Guadalajara se debió en parte a que los mandos solo contaban con la guia Michelin de carreteras (y en parte a que muchos soldados iban con el uniforme que se gastaba en Etiopia :S)

Blom
Cabo
Cabo
Mensajes: 873
Registrado: 14 May 2006, 00:20
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Blom » 19 May 2007, 11:53

Entre otras tantas sorprendentes historias.. esto de las guias de michelin aparece en el libro "Historias asombrosas de la SGM" de Jesus Hernandez, el cual lei hace un tiempo.. y el cual recomiendo :wink:
Imagen

Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14 Nov 2006, 09:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 19 May 2007, 13:10

Jeje, esa guía conmemorativa me la pillé hace tiempo. 8) (Para algo sirven los cuñados.

Feldwebel_Kheldar
Cabo
Cabo
Mensajes: 812
Registrado: 25 Feb 2007, 23:22
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Bilbao(te invito a unos txikitos??)

Mensajepor Feldwebel_Kheldar » 19 May 2007, 14:32

hablando de ormandía según tengo entendido la palabra clave para el desembarco era en Euskera, por eso los alemanes no la pillaron
Re-adaptandola, mientras tanto disfrute de la siguietne cita:

"Bienvenido por estos parajes de dados sin sangre" Basurillas, Wargames-Spain.

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1419
Registrado: 12 Sep 2005, 00:32

Mensajepor Ignacio » 19 May 2007, 14:36

hablando de ormandía según tengo entendido la palabra clave para el desembarco era en Euskera, por eso los alemanes no la pillaron
Fue algo más complicado que una simple palabra y no tenía nada que ver con el euskera.
Fue una operación bastante compleja, en la que intervinieron muchos agentes, uno de ellos, el español Juan Garbo, pero de palabra en euskera no había nada.

Kronox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 316
Registrado: 13 Sep 2006, 18:48
Ubicación: Madrid

Mensajepor Kronox » 19 May 2007, 17:15

El tema de la michelin lo nombra el propio Skorzeny como su mejor referencia en la invasion de Francia

KRALYZEC
Soldado
Mensajes: 145
Registrado: 15 May 2007, 00:56

Mensajepor KRALYZEC » 21 May 2007, 09:34

Donde si se utilizo el euskera, fue en Guadalcanal, se uso como código para evitar que los japoneses descifrasen las comunicaciones aliadas, la idea fue propuesta por un oficial de ascendiente euskera.

Pero Los estadounidenses decidieron que dada la amplia colonia oriental que habia en sudamerica era posible que se diesen cuenta de que idioma se trataba, y finalmente se opto por usar solamente los idiomas nativos americanos


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado