Me puse a pensar qué hacer con ese material, y puesto que hace muy poco me agencié unas cuantas miniaturas 28mm de Empress Miniatures (Un comando Delta y unos cuantos Talibanes) pues decidí hacer un tablero en condiciones para estas miniaturas.
Aquí algunas fotos:
Bueno, a lo que iba. Con el material que he encontrado en el garaje hice esto (perdonar la calidad de las fotos, las hice con el móvil y en el garaje sin luz natural):

En resumen, junté las tablas con clavos y tornillos para crear una superficie aproximada de 80x80cm, sobre la tabla he ido pegando pedazos de porexpam que fui encontrando. El porex es para poder hacer relieve y que no sea una superficie plana como las mesas de warhammer o los wargames normales, la idea es que tenga pequeños montículos, zonas rocosas, algún bache, etc, vamos, típico paisaje de montaña pero tampoco muy escarpado. La siguiente fase es cubrir el porex con yeso o pasta DAS, yo usaré yeso por ser más barato. Esto hará que el tablero pese bastante, pero ganará en rigidez y al ser sólo de 80x80cm tampoco será un peso excesivo. Con el yeso se suavizan las pendientes y se unifica todo como si fuera terreno natural. Se suavizan los cambios bruscos que se producen al cortar el corcho blanco... o al menos eso espero, jejeje.
La siguiente fase es hacer los edificios, la arquitectura afgana es muy rudimentaria y simple, así que no llevará mucha faena hacer todos los edificios que quiero hacer. Una vez hechos los edificios, se colocan sobre el tablero y se aplica sobre la superficie la segunda capa de yeso para que los edificios queden embebidos un poco en el terreno, se le da rugosidad al yeso mezclándo con un poco de arena, serrín y piedrecitas pequeñas.
Luego toca la fase de pintado, se aplica un tono base color tierra amarillenta y luego se aplican luces con tono arena. Se añaden un par de árboles secos y matorrales y se tiene un escenario bastante apañado para jugar escaramuzas.
Esta es la idea, pero seguramente todo se complique y al final me salte pasos o añada cosas. He intentado encontrar tutoriales para hacer escenarios desérticos pero no he encontrado gran cosa, así que espero que esto os sirva si queréis haceros un tablero para escaramuzas con mucho relieve.
PASO 1: SUPERFICIE DE JUEGO
Sobre el porex he dibujado más o menos la idea que llevo para el ecenario (una aldea afgana). Los edificios dejan estrechos pasillos con líneas de tiro "rotas" en forma laberíntica. Así la acción será más trepidante y la idea es obligar a las tropas a moverse y que no se queden estáticas, ya que el campo de visión siempre será reducido. Lo sé, los francotiradores lo pasarán mal en este escenario, pero cambio el tiro lejano de los francotiradores por el combate cercano o incluso el cuerpo a cuerpo de un combate urbano muy cerrado, jejeje.

PASO 2: EDIFICIOS (sólo estructura, sin entrar en demasiados detalles)
Me he puesto a hacer los edificios. El material que he usado es un material muy similar al PVC espumado (si es que no lo es). Lo encontré en Leroy Merlín, y se usa como base del parquet o tarima flotante. Es barato y con la cantidad de espuma que viene en el paquete tienes para hacer muchísima escenografía. De todas formas, si no tenéis un Leroy Merlín cerca, podéis usar cartón pluma.



Los edificios son completamente jugables, los tejados serán desmontables, las puertas se podrán mover, y cuando me ponga con los detalles haré algunos muebles, tinajas y cajas, pero eso vendrá más adelante:

PASO 3: TEXTURIZAR SUPERFICIE
Una vez pegados a la superficie de porex todos los "suelos" de los edificios, procedo a rellenar las calles y el resto de superficie del tablero con yeso y pasta, suavizando pendientes y creando formas a mi antojo (ruedas, charcos, baches, etc...)

A algunos "suelos" ya les he dibujado el empedrado.
Y de momento esto es lo que hay, espero que os esté gustando!!! Aunque hasta que no llegue la fase de pintado no parecerá realmente un pueblo afgano, jejeje.
Se aceptan críticas y consejos, animaros y opinar