Tablero para Wargame Moderno (vídeo en la última pag)

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
flattop
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 315
Registrado: 17 Dic 2012, 23:10
Ubicación: Valencia (Spain)
Contactar:

Tablero para Wargame Moderno (vídeo en la última pag)

Mensajepor flattop » 06 May 2013, 23:31

Me encanta el modelismo, hacer escenografía y todo esto, así que siempre tengo algún proyecto entre manos. El otro día eché un vistazo por el garaje a ver que encontraba por allí... y encontré unas tablas de conglomerado de madera y bastantes pedazos de porexpam (corcho blanco).

Me puse a pensar qué hacer con ese material, y puesto que hace muy poco me agencié unas cuantas miniaturas 28mm de Empress Miniatures (Un comando Delta y unos cuantos Talibanes) pues decidí hacer un tablero en condiciones para estas miniaturas.

Aquí algunas fotos:
Imagen

Imagen

Bueno, a lo que iba. Con el material que he encontrado en el garaje hice esto (perdonar la calidad de las fotos, las hice con el móvil y en el garaje sin luz natural):
Imagen

En resumen, junté las tablas con clavos y tornillos para crear una superficie aproximada de 80x80cm, sobre la tabla he ido pegando pedazos de porexpam que fui encontrando. El porex es para poder hacer relieve y que no sea una superficie plana como las mesas de warhammer o los wargames normales, la idea es que tenga pequeños montículos, zonas rocosas, algún bache, etc, vamos, típico paisaje de montaña pero tampoco muy escarpado. La siguiente fase es cubrir el porex con yeso o pasta DAS, yo usaré yeso por ser más barato. Esto hará que el tablero pese bastante, pero ganará en rigidez y al ser sólo de 80x80cm tampoco será un peso excesivo. Con el yeso se suavizan las pendientes y se unifica todo como si fuera terreno natural. Se suavizan los cambios bruscos que se producen al cortar el corcho blanco... o al menos eso espero, jejeje.

La siguiente fase es hacer los edificios, la arquitectura afgana es muy rudimentaria y simple, así que no llevará mucha faena hacer todos los edificios que quiero hacer. Una vez hechos los edificios, se colocan sobre el tablero y se aplica sobre la superficie la segunda capa de yeso para que los edificios queden embebidos un poco en el terreno, se le da rugosidad al yeso mezclándo con un poco de arena, serrín y piedrecitas pequeñas.

Luego toca la fase de pintado, se aplica un tono base color tierra amarillenta y luego se aplican luces con tono arena. Se añaden un par de árboles secos y matorrales y se tiene un escenario bastante apañado para jugar escaramuzas.

Esta es la idea, pero seguramente todo se complique y al final me salte pasos o añada cosas. He intentado encontrar tutoriales para hacer escenarios desérticos pero no he encontrado gran cosa, así que espero que esto os sirva si queréis haceros un tablero para escaramuzas con mucho relieve.

PASO 1: SUPERFICIE DE JUEGO
Sobre el porex he dibujado más o menos la idea que llevo para el ecenario (una aldea afgana). Los edificios dejan estrechos pasillos con líneas de tiro "rotas" en forma laberíntica. Así la acción será más trepidante y la idea es obligar a las tropas a moverse y que no se queden estáticas, ya que el campo de visión siempre será reducido. Lo sé, los francotiradores lo pasarán mal en este escenario, pero cambio el tiro lejano de los francotiradores por el combate cercano o incluso el cuerpo a cuerpo de un combate urbano muy cerrado, jejeje.

Imagen

PASO 2: EDIFICIOS (sólo estructura, sin entrar en demasiados detalles)
Me he puesto a hacer los edificios. El material que he usado es un material muy similar al PVC espumado (si es que no lo es). Lo encontré en Leroy Merlín, y se usa como base del parquet o tarima flotante. Es barato y con la cantidad de espuma que viene en el paquete tienes para hacer muchísima escenografía. De todas formas, si no tenéis un Leroy Merlín cerca, podéis usar cartón pluma.

Imagen

Imagen

Imagen

Los edificios son completamente jugables, los tejados serán desmontables, las puertas se podrán mover, y cuando me ponga con los detalles haré algunos muebles, tinajas y cajas, pero eso vendrá más adelante:

Imagen

PASO 3: TEXTURIZAR SUPERFICIE
Una vez pegados a la superficie de porex todos los "suelos" de los edificios, procedo a rellenar las calles y el resto de superficie del tablero con yeso y pasta, suavizando pendientes y creando formas a mi antojo (ruedas, charcos, baches, etc...)

Imagen

A algunos "suelos" ya les he dibujado el empedrado.

Y de momento esto es lo que hay, espero que os esté gustando!!! Aunque hasta que no llegue la fase de pintado no parecerá realmente un pueblo afgano, jejeje.

Se aceptan críticas y consejos, animaros y opinar
Última edición por flattop el 07 Jun 2013, 09:26, editado 2 veces en total.

incanux
Soldado
Mensajes: 137
Registrado: 25 Dic 2012, 21:05

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor incanux » 07 May 2013, 01:22

Me parece genial! Un trabajo tremendo! Estaremos atentos a ver como evoluciona.
Enhorabuena!!

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor Coronel_Oneill » 07 May 2013, 09:50

Joe. Me haces unas casas moras de esas para 20mm?. Las necesito para FoF y soy un manco, jaja :lol: Ahora en serio, estupendo trabajo, no solo de Normandia vive el wargamer :wink:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

flattop
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 315
Registrado: 17 Dic 2012, 23:10
Ubicación: Valencia (Spain)
Contactar:

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor flattop » 07 May 2013, 10:58

jajaja, Coronel, son muy sencillas de hacer esas casas, sólo necesitas un poco de paciencia.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor Coronel_Oneill » 07 May 2013, 12:21

Paciencia?? ... Eso que es?? :cry:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Nachuata
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 510
Registrado: 08 Feb 2013, 18:07
Ubicación: Úbeda (Jaén) / Granada
Contactar:

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor Nachuata » 07 May 2013, 15:31

Que pintaza! Cuando vi el plano no pensé que fuera a quedarse tan bien, pero eso cuando esté terminafo van a dar unas ganas increíbles de jugar!! Mi enhorabuen! Estoy deseando verlo pintado

Avatar de Usuario
mendoza
Cabo
Cabo
Mensajes: 621
Registrado: 04 Nov 2005, 09:06
Ubicación: valencia

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor mendoza » 07 May 2013, 19:21

Muy chulo. Porque no lo has hecho u pelo mas grande?

flattop
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 315
Registrado: 17 Dic 2012, 23:10
Ubicación: Valencia (Spain)
Contactar:

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor flattop » 07 May 2013, 19:47

Hola mendoza, no lo he hecho más grande por dos razones, la principal es porque las maderas que encontré en mi garaje no eran más grandes. Y la segunda razón es porque este tablero está orientado para jugar escaramuzas con muy pocas miniaturas (de 4 a 10 por bando) y este tamaño viene genial para eso.

En la siguiente foto se ve todavía el yeso fresco, hay que dejarlo que fragüe y endurezca. Al añadirle un poco de arena le da a la superficie mayor rugosidad y queda muy bien el "efecto arena" en el conjunto del tablero. Es importante que la arena se mezcle con el yeso antes de "untar" sobre la superficie, porque si se extiende el yeso y luego se espolvorea arena por encima, la arena no se pegará al yeso. El yeso no es como la cola blanca.
Imagen

En esta foto he añadido algunos edificios sólo para ver el efecto visual del conjunto. Aún faltan muchos pasos hasta que pegue los edificios a sus respectivos suelos.
Imagen
Última edición por flattop el 07 May 2013, 21:19, editado 1 vez en total.

Difusus
Soldado
Mensajes: 284
Registrado: 20 Sep 2012, 16:13

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor Difusus » 07 May 2013, 20:50

Muy ,muy, muy instructivo.

Avatar de Usuario
joseluis
Soldado
Mensajes: 139
Registrado: 25 Nov 2005, 23:10
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor joseluis » 08 May 2013, 03:26

Muy bueno el procedimiento y el proyecto de pueblo, si señor. Solo una pregunta, ¿ por que no has dado textura con la cola blanca y arena? el yeso siempre es mas engorroso, mas frágil y va a pesar mas el conjunto.

Alvar_g
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 456
Registrado: 12 Sep 2010, 21:43
Ubicación: Avila

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor Alvar_g » 08 May 2013, 11:02

Que maravilla, está de lujo, si señor.

flattop
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 315
Registrado: 17 Dic 2012, 23:10
Ubicación: Valencia (Spain)
Contactar:

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor flattop » 08 May 2013, 13:40

Contestando a Difusus, ya que yo no he podido encontrar ningún tutorial para hacer un tablero para wargame ambientado en Afganistán, pensé que hacer una explicación del proceso ayudaría a gente como yo que quiere hacerse un pequeño campo de batalla para escaramuzas. Pues eso, además de colgar las fotos de cómo va quedando, hago una pequeña explicación de lo que voy haciendo por si a alguien le sirve de ayuda.

Contestando a joseluis: verás, en un principio pensé en hacerlo con cola blanca y echar arena por encima, pero la cola blanca es más cara que el yeso y además el problema de la cola blanca es que o lo haces todo de una pieza o quedan "juntas" de las tongadas que vayas haciendo (a no ser que seas muy manitas y un profesional de la escenografía). Es cierto que con el yeso gana mucho peso, pero al ser de 80x80cm una única persona es capaz de levantar el tablero sin problemas. En cuanto a la fragilidad... bueno, no pretendo darle muchos golpes y de todas formas creo que resistirá bien los dados y el paso de miniaturas. Y por último, me gusta mucho más la textura que deja el yeso mezclado con arena que la cola blanca con arena. Con el yeso parece tierra compactada y algunas piedrecillas sueltas por ahí. Con la cola blanca es como si toda la superficie fuera una gravera, para una peana está bien, pero para una superficie amplia... pierde realismo para mi gusto. Así que lo del yeso con arena ha sido todo un hallazgo.

Contestando a Alvar_g: me alegro de que te guste, pero aún faltan muchas cosas por hacer, ya veremos cuál es el resultado final de este proyecto, de momento estoy motivado.

Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3605
Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor Heresy » 08 May 2013, 14:19

Ufffff tiene una pintaza tremenda. Me recuerdo muchísimo a las partidas del BF3!!. Esto deseando verlo terminado :)

flattop
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 315
Registrado: 17 Dic 2012, 23:10
Ubicación: Valencia (Spain)
Contactar:

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor flattop » 08 May 2013, 16:28

PASO 4: CAPA BASE

Proceso de pintado a lo bruto, jejeje. He buscado un color tierra para la capa base, una pintura de pared de color ocre, que con poco dinero tengo para pintar una gran superficie. Como no tengo aerógrafo tengo que hacerlo a la antigua usanza.

Imagen

Difusus
Soldado
Mensajes: 284
Registrado: 20 Sep 2012, 16:13

Re: Tablero para Wargame Moderno

Mensajepor Difusus » 08 May 2013, 17:11

Contestando a Difusus, ya que yo no he podido encontrar ningún tutorial para hacer un tablero para wargame ambientado en Afganistán, pensé que hacer una explicación del proceso ayudaría a gente como yo que quiere hacerse un pequeño campo de batalla para escaramuzas. Pues eso, además de colgar las fotos de cómo va quedando, hago una pequeña explicación de lo que voy haciendo por si a alguien le sirve de ayuda.
Por eso lo decía, porque yo también estoy en ello, pero sopesando hacer un combo: 4 de 50x50 aprox..... y tanto la ciudad en ruinas de Francisco Flames como este de vuesa merced me sirven de inspiración; el otro por la temática y el tema de los escombros... y éste por el -muy de agradecer- tutorial paso a paso. (Pese a lo cual yo también creo que me inclinaré por la cola blanca, pero bueno...)
Te sigo todos los días. No te des prisa y detalla todo lo que puedas. :idea: :D
Saludos.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados