Hola
En primer lugar agradecer el interes mostrado (y el leerse al libraco).
- Como ya se ha comentado las reglas de ejército las veo bastante flojas. Exceptuando la motivación y la experiencia los ejército son prácticamente lo mismo, las reglas especiales no les dan nada lo suficientemente fuerte como para darles una esencia o carácter propio. El precio de las unidades Fearless Veteran de la legión es ridículo en comparación con las milicias republicanas. Asimismo he encontrado que algunos cañones republicanos son más caros que los nacionales, a pesar de ser peores.
.
No hay mucho misterio, ambos ejercios eran muy parecidos, aun asi tanto las reglas como los limites de unidades diferencian bastante los ejercitos: los republicanos tienen que llegar al choque (para eso aguantan bien los pinned) y los nacionales manejar su mayor flexibilidad,algo bastante historico. Me niego a meter reglas especiales absurdas, topicas y tipicas: curas, dinamiteros, milicianas, que solo añaden folclor a una guerra ya folclorizada. Eso no es guerra civil, eso es Guarjamer. Lo de los cañones dime cual, y lo de que son peores los republicanos dime porque, no sera por motivación.
- - Respecto a la tirada de motivación y experiencia de la milicia republicana veo que tiene 7 resultados para 1D6, cosa que me parece rara… ¿es por el modificador de +1 de los comunistas?
Pero más raro aún me parece que un 33% de las posibilidades de llevar un batallón de milicianos sea el llevar un ejército Reluctant Conscript, algo que es imposible de manejar… si ya es difícil manejar a los rusos Fearless conscript llevarlos reluctant es algo imposible. Lo peor que jamás ha publicado BF son las milicias rusas que son Confident conscript y son ¡¡1800 puntos!! No sé si se trata de un error, pero si no lo es, a muy malas que fuesen las milicias estamos hablando de un juego y un juego debe ser jugable, es algo innato a los juegos, y tanto las listas reluctant conscript como confident conscript (66% de opciones de la milicias) son imposibles de jugar, y más imposible tratándose de 1.500 puntos. Y además la milicia tiene un precio excesivo. Creo que habría que revisar las tablas de los 8 Millones de Ballonetas de los libros de BF, porque se verá que no hay cambios tan brutales de motivación y experiencia como en las listas de la milicia republicana..
La pimera parte te la respondes tu, si es por comunistas. Si no te gusta esa unidad hazte un batallón del Ejercito Popular; se que es duro jugar con milicianos, pero eso lo supo el coronel Villalba, que fue asesinado en una huida de sus milicianos (imaginate que sacaria en la tirada). eso sii, salen baratos.
- - El que el Ejército Popular no tiene catalogación de veteranía y moral..
Error mio, por reduccion al absurdo se saca que es confident trained, eso si deberia venir.
- Otra cosa negativa que veo son la cantidad de secciones de armas y de apoyo disponibles. En la mayor parte te limita a 0-1. Vale, sabemos que es algo histórico, que esta guerra básicamente fue un combate de infantería, pero esto no es un juego y no pretende reflejar al 100% la realidad, sino simularla en cierta forma, y resulta que capando de tal manera los apoyos nos encontramos con que prácticamente no podemos llegar a los 1.500 puntos si no es metiendo TODO, una cosa de cada. En algunas listas incluso jugando a 1.000 puntos habría poco que seleccionar. Y sobre los 1.800 puntos de republicanos de Final de la Guerra son imposibles de hacer. Creo que se deberían haber pensado más tipos de tropa para meter..
Es historico, combates 100% infanteria; es lo que hay, no hay Tiger, ni KV-85. Yo no veo problema, juega a 1.000 puntos, planteatelo, si crees que te sobran puntos con 1.000 son suficientes. No te limites a jugar como FoW, piensa en 1.000 puntos. y si no dos compañias, como en FoW, peo eso ya lo debes de saber, si es de FoW. Esta pensado para eso, combates de 1.000 puntos o varias compañias a la vez. Tampoco le veo problema.
- - El apoyo aéreo prioritario lo veo muy antihistórico, porque España apenas tenía aviación. Un ejemplo: durante la IIGM Rusia tenía la mayor fuerza aérea del mundo (miles de aviones) y como todos sabemos en Ostfront no se permite apoyo aéreo prioritario. Así que aquí, donde sólo había un puñado de aviones, las posibilidades de tener un avión “a tu servicio” eran ínfimas. Además, con las comunicaciones que existían no me imagino como van a andar solicitando el apoyo para un momento específico y para atacar en un punto concreto. En definitiva, debería haber apoyo esporádico o limitado...
Majo! aclarate; unas veces lo quieres jugable y no historico, y ahora historico pero menos jugable. Bueno, en resumen, cada bando conto con unos 1.500 aviones (de combate, el termino transporte no es de la Guerra Civil). Lo que da a unos 1.000 soldados movilizados por cada avion, unos 750 soldados en el caso de los nacionales. Con los datos que manejas compara con la segunda guerra mundial y me dices.
- - También veo escasas las opciones para cubrir los huecos de las listas, es decir, cuando te sobran 35 puntillos y no sabes qué meter. Sólo he visto la posibilidad de meter bombas de mano y cócteles molotov (valen 10 puntos), y se echan en falta algunas opciones más y también algo que valga 5 puntos para poder cerrar las listas al completo....
Pues no se, motoriza, hazles de asalto, en fin, maneja las listas.
Para mi lo peor es lo de las hojas...
Inad, a ti poco que decirte, entiendo que lo de platoon y section confunde, pero es guerra civil, no deberia haber platoons ni sections, sino secciones y pelotones. Los otros fallos que comentas en los diagramas salen bien.
Lo de los legionarios va a traer cola, si jugais y veis que son los marines espaciales del juego se puede revisar. A nosotros no nos han parecido la leche (fue la primera compañia nacional en hacerse).
saludos