Pd.
Recomiendo leer encarecidamente, los mensajes enviados por el jefe de la compañía de esquiadores a Muñoz Grandes y las respuestas de este.
Se le ponen a uno los pelos como escarpias, y no estoy exagerando.
Aquí lo teneis para el que lo quiera leer, como dice el compañero se le ponen a uno los pelos como escarpias...
http://www.zweiterweltkrieg.org/phpBB2/ ... =52&t=1354
Lo primero dar las gracias a Dietrich por la fantástica idea de abrir este post
Y lo segundo mi opinión sobre el tema...
Por supuesto la actuación de la División Azul fue fantástica realizando una de las mayores gestas de la IIGM y de nuestra historia mas reciente. Para los libros de historia quedaran las hazañas del lago Ilmen, el asalto a Leningrado, las escaramuzas en las orillas del Volchov y un largo ecétera de actos de valor dignos de españoles.
Creo que la historia de la División Azul es una de las pocas que se pueden escribir solas sin estudios ni opiniones de historiadores... los hechos estan ahí y hasta hoy la Azul ha recibido opiniones muy satifactorias por parte de historiadores nacionales como internacionales. Los españoles fueron muy diferentes a los alemanes en el frente... muchos veteranos afirman haber visto a alemanes matando a centenares de rusos mientras los "guripas" españoles repartían sus pocas raciones con las población civil. Su valerosidad fue demostrada en el frente e incluso los que cayeron prisioneros mostraron su gran valentía que a pesar del maltrato y las torturas por parte de los rusos consiguieron sobrevivir mas de la mitad de los prisioneros.
Y como muestra algunas opiniones de voces tanto españolas como extranjeras:
" El heroismo de insuperable de los españoles, que despreciando el peligro se entregan a la muerte cantando sus canciones de guerra antes de ceder sus posiciones al enemigo común."
General Philip Kleffel
Jefe del L Cuerpo de Ejército alemán.
" La División Azul cruzó el Volchov en dirección Este y se acreditó en su bautismo de fuego en los duros combates de Possad , Ottenski y Schevelevo , mientras otros efectivos de la misma División defendían Novgorod y aseguraba el Lago Ilmen . Con que tenacidad y heroísmo se batieron estos voluntarios de España , lo demuestra el hecho de que su Regimiento 269 perdió en los combates de Possad y Ottenski , 560 hombres. "
Coronel Hartwig Polhmann
Autor del libro " Volchov, 900 días de lucha por Leningrado".
Y aquí la opinión de una de las figuras más críticas con la División Azul:
" como ejemplo recuerdo haber visto a David Jato Miranda, dirigente falangista que más tarde sería nombrado Jefe Nacional de Información y era, por tanto, considerado por mí como un enemigo, cómo compartía su comida con niños rusos famélicos. También recuerdo que inmediatamente después de relevarnos de alguna población, los alemanes requisaban a la gente todo lo que tenía, incluso antes de que nos marcharamos nosotros. Llegar los nazis al lugar significaba un coro de lágrimas entre la población". Cesar Astor, pg. 143 de "Los españoles de Stalin" de Daniel Arasa, Editorial Vorágine, 1ª edición 1 abril 1993.
y como dijo el "guripa" Victoriano Rodriguez: "Mi capitán, digan lo que digan, las tortillas de patatas en España siguen siendo redondas. "
Pues eso... que la historia de la "Blau" se escribe sola...
Saludos
