Ayuda con P51 Mustang

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
asg_Patton
Soldado
Mensajes: 18
Registrado: 30 Oct 2007, 12:25

Ayuda con P51 Mustang

Mensajepor asg_Patton » 27 Oct 2009, 22:58

Hola a todos, recientemente compre tres modelos del P51 Mustang, he empezado a pintarlos siguiendo el siguiente esquema, que era el utilizado para norte de africa y sicilia en algunas unidades. Pero me he atascado, he dado los colores base pero ahora tengo que aplicar luces, sombras y envejecerlo y si os digo la verdad no se como, me podeis dar ideas???

Imagen

Imagen

saludos.
Lucharemos en Francia, lucharemos en los mares y océanos, lucharemos con creciente confianza y creciente fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, cualquiera que sea el coste, lucharemos en las playas, lucharemos en los aeródromos, lucharemos en los campos y en las calles, lucharemos en las colinas, nunca nos rendiremos...

Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13 Ago 2009, 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Ayuda con P51 Mustang

Mensajepor Huber Gruber » 27 Oct 2009, 23:57

Buenas!haber si te ayudo o te lío mas...
Yo pinto y envejezco con aerografo,pigmentos y óleos.pero si pintas todo con pincel,podrías igual primero marcar paneles con alguna tinta oscura y pincel fino o sino un lavado ligero con algún marrón oscuro,luego con un pincel seco muy ligero con colores claros dar algún volumen y con oscuros tirar lineas arrastradas muy difuminadas y finas hacia atrás ,imitando suciedad por las alas.Luego con algún gris oscuro (o algún color metálico)haces desconchones por las juntas de los paneles,motor y así.
consejo,los desgastes hazlos poco a poco,pinta un plástico o algo con los colores esos y haz pruebas hasta que quedes satisfecho.
Un saludo
Ike strikes back

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Ayuda con P51 Mustang

Mensajepor strategos » 28 Oct 2009, 02:01

Tiene razón Huber en que te podemos liar al usar técnicas distintas. Yo también uso aerógrafo para los aparatos. Después de dar los colores bases (es decir, en el punto en el que estás) yo le doy un poco de betún de judea diluido con aguarrás a las líneas que quiero destacar. De la cantidad de aguarrás dependerá el grado de oscurecimiento. Es probable que se te vaya la mano. Al día siguiente, cuando esté seco, hago un pincel seco "invertido". Esto consiste en mojar el pincel con un muy poco aguarrás y secarlo casi completamente. Luego voy limpiando con el aguarrás las partes en las que me he salido.

Una forma más sencilla es simplemente darle sombras y luces. Mi consejo es empezar las luces con la pintura muy diluida y muy poco cambio de tono. Aquí te pongo un ejemplo de lo conseguido en una superficie lisa, en un bunker. La primera luz es casi una segunda capa menos las zonas profundas y así vas subiendo poco a poco hasta hacer las luces finales, consiguiendo transiciones muy suaves. La mejor forma sin aerógrafo es, como te comento, pintura muy diluida y tonos muy cercanos.

Imagen

Cuando acabas las luces, le sombreas las líneas del fuselaje con un marrón claro muy diluido. Ya nos irás mostrando el proceso.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: Ayuda con P51 Mustang

Mensajepor Coronel_Oneill » 28 Oct 2009, 08:44

Dale un pincel seco poco cargado de un marron amarillento por todo el camuflage y listo,dara el pego,creeme :wink:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3605
Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Ayuda con P51 Mustang

Mensajepor Heresy » 28 Oct 2009, 21:29

Hola,

Yo, por otro lado, te diría que utilizases lavados y filtros con oleos. Mezcla oleos con trementina (o aguarras): para la tinta 3:1 (diluyente:pintura) y para el filtro 2:1.

La tinta se aplica generosamente, para que empape bien todos los recovecos. Yo personalmente siempre uso el mismo tono: negro + marron oscuro, con una notalidad practicamente negra, pero no del todo.

El filtro, por el contrario, se da con el pinel casi seco, por toda la superficie, para que cambie ligeramente de tono. Depende los colores usados. Lo ideal es usar un tono intermedio, pues el objetivo del filtro es fundir los colores. Por ejemplo, para tu caso, yo utilizaria un tono marron medio (ocre + verde oliva por ejemplo).

Saludos.
Imagen
Imagen

asg_Patton
Soldado
Mensajes: 18
Registrado: 30 Oct 2007, 12:25

Re: Ayuda con P51 Mustang

Mensajepor asg_Patton » 29 Oct 2009, 02:26

Muchas gracias a todo por vuestros consejos, he tomado nota de todos , y me voy a poner este finde con ellos a ver que tal me quedan, pondre las fotos por aqui para que las veais.

un saludo a todos.
Lucharemos en Francia, lucharemos en los mares y océanos, lucharemos con creciente confianza y creciente fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, cualquiera que sea el coste, lucharemos en las playas, lucharemos en los aeródromos, lucharemos en los campos y en las calles, lucharemos en las colinas, nunca nos rendiremos...

Avatar de Usuario
Kharnero
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 28 Nov 2008, 13:16

Re: Ayuda con P51 Mustang

Mensajepor Kharnero » 30 Oct 2009, 01:33

Tiene razón Huber en que te podemos liar al usar técnicas distintas. Yo también uso aerógrafo para los aparatos. Después de dar los colores bases (es decir, en el punto en el que estás) yo le doy un poco de betún de judea diluido con aguarrás a las líneas que quiero destacar. De la cantidad de aguarrás dependerá el grado de oscurecimiento. Es probable que se te vaya la mano. Al día siguiente, cuando esté seco, hago un pincel seco "invertido". Esto consiste en mojar el pincel con un muy poco aguarrás y secarlo casi completamente. Luego voy limpiando con el aguarrás las partes en las que me he salido.

Una forma más sencilla es simplemente darle sombras y luces. Mi consejo es empezar las luces con la pintura muy diluida y muy poco cambio de tono. Aquí te pongo un ejemplo de lo conseguido en una superficie lisa, en un bunker. La primera luz es casi una segunda capa menos las zonas profundas y así vas subiendo poco a poco hasta hacer las luces finales, consiguiendo transiciones muy suaves. La mejor forma sin aerógrafo es, como te comento, pintura muy diluida y tonos muy cercanos.

Imagen

Cuando acabas las luces, le sombreas las líneas del fuselaje con un marrón claro muy diluido. Ya nos irás mostrando el proceso.

No viene a cuento pero a ti te he visto yo por el foro de infinity con el buker huevero ese :lol:

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Ayuda con P51 Mustang

Mensajepor strategos » 30 Oct 2009, 10:55

Tiene razón Huber en que te podemos liar al usar técnicas distintas. Yo también uso aerógrafo para los aparatos. Después de dar los colores bases (es decir, en el punto en el que estás) yo le doy un poco de betún de judea diluido con aguarrás a las líneas que quiero destacar. De la cantidad de aguarrás dependerá el grado de oscurecimiento. Es probable que se te vaya la mano. Al día siguiente, cuando esté seco, hago un pincel seco "invertido". Esto consiste en mojar el pincel con un muy poco aguarrás y secarlo casi completamente. Luego voy limpiando con el aguarrás las partes en las que me he salido.

Una forma más sencilla es simplemente darle sombras y luces. Mi consejo es empezar las luces con la pintura muy diluida y muy poco cambio de tono. Aquí te pongo un ejemplo de lo conseguido en una superficie lisa, en un bunker. La primera luz es casi una segunda capa menos las zonas profundas y así vas subiendo poco a poco hasta hacer las luces finales, consiguiendo transiciones muy suaves. La mejor forma sin aerógrafo es, como te comento, pintura muy diluida y tonos muy cercanos.

Imagen

Cuando acabas las luces, le sombreas las líneas del fuselaje con un marrón claro muy diluido. Ya nos irás mostrando el proceso.

No viene a cuento pero a ti te he visto yo por el foro de infinity con el buker huevero ese :lol:
Jejeje el mundo es tan pequeño. Si hay una sección de taller, por ahí me verás dando vueltas.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado