Tablero para Wargame Moderno (vídeo en la última pag)
Re: Tablero para Wargame Moderno
Eres un artista!!! espero seguir viendo el proceso hasta el final...
-
- Soldado
- Mensajes: 31
- Registrado: 14 Ene 2013, 17:04
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Re: Tablero para Wargame Moderno
Expectacular...
-
- Cabo Mayor
- Mensajes: 1278
- Registrado: 17 Nov 2009, 17:09
- Ubicación: Salamanca
Re: Tablero para Wargame Moderno
Absolutamente increíble
. Y agradezco muchísimo que te hayas tomado todo el trabajo de ir poniendo todo el proceso, porque la verdad es que es sumamente didáctico.

"Goddam it, you'll never get the Purple Heart hiding in a foxhole! Follow me!"
Captain Henry P. Jim Crowe - 13th January 1943 - (Guadalcanal)
Captain Henry P. Jim Crowe - 13th January 1943 - (Guadalcanal)
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Dic 2012, 23:10
- Ubicación: Valencia (Spain)
- Contactar:
Re: Tablero para Wargame Moderno
Gracias por los comentarios. Vuestras muestras de apoyo y saber que os está gustando me motiva a seguir colgando fotos del proceso!!!
Llevo unos días un poco estancado con el proyecto ya que he empezado con el edificio central que es el más grande de todos. Está formado por un recinto amurallado, una torre en una de las esquinas, un cobertizo para el ganado y un edificio de dos alturas, en la parte inferior una gran sala que será el almacén y en la parte superior dos habitaciones.
Pues bien, hoy voy a centrarme un poco en la explicación de los edificios ya que he explicado bastante de la superficie pero muy poco de los edificios. Todos están hechos con trozos de lámina verde para parquet de Leroy Merlín. Lo principal es hacer primero un dibujo de lo que se quiere hacer y luego ir cortando trozos para construir el edificio. Una vez tienes los pedazos, al tratarse de espuma, puedes dibujar sobre la superficie desconchones, grietas, etc... o con una lija frotar suavemente para dar textura y mayor rugosidad, o redondear los cantos. Una vez las paredes están hechas, se recortan los huecos de ventanas y puertas que se deseen, y como detalle, yo he añadido algún alfeizar y dintel en ventanas y puertas. También, tras informarme un poco sobre la arquitectura afgana, coloqué pequeños trozos de madera (palillos para pinchos morrunos que venden en los chinos o en supermercados) para dar el efecto de vigas que van de muro a muro y sostienen los techos.
En el edificio principal he querido romper un poco con la monotonía de edificios cuadrados y he añadido un recinto fortificado y un edificio más grande.
La foto corresponde a la torre del recinto y una parte de la muralla que da acceso al piso superior del edificio de dos alturas.

Usé palos de madera parecidos a los que usan los médicos para mirar la garganta, bueno, en realidad los palos que usé los encontré en una papelería, no tienen nada que ver con los médicos. Los corté a medida y formé el entarimado que va d ela torre al segundo piso del edificio.
Tras pintarlo y darle varios lavados de tinta a la madera, el resultado es muy bueno.





Un Delta en plena misión entre los edificios de la aldea, jejeje. Cuando termine con el tablero empezaré con el pintado de las minis XD.


os prometo que cuando esté terminado haré fotos buenas con luz natural y una buena cámara XD
Llevo unos días un poco estancado con el proyecto ya que he empezado con el edificio central que es el más grande de todos. Está formado por un recinto amurallado, una torre en una de las esquinas, un cobertizo para el ganado y un edificio de dos alturas, en la parte inferior una gran sala que será el almacén y en la parte superior dos habitaciones.
Pues bien, hoy voy a centrarme un poco en la explicación de los edificios ya que he explicado bastante de la superficie pero muy poco de los edificios. Todos están hechos con trozos de lámina verde para parquet de Leroy Merlín. Lo principal es hacer primero un dibujo de lo que se quiere hacer y luego ir cortando trozos para construir el edificio. Una vez tienes los pedazos, al tratarse de espuma, puedes dibujar sobre la superficie desconchones, grietas, etc... o con una lija frotar suavemente para dar textura y mayor rugosidad, o redondear los cantos. Una vez las paredes están hechas, se recortan los huecos de ventanas y puertas que se deseen, y como detalle, yo he añadido algún alfeizar y dintel en ventanas y puertas. También, tras informarme un poco sobre la arquitectura afgana, coloqué pequeños trozos de madera (palillos para pinchos morrunos que venden en los chinos o en supermercados) para dar el efecto de vigas que van de muro a muro y sostienen los techos.
En el edificio principal he querido romper un poco con la monotonía de edificios cuadrados y he añadido un recinto fortificado y un edificio más grande.
La foto corresponde a la torre del recinto y una parte de la muralla que da acceso al piso superior del edificio de dos alturas.

Usé palos de madera parecidos a los que usan los médicos para mirar la garganta, bueno, en realidad los palos que usé los encontré en una papelería, no tienen nada que ver con los médicos. Los corté a medida y formé el entarimado que va d ela torre al segundo piso del edificio.
Tras pintarlo y darle varios lavados de tinta a la madera, el resultado es muy bueno.





Un Delta en plena misión entre los edificios de la aldea, jejeje. Cuando termine con el tablero empezaré con el pintado de las minis XD.


os prometo que cuando esté terminado haré fotos buenas con luz natural y una buena cámara XD
Re: Tablero para Wargame Moderno
¡Enhorabuena! el tablero rezuma calidad por todas partes: edificios, su colocación, las calles, los desniveles del terreno,.... impresionante el módulo, ójala que le sigan más.
Estoy deseando ver algún vehiculo civil semicarbonizado por ahi colocado.
De nuevo felicidades... mucha calidad!!!!
Estoy deseando ver algún vehiculo civil semicarbonizado por ahi colocado.
De nuevo felicidades... mucha calidad!!!!
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Dic 2012, 23:10
- Ubicación: Valencia (Spain)
- Contactar:
Re: Tablero para Wargame Moderno
Gracias ike por los comentarios. No creo que le sigan más módulos relacionados con Afganistán, creo que lo siguiente que haré será una base de submarinos nucleares, también para jugar escaramuzas modernas con miniaturas de 28mm, pero ya veremos, ese proyecto es mucho más ambicioso y la complejidad mucho mayor.
Añado unas fotos más, el edificio principal ya está casi terminado, sólo faltan detalles menores y hacer unos pocos muebles para decorar el interior de las habitaciones superiores y que no sean salas de baldosas ajedrezadas sin más.



También he colocado el primer árbol en el tablero, aunque me falta arreglar un poco el tronco. Aproveché el finde para acercarme a la playa y coger algas secas que quedan muy resultonas como pude comprobar en la peana escénica de cg-tg-001 (echarle un vistazo a su post porque realmente merece la pena ver esa peana.



ya va faltando menos!!! Estoy realmente contento de momento con el resultado, no pensé que llegara a salir esto, la verdad. Ahora falta terminar los últimos edificios, insertar un árbol más, algunos matorrales (algas secas) y un poco césped electrostático y piedrecitas. Y por supuesto pegar los edificios al terreno (todavía están sueltos) y suavizar las juntas para que no se note que los edificios están pegados de cualquier manera
Añado unas fotos más, el edificio principal ya está casi terminado, sólo faltan detalles menores y hacer unos pocos muebles para decorar el interior de las habitaciones superiores y que no sean salas de baldosas ajedrezadas sin más.



También he colocado el primer árbol en el tablero, aunque me falta arreglar un poco el tronco. Aproveché el finde para acercarme a la playa y coger algas secas que quedan muy resultonas como pude comprobar en la peana escénica de cg-tg-001 (echarle un vistazo a su post porque realmente merece la pena ver esa peana.



ya va faltando menos!!! Estoy realmente contento de momento con el resultado, no pensé que llegara a salir esto, la verdad. Ahora falta terminar los últimos edificios, insertar un árbol más, algunos matorrales (algas secas) y un poco césped electrostático y piedrecitas. Y por supuesto pegar los edificios al terreno (todavía están sueltos) y suavizar las juntas para que no se note que los edificios están pegados de cualquier manera
-
- HeadQuarter
- Mensajes: 3605
- Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Joensuu
- Contactar:
Re: Tablero para Wargame Moderno
Ufffff tengo que limpiar las babas del teclado...me encanta!!!
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Dic 2012, 23:10
- Ubicación: Valencia (Spain)
- Contactar:
Re: Tablero para Wargame Moderno
El domingo le di un empujoncito más al tablero. Os dejo unas imágenes. Ya falta poco para acabarlo y conforme me acerco al final me da más pereza, jejeje. A ver si esta semana lo termino y me pongo con un nuevo proyecto.







este es el sistema que he usado para "fundir" los edificios con la superficie... plastelina, cola blanca por encima y luego espolvorear de vez en cuando arenilla muy muy fina.

Detalle de las escaleras, con hierbajos secos y algún matorral seco también, que se note que el clima es árido, jejeje.
Sólo falta colocar más vegetación, terminar de unir los edificios a la superficie y hacer unos cuantos detallitos, incluido un pequeño mercadillo de venta de frutas, algún tendedero y unos cuantos muebles... y ya tendré terminado el tablero para escaramuzas en Afganistán. Y faltará también encontrar a alguien que quiera estrenarlo conmigo, si no lo abandonaré en el garaje como otras tantas maquetas, snif, snif, snif.







este es el sistema que he usado para "fundir" los edificios con la superficie... plastelina, cola blanca por encima y luego espolvorear de vez en cuando arenilla muy muy fina.

Detalle de las escaleras, con hierbajos secos y algún matorral seco también, que se note que el clima es árido, jejeje.
Sólo falta colocar más vegetación, terminar de unir los edificios a la superficie y hacer unos cuantos detallitos, incluido un pequeño mercadillo de venta de frutas, algún tendedero y unos cuantos muebles... y ya tendré terminado el tablero para escaramuzas en Afganistán. Y faltará también encontrar a alguien que quiera estrenarlo conmigo, si no lo abandonaré en el garaje como otras tantas maquetas, snif, snif, snif.
- Basurillas
- HeadQuarter
- Mensajes: 9269
- Registrado: 24 Dic 2006, 16:50
Re: Tablero para Wargame Moderno
Un trabajo admirable. Seguro que en Valencia se te rifan para estrenarlo, a poco que contactes con alguna gente de por aquí que vive allí. Lo de abandonar en el garaje...es delito de lesa majestad, advierto.
Re: Tablero para Wargame Moderno
Es una pasada!
Están perfectamente equilibrados todos los edificios visualmente.
Felicidades!!!
Están perfectamente equilibrados todos los edificios visualmente.
Felicidades!!!
Re: Tablero para Wargame Moderno
IMPRESIONANTE TRABAJO. FELICIDADES
Re: Tablero para Wargame Moderno
Enhorabuena. Admirable.
-
- Soldado de primera
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Dic 2012, 23:10
- Ubicación: Valencia (Spain)
- Contactar:
Re: Tablero para Wargame Moderno
Gracias por vuestros comentarios!!!
Me ha surgido una duda y no sé muy bien qué hacer. Os pido consejo.
La duda es si hacer los techos de los puestos del mercadillo con tela (pedazos de trapo viejo) o con chapa metálica (cartón ondulado).
Os dejo fotos de un tejado que he hecho de "chapa" para una de las casas y también adjunto foto de tela que he usado para colgar la colada:
Tela de trapo, para el mercadillo envejecería la tela con colores ocres y blancos rotos, con algún agujero o rasgón.

imagen de chapa metálica un poco oxidada.
Por cierto, el mercadillo va en la esquina marcada con el asterisco rojo, se tratará de estructuras muy simples de madera con techos (de tela o de chapa) que den sombra a mesas alargadas llenas de cajas con frutas.

gracias
Me ha surgido una duda y no sé muy bien qué hacer. Os pido consejo.
La duda es si hacer los techos de los puestos del mercadillo con tela (pedazos de trapo viejo) o con chapa metálica (cartón ondulado).
Os dejo fotos de un tejado que he hecho de "chapa" para una de las casas y también adjunto foto de tela que he usado para colgar la colada:

Tela de trapo, para el mercadillo envejecería la tela con colores ocres y blancos rotos, con algún agujero o rasgón.

imagen de chapa metálica un poco oxidada.
Por cierto, el mercadillo va en la esquina marcada con el asterisco rojo, se tratará de estructuras muy simples de madera con techos (de tela o de chapa) que den sombra a mesas alargadas llenas de cajas con frutas.

gracias
Re: Tablero para Wargame Moderno
De tela sin dudar. El contraste de los toldos de cada color te tiene que quedar genial.
- Coronel_Oneill
- HeadQuarter
- Mensajes: 12672
- Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Donostia
Re: Tablero para Wargame Moderno
Madre del abor herboso... Me encanta todo, joe. Y ya pueden estar bien pintados los afganos y los GI`s (ese ACU...) para que den el pego y no queden mal es ese im-presionante terreno. Quiero en 20mm para mi lo mismo!! 

"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder
Edmund Blackadder
Volver a “Modelismo y pintura”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado