Paso a paso: peanas de movimiento 1/2

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
cambremartin
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 503
Registrado: 04 Feb 2011, 18:31
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Salamanca

Paso a paso: peanas de movimiento 1/2

Mensajepor cambremartin » 13 Sep 2017, 19:52

Saludos,

Desde mis inicios de modelismo y hasta el descubrimiento de Flames of War, siempre he sido chico de 20 mm. Y mi acumulación de referencias de Napoleónicos de esta escala es importante.

Como podréis observar en un post anterior, ya pinté infantería de línea británica y ahora mismo tengo entre manos su homónima francesa.

Pero claro, la idea es poder jugar con ella. Buscando por Internet, dí con la solución: un reglamento gratuito llamado “Bajo la Sombra del Águila”, especialmente adaptado para miniaturas de 20 mm.

Para este juego, como para muchos napoleónicos las bases de movimiento son fundamentales. Y es por este motivo por el que me he decidido a realizarlas por mí mismo.

1. Para empezar, he comenzado por la unidad más pequeña de infantería, 12 x 4 cm., que representa a tres compañías de infantería. Como material, he escogido planchas de DM de 2 o 3 mm. de grosor ya que se trabajan muy bien con el cutter y las encuentro en un chino. Hay que pensar que hay que añadir un pequeño reborde a la peana para que no se salgan las “minis”, por lo que añado 0,5 cm. a cada lado, de forma que el rectángulo final a cortar es de 13 x 5 cm.
Imagen
2. Luego, corto pequeños listones de 0,5 cm. de ancho y 13 cm. de largo.
Imagen
3. Cortamos todas las peanas necesarias.
Imagen Imagen
4. Una vez cortados estos materiales, voy pegando con cola los listones a la base. En este caso y debido a que las peanas de las “minis” están decoradas con arena y sobresale un poco de la misma, las “minis” no encajan exactamente o van muy justas, por eso para que anden un poco más holgadas, el listo lo saco un poco hacia afuera de la base, quedando un reborde exterior.
Imagen Imagen Imagen 5. A continuación, con cutter y lija, elimino ese reborde saliente y remato la peana.
Imagen Imagen
De una forma fácil y barata, tenemos nuestras peanas de movimiento caseras. Ni que decir cabe que tengo que mejorar las medidas, pero con tiempo y una caña…

Mucha gente las dejaría así, pero yo voy a ir un paso más allá decorándolas. Esto lo dejamos para otro “Paso a paso”.

Saludos.

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: Paso a paso: peanas de movimiento 1/2

Mensajepor miguelondrio » 13 Sep 2017, 22:25

Un currele no apto para cardiacos. Admiro mucho a los que como tu, tienen esta capacidad para crear, construir y capturar graficamente para que podamos ver de lo que sois capaces.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1972
Registrado: 11 Jun 2009, 23:00

Re: Paso a paso: peanas de movimiento 1/2

Mensajepor Erwin » 14 Sep 2017, 13:30

Hola :D cambremartin, me alegra verte por este foro, buen trabajo con las peanas para los napoleónicos de 20mm
Saludos
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

cambremartin
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 503
Registrado: 04 Feb 2011, 18:31
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Salamanca

Re: Paso a paso: peanas de movimiento 1/2

Mensajepor cambremartin » 17 Sep 2017, 10:56

Un currele no apto para cardiacos. Admiro mucho a los que como tu, tienen esta capacidad para crear, construir y capturar graficamente para que podamos ver de lo que sois capaces.
Muchas gracias por tus palabras Miguelondrio, da trabajo, pero me queda la satisfacción de que pueda ayudar a los demás para sus creaciones, como me ayudan a mi los tutoriales de otros compañeros.

Hola :D cambremartin, me alegra verte por este foro, buen trabajo con las peanas para los napoleónicos de 20mm
Saludos


Muchas gracias Erwin, yo también me alegro de volver, aunque sea de vez en cuando, la falta de tiempo y lo niños me matan.
Saludos

motokitta
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 04 Jul 2013, 21:37

Re: Paso a paso: peanas de movimiento 1/2

Mensajepor motokitta » 17 Sep 2017, 11:52

Muy buen trabajo!
http://motokitta.blogspot.com.es/

cambremartin
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 503
Registrado: 04 Feb 2011, 18:31
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Salamanca

Re: Paso a paso: peanas de movimiento 1/2

Mensajepor cambremartin » 12 Oct 2017, 17:31

Muy buen trabajo!
Muchas gracias motokitta :-)


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado