Guía de pintura para los carros de combate.

Subforo especial del suplemento España en Llamas de la Guerra Civil Española.
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Mensajepor miguelondrio » 30 Ago 2008, 01:09

.... un enlace muy interesante sobre esquemas de los carros de la guerra civil, .............

GRACIAS................muy requetebueno :P
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 761
Registrado: 09 Jun 2006, 23:05

Mensajepor Felix_Voncarstein » 31 Ago 2008, 12:04

Bueno no, mejor, un link excelente, si hasta trae los Breda!!
"La situacion no es tan desesperada;ellos tiene 15.000 hombres, nosotros tenemos 15 tanques, asi que estamos igualados"

Pavel Arman, Comandante de la 1ª Cia. de Carros de Combate republicana durante la Batalla de Madrid

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4525
Registrado: 15 Feb 2006, 00:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 31 Ago 2008, 15:27

Sip, un enlace tremendo :D

Yuber_Okami
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 312
Registrado: 28 Ago 2006, 09:45

Mensajepor Yuber_Okami » 30 Dic 2008, 14:52

Igual este no es el lugar más adecuado donde poner esto, pero...

Imagen

Imagen

He intentado copiar tu técnica hasta cierto punto, aunque creo que no paso de "aprendiz cutroide", oh maestro :)

el_frances
Soldado
Mensajes: 54
Registrado: 09 Ene 2008, 22:12
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico
Ubicación: Francia (cerca de Toulouse)
Contactar:

Mensajepor el_frances » 07 Ene 2009, 14:51


miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Mensajepor miguelondrio » 08 Ene 2009, 01:13

muy buenos enlaces gracias.

Yuber esos carros estan muy bien,no se de que te quejas.

saludos.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Wargamer
Soldado
Mensajes: 174
Registrado: 21 Ene 2012, 21:51
Ubicación: Cataluña

Re: Guía de pintura para los carros de combate.

Mensajepor Wargamer » 03 Mar 2012, 12:54

A pesar del tiempo pasado desde la creación de este post, muchas gracias, porque no sabía cómo demonios pintar mis T26-B capturados de forma coherente a la época y ahora ya tengo las ideas claras.

George Spiggott
Soldado
Mensajes: 60
Registrado: 20 Jul 2012, 01:59
Ubicación: Sheffield, UK
Contactar:

Re: Guía de pintura para los carros de combate.

Mensajepor George Spiggott » 20 Jul 2012, 04:13

Hola, aquí está una foto de mi Republicano BT-5.

Imagen

Los vehículos de Zvesda, la tripulación de Peter Pig, estiba por las Skytrex.
Última edición por George Spiggott el 20 Jul 2012, 11:46, editado 1 vez en total.

miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2989
Registrado: 13 Nov 2005, 18:56
Ubicación: GRANADA

Re: Guía de pintura para los carros de combate.

Mensajepor miguelondrio » 20 Jul 2012, 10:44

Very very nice..... 8O
Espectaculares, enhorabuena. :wink:

En este enlace puedes descargar la revista de TOW(Times of War) y encontraras tambien unos especiales de España en LLamas
Perdona que no sepa ingles

In this link you can download the magazine TOW (Times of War) and you'll also find special about Spain in Flames
Sorry I do not know English
http://www.flamesofwarspain.com/numeros ... php?lan=es

George Spiggott
Soldado
Mensajes: 60
Registrado: 20 Jul 2012, 01:59
Ubicación: Sheffield, UK
Contactar:

Re: Guía de pintura para los carros de combate.

Mensajepor George Spiggott » 20 Jul 2012, 11:44

Gracias miguelondrio. De hecho, encontré este foro a través de los tiempos de sitio de la guerra. He dejado un mensaje con ellos en relación con traducción al Inglés, es de esperar que se responda a la traducción es una tarea ardua.

Mi único idioma es el Inglés, por favor, disculpen mi pobre español.

Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3605
Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Guía de pintura para los carros de combate.

Mensajepor Heresy » 28 Ago 2012, 20:34

Hola,

Buscando unas cosillas he encontrado esta interesante página:

http://www.o5m6.de/espana.html

Artic2023
Soldado
Mensajes: 2
Registrado: 11 Oct 2023, 00:14

Re: Guía de pintura para los carros de combate.

Mensajepor Artic2023 » 31 Mar 2024, 08:08

Por parte del bando nacional, los Panzer I, llegaron a España con su tradicional color gris oscuro, por lo que se les apodó “negrillos”. Pero los efectos de la campaña, junto con el duro sol español, degradaron rápidamente la pintura, decolorando en un gris azulado muy característico.
Creo que los Pz I A/B nunca se suministraron en “panzergrey”. En 1936 el ejercito aleman aun usaba el sistema de tres colores https://panzerworld.com/german-armor-camouflage#pre-war “ Buntfarbenanstrich (colorful paint pattern). The pattern used three colors: RAL Nr. 17 Erdgelb-matt (matt earth yellow), RAL Nr. 18 Braun-matt (matt brown), and RAL Nr. 28 Grün-matt (matt green).”

pacofores
Sargento
Sargento
Mensajes: 1796
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Guía de pintura para los carros de combate.

Mensajepor pacofores » 16 Abr 2024, 20:16

Madre mía, excelente nigromancia...pero sí, un tritonal para los Panzer I de Von Thoma, sin duda
xtemplario escribió:Pero qué demonios, muertos el dinero no nos servirá de nada, y las miniaturas te hacen pasar muy buenos ratos en vida, y no solo jugando, ahí está el pintar, el hablar del hobby con los colegas, el conocer gente nueva, el salsear en los foros, etc.


Volver a “España en Llamas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado