Dudas tamaño pinceles

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
HeroesAlcantara
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 13 Mar 2007, 15:11

Dudas tamaño pinceles

Mensajepor HeroesAlcantara » 15 Mar 2007, 11:12

Hola a todos, llevo un tiempo pintando mis figuras, pero me asalta la duda de que tamaños son los mas adecuados para pintarlas. Yo lo hago con un doble 0, pero no se si es mejor pintarlas con otro tamaño. Quizas cada tamaño de pincel vale para una parte en concreto de la figura o vehículo a pintar.

Si alguién pudiera comentarme que tamaños son los mas adecuados se lo agradecería.

Saludos :D

guilbar
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 910
Registrado: 17 Mar 2006, 11:31
Ubicación: Alicante

Mensajepor guilbar » 15 Mar 2007, 11:19

Pues yo para las minis uso un pincel del 0, luego para pintar peanas o vehiculos ya uso uno mas grande.

Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 15 Mar 2007, 11:50

¿15mm ó 25mm?.

Pues todo lo da la práctica.

Si hablamos de 15mm, personalmente pinto las partes más grandes, como chaquetas, pantalones con pincel del 1. Las subidas de luces y/o sombras, carnes con pincel del 0. Los detalles con doble 0 y en alguna ocasión con triple cero.

Todo depende de cada uno, su técnica y estilo.

Avatar de Usuario
tonijor
Soldado
Mensajes: 9
Registrado: 28 Dic 2005, 23:49
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico

Mensajepor tonijor » 15 Mar 2007, 16:00

En este caso, yo pienso que como en todo, lo importante no es el tamaño, sino que lo sepas usar :wink:

Kraneo2002
Cabo
Cabo
Mensajes: 724
Registrado: 03 May 2006, 18:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor Kraneo2002 » 16 Mar 2007, 21:54

Buena pregunta, te puedo asegurar que llevo muchos años pintando, tanto 25mm, como algo menos con 15mm.
Conozco bastante bien la numeracion de los pinceles, ya que aparte del hobbi, los he vendido tb, pero sinceramente, cuando voy a comprarlo, no me fijo en los "O", sino que con la practica, como te han dicho anteriormente, te vas a acostumbrar a un tamaño determinado para cada zona de la miniatura.

Mucha practica y buen pulso, jejejej es lo mas importante :D
Un saludo.
http://despertaferro.superforo.net/index.htm
Associaciò cultural de modelisme històric i de ficciò Illes Balears

HeroesAlcantara
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 13 Mar 2007, 15:11

Mensajepor HeroesAlcantara » 19 Mar 2007, 11:54

Gracias a todos por las repuestas. Bueno lo que hare hasta que tenga mas practica será comprar un pincel de cada tamaño mas o menos y segunse me de y mi pulso me lo aguante, ya iré viendo con que tamaños me encuentro más comodo.

Saludos y gracias. :D

Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 19 Mar 2007, 16:04

Se me olvidaba. Más importante que el tamaño del pincel es la calidad del mismo. Voy a enrollarme un poco que el tema del pincel es importante.

Los mejores pinceles de punta redondeada son de pelo de Marta, mucho mejores que los sintéticos y usa un pincel malo para dar pincel seco. Para cuando vayas mejorando prueba con los de Marta Kolinski.

Si vives en Madrid te recomiendo casa Pontes en Sol y como pinceles los Da Vinci que dan muy buen resultado calidad precio. Había por ahí una comparativa sobre pinceles que era muy interesante, a ver si la encuentro de nuevo.

Algunos consejos sobre el uso del pincel:

- Lavado del pincel después de cada sesión incidiendo en dar forma a la punta para que se mantenga como nuevo.
- No dejes nunca reposar la punta del pincel en el fondo del vaso ni lo apoyes para que se doble
- Tampoco presionar muy fuerte en la miniatura que dobla la punta.
- Sobre todo no lo cargues en exceso de pintura. Sólo con mojar la punta es suficiente, si la pintura se aloja y se seca en la parte metálica el pincel se estropeará muy deprisa.
- El pincel debería mantener la misma forma siempre o todo el tiempo posible.

Como truco personalmente les lavo la punta con un tapón de acetona una vez a la semana para disolver los restos de pintura que pueda tener y de inmediato les lavo con agua muy abundante.

Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 19 Mar 2007, 17:48

Algo más sobre pinceles:

http://www.lilliputmodel.com/faq/pinceles.htm

De lo cual copio y pego una parte que es especialmente interesante de un tal Perico:

"Siempre he sido de los que opinan que un buen pincel puede facilitar y mejorar mucho nuestro trabajo. A fin de intercambiar opiniones y facilitar la elección de esta herramienta, me gustaría me comentaseis vuestros preferidois. Personalmente puedo comentar:

Los da Vinci son algo caros, pero de una calidad excelente, aunque últimamente su duración es menor. Son imprescindibles para el trabajo fino y de perfilado.
Los Escoda azules tienen una aceptable calidad, aunque tienden a ir abriendo la punta con el tiempo. Para trabajos más bastos son muy adecuados. Esta misma marca tiene una serie marrón (Tajmir) de mayor calidad que la anterior.
Los Casa Pontes, vendidos en este popular establecimiento madrileño son usados por algunos de los grandes maestros (David Mencia). El mismo me los recomendó y desde luego son los mejores en relación calidad-precio.
Los Windsor and Newton. Quizás el Rolls Royce de los pinceles, carísimos, pero inigualables. Para el que pueda permitírselos, la mejor elección.
Los Raphael, de alta gama, como los W.N. y los da Vinci, pero menos duraderos y, personalmente, de punta más basta.
Los Isabey, pinceles casi eternos, si se cuidan con esmero. Aún tengo uno con unos diez años. Tienen un pelo excelente y son equiparables a cualquiera de los de calidad superior"

HeroesAlcantara
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 13 Mar 2007, 15:11

Mensajepor HeroesAlcantara » 26 Mar 2007, 11:40

Muchas gracias Palafox, por la clase de pindeles, lo tendré en cuenta a la hora de pintar la figuras. Lo que seguro que no vienen con los pinceles es la paciencia para pintar :lol:. Pero bueno me pongo música y se hace mas divertirdo el proceso. Ademas cuando los ves pintados (aunque en mi caso me quede mucho por aprender y mejorar) te hace mucha ilusión.

Saludos y gracia de nuevo Palafox :)


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado