¿Como Hacer terrenos modulares?

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
gladius
Soldado
Mensajes: 75
Registrado: 28 Jul 2006, 19:49
Ubicación: (Molina de Segura)Murcia

¿Como Hacer terrenos modulares?

Mensajepor gladius » 28 Mar 2007, 13:52

Hola,

¿conoceis alguna pagina con consejos y pasos para fabricar terreno modular?

Mejor si esta en español.


Seria para Africa.



Muchas gracias y un saludo para todos.




Por fin llueve por estas tierras sureñas.......... 8O
15ª División Panzer 1485 puntos

7ª División Blindada 725 puntos
(Ratas del desierto)

Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22 Mar 2006, 11:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 28 Mar 2007, 15:12

En la Wargames Soldados y Estrategia de este mes viene un articulo sobre el tema, es la nº 31 con el dosier dedicado a Iwo Jima.

De todos modos cual es tu duda? y que buscas exactamente sobre los modulares?

Avatar de Usuario
gladius
Soldado
Mensajes: 75
Registrado: 28 Jul 2006, 19:49
Ubicación: (Molina de Segura)Murcia

Mensajepor gladius » 28 Mar 2007, 15:44

Busco como hacer terrenos modulares, todo lo relacionado con ellos.





Gracias


:wink:
15ª División Panzer 1485 puntos

7ª División Blindada 725 puntos
(Ratas del desierto)

Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18 Feb 2007, 21:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 28 Mar 2007, 16:59

yo ando tambien intentando hacerme un terreno modular de Poliestireno extruido. He hecho otras con otros materiales, pero con poliestireno es relativamente sencillo, te explico como lo pienso hacer yo:

Me hare con dos planchas (0'90x1'50m) y primero hare sobre ellas un relieve suave a base de lijar. Primero hago un pequeño diseño dibujando curvas de nivel guia y luego lijo. Te recomiendo buscar por google "MDT" o "modelo digital de terreno" para encontrar algunos ejemplos de como moldearla.

A continuacion hare una segunda capa con las montañas.

Todo ello lo cubrire con planchas de corcho (si no son muy cara) para asi poder dotar a todos los elementos de escenografia de alfileres en su parte inferior para hacerlos asi mas esteticos (al no necesitar base) y mas inamovibles (al estar fijados con alfileres). Uso corcho porque se puede pinchar sobre el muchas veces sin crear un agujero demasiado cantoso, como si ocurriria si se pincha directamente sobre el poliestireno.

Posteriormente me hare con un rollo de cesped artificial y lo pegare sobre el terreno, aunque tambien se puede usar cesped artificial normal (sin rollo, me refiero).

Por ultimo pondre algunas zonas con cesped mas oscuro, esta vez usando cesped artificial del de bolsitas, y finalmente pondre algunas carreteras (en las tiendas de modelismo venden unas tiras de "carretera", aunque aun tengo que comprobar su calidad)

Si todo queda como esta en mi mente deberia ser algo asi (aunque soy consciente de que es un proyecto bastante ambicioso):

Imagen

Lo hago asi porque ademas lo compatibilizaria como terreno de maqueta de tren.

Avatar de Usuario
gladius
Soldado
Mensajes: 75
Registrado: 28 Jul 2006, 19:49
Ubicación: (Molina de Segura)Murcia

Mensajepor gladius » 28 Mar 2007, 18:49

Yo he visto gente que se compra varias planchas y luego las combina, como un puzzle, pero con la ventaja de poder hacer distintos tableros, en fin que se pueden combinar de varias maneras.

¿Pablo_Baumer donde puedo ver algo paso a paso con fotos?.

Yo lo quiero hacer para el desierto, ¿que tendria que pintar todo? ¿o hay algo mas rapido? del tipo del cesped.
las fotos de sicilia o africa de BF, son mas o menos las que quiero hacer.


Un saludo
15ª División Panzer 1485 puntos

7ª División Blindada 725 puntos
(Ratas del desierto)

Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18 Feb 2007, 21:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 28 Mar 2007, 19:30

pues eso que tengo es un proyecto, pero en cuento me ponga a ello colgare fotos... tambien he intentado buscar fotos por internet y he encontrado mas bien poco (por no decir nada)

yo tengo pensado hacer dos planchas de 0'90x1'50, la variedad la incluiria a posteriori moldeando otras tablas de 0'90x1'50 con detalles de relieve distintos; p. ej: una con un rio, otra con trincheras,...

Con lo que planteo acerca del corcho creo que puede dar la suficiente variedad como para que de tiempo a ahorrar de nuevo jejeje, ya que, lo de las alfileres lo aplico a: setos, vallas, casas, arboles, etc, lo que me permitira poner las ciudades en sitios distintoas cada partida o situar bosques en zonas al azar, poner setos o vallas que alteren el camino de la partida anterior... En el dibujo de mi anterior post podrias poner ciudades en los cruces; un dia pones ciudad en uno de ellos, otro dia en el otro cruce y al tercer dia pones dos ciudades o vas variando y un dia pones una ciudad y una estacion de tren o un almacen o una fabrica o un almacen de suministros o una planta de energia, las opciones son casi infinitas

En el caso del desierto puede ser mas sencillo ya que el relieve es mas suave y con solo una capa podrias conseguir algo bueno. Respecto al pintado, creo que no hay mas opcion que tomarlo con paciencia y cubrirlo con arena (ya sea tierra, arena de playa o arena de modelismo, pero con cuidado de no usar materiales arcillosos porque enguarraran) y luego puedes pintarlo (aunque puede que necesites cantidades industriales de pintura juju). La verdad es que es asi como yo lo haria, pero he de admitir que todos los dioramas que he hecho han sido de terrenos europeos

Podrias darle unas elevaciones similares a estas:

http://www.geoapikonisis.gr/images/grd.jpg

http://gis2.esri.com/library/userconf/p ... p10412.gif

http://myweb.absa.co.za/karstend/3D_terrain.png

zaknafir
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1322
Registrado: 01 Ene 2006, 08:14
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor zaknafir » 28 Mar 2007, 21:06

Una cosilla... te aconsejo que ancles/pegues las capas de poliestireno a un soporte màs sólido, tipo tablero de DM ó similar... perderá ligereza pero ganará solidez... esas planchas son, a mi entender, demasiado frágiles como para que después del curro que te has pegado se te quiebren con el primer golpecito.
Imagen

Andy
Soldado
Mensajes: 21
Registrado: 09 May 2006, 17:36
Ubicación: Club Landwerh - Málaga
Contactar:

Mensajepor Andy » 01 Abr 2007, 14:07

Nosotros tenemos todos los terrenos como tu quieres, y la verdad es lo mejor, al menos por mi experiencia

Pablo_Baumer te da muy buenos consejos asi que siguelos.

Te puedo añadir que nosotros primero diseñamos cada modulo (0'5x0'5 , las planchas suelen ser de 0'6 x 1'25) con las elevaciones del terreno integradas, pegamos las planchas con cola, lo de clavarle cosas es buena idea tambien, para reforzar, aunque te aseguro que con cola y un tiempo de secado apropiado, no se despega.

Despues le puedes dar pintura petrea, es como la pintura normal pero te da algo de textura, ademas si le quieres echar tierra por encima se quedara pegada. Esto lo hacemos para que al pintar los modulos no haya problemas, el poliestireno es delicado y los barnices y pinturas que no sean al agua, lo pueden 'derretir'.

Despues le das los colores que quieras y puedes usar cesped ferroviario para hacer zonas verdes.

Puedes echar un vistazo en nuestra web si quieres ver nuestros terrenos.

Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10 Jun 2006, 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 01 Abr 2007, 17:13

Tengo que decir que los terrenos modulares del Club Landwerh son de los mejores que he visto, así que los consejos de Andy los valoro mucho.

Más tutoriales y con fotos sobre terrenos del Club Landwehr serían muy bien recibidos (dejando caer la sugerencia como quien no quiere la cosa.... :roll: )

Por cierto, ¿vais a venir a la próxima jornada del 2 de Mayo, no?.

Un saludo.

Avatar de Usuario
gladius
Soldado
Mensajes: 75
Registrado: 28 Jul 2006, 19:49
Ubicación: (Molina de Segura)Murcia

Mensajepor gladius » 01 Abr 2007, 23:22

Muy buena la pagina, no la conocia, y muy buenas las fotos.

Una pregunta ¿montais la infanteria en peanas con solo dos minuaturas?
¿por otro reglamento?


Un saludo.
15ª División Panzer 1485 puntos

7ª División Blindada 725 puntos
(Ratas del desierto)

Andy
Soldado
Mensajes: 21
Registrado: 09 May 2006, 17:36
Ubicación: Club Landwerh - Málaga
Contactar:

Mensajepor Andy » 02 Abr 2007, 12:47

Gracias por los alagos ante todo :D

Solemos jugar a Rapid Fire, algo modificado, o bastante :lol: , por eso las plaquetas con 2 figuras

Este año no vamos a poder pasarnos por las jornadas del ultimo tercio, al menos con maquetas, el curro no nos ha dejado hueco, a ver si el proximo año, pero puede ser que alguno se pase a echar un rato

Tutoriales por ahora creo que no habran :? pero cualquier pregunta sera bienvenida, por aqui o por nuestro foro.

Una cosilla que se me olvido, lo de la pintura petrea es , ademas de por la textura, porque se puede tintar del color que querais y eso os ahorrara bastante.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados