Hola: Respondo a Arrows, exacto el general sabía que tenía delante, pero Io no se lo que me vendrá encima pues llevo una Compañía, ¿Me tocarán los carros? ¿Tendré que afrontar un ataque en masa de la infantería? ¿Donde me colocara el Mando de la división? Este es un enfrentamiento táctico y además tremendamente local. Por eso mi opinión es de no revelar los medios.
Podríamos permitir que a la vista del adversario se cambiara un único pelotón.
En algunos torneos he leido que se hace así.
Carlos
Efecto "sorpresa" en las partidas
Creo que, al menos en el ejército alemán, todo el mundo estaba bastante al tanto de lo que ocurría a su alrededor. Parte de la eficacia del ejército (y lo que permite en FoW que no te importe perder el mando en tu grupo) estaba basada en la capacidad de los mandos intermedios para llevar a cabo la parte de la misión que tenían asignada.
No se trataba de echar al frente inmensos rebaños de conscriptos con un fusil (y a veces sin él) sino de que cada unidad hiciera lo que tenía que hacer y cuando lo tenía que hacer. Cualquier teniente estaba informado de su entorno y de su misión.
Por eso propongo una regla mucho más cercana a la realidad histórica: el bando alemán podrá saber el detalle del ejército ruso antes de comenzar la partida, y el ruso no podrá saber del alemán más que su nacionalidad

No se trataba de echar al frente inmensos rebaños de conscriptos con un fusil (y a veces sin él) sino de que cada unidad hiciera lo que tenía que hacer y cuando lo tenía que hacer. Cualquier teniente estaba informado de su entorno y de su misión.
Por eso propongo una regla mucho más cercana a la realidad histórica: el bando alemán podrá saber el detalle del ejército ruso antes de comenzar la partida, y el ruso no podrá saber del alemán más que su nacionalidad



hola carlos... que es eso de "cambiar un peloton"? nunca lo habia oido.
lo que si que he oido y he jugado y me parece logico, es que en los torneos tengas dos listas de Support Platoons diferentes... como ves, en muchos torneos ni siquiera vas a estar totalmente indefenso ante la lista de tu rival, pues escoges una version de tus support platoons una vez tu oponente te dice el tipo de lista y nacion que lleva!
y todo ello a pesar de que se podria argumentar que la lista de torneo debe estar totalmente equilibrada...
tal y como yo lo veo, la cuestion es que es lo que antepones: la suerte o la estrategia?
la "sorpresa" es precisamente el dar pie a la suerte, a la "posibilidad de que". mientras que la estrategia intenta minimizar este factor, para que lo que determine las partidas sea la habilidad de sus jugadores y no simplemente la suerte. para eso podriamos jugar a los chinos, al piedra papel o tijera o a cara o cruz!
saludos
alvaro
lo que si que he oido y he jugado y me parece logico, es que en los torneos tengas dos listas de Support Platoons diferentes... como ves, en muchos torneos ni siquiera vas a estar totalmente indefenso ante la lista de tu rival, pues escoges una version de tus support platoons una vez tu oponente te dice el tipo de lista y nacion que lleva!
y todo ello a pesar de que se podria argumentar que la lista de torneo debe estar totalmente equilibrada...
tal y como yo lo veo, la cuestion es que es lo que antepones: la suerte o la estrategia?
la "sorpresa" es precisamente el dar pie a la suerte, a la "posibilidad de que". mientras que la estrategia intenta minimizar este factor, para que lo que determine las partidas sea la habilidad de sus jugadores y no simplemente la suerte. para eso podriamos jugar a los chinos, al piedra papel o tijera o a cara o cruz!
saludos
alvaro
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Hola: Rommel, lo leí en un comentario de partidas americanas, de una web tejana, lo que no te podría asegurar es que el pelotón tuviese que ser únicamente de Support o bien Divisional.
Esa gente juega también partidas de 3000 y más puntos con tableros de 12 pies por 6 pies y de cuatro a nueve jugadores (sic). Me pareció un poco engendro pero sí me quedé con la posibilidad a menos puntos de cambiar un peloton.
La cosa es "No lleva aviación, cambio AA por M81" . No se que puede dar de sí este tipo de reglas de torneo.
Contesto a Arrows, Independientemente que el mando alemán pudiese estar muy bien informado, cada comandante de batallón y cada capitán de compañía no tenía pajolera idea de lo que le pondrían enfrente, ingleses y americanos, buscaban el sector de mínima defensa para concentrar allí su ataque, una división debía cubrir una extensión enorme de terreno con una profundidad adecuada, las compañias no estaban juntitas con todos sus pelotones tocándose, eso como muy bien dijo en una ocasión Napoleón era útil para reprimir el contrabando.
Lo que te propone Rommel es una argumentación distinta. Se podrá estar de acuerdo o no pero es coherente.
Yo creo que la fidelidad al modelo real en absoluto justifica el conocimiento de cada adversario compañía a compañía.
Carlos.
Esa gente juega también partidas de 3000 y más puntos con tableros de 12 pies por 6 pies y de cuatro a nueve jugadores (sic). Me pareció un poco engendro pero sí me quedé con la posibilidad a menos puntos de cambiar un peloton.
La cosa es "No lleva aviación, cambio AA por M81" . No se que puede dar de sí este tipo de reglas de torneo.
Contesto a Arrows, Independientemente que el mando alemán pudiese estar muy bien informado, cada comandante de batallón y cada capitán de compañía no tenía pajolera idea de lo que le pondrían enfrente, ingleses y americanos, buscaban el sector de mínima defensa para concentrar allí su ataque, una división debía cubrir una extensión enorme de terreno con una profundidad adecuada, las compañias no estaban juntitas con todos sus pelotones tocándose, eso como muy bien dijo en una ocasión Napoleón era útil para reprimir el contrabando.
Lo que te propone Rommel es una argumentación distinta. Se podrá estar de acuerdo o no pero es coherente.
Yo creo que la fidelidad al modelo real en absoluto justifica el conocimiento de cada adversario compañía a compañía.
Carlos.
la verdad esque lo de intercambiar pelotones lo veho harto complicado para torneos... tendrias que tener varias opciones de pelotones equivalentes en puntos y que entrasen en la organizacion del ejercito.. en fin, un lio.
volviendo sobre el tema principal, la cuestion es que quiza partimos de ideas diferentes:
segun carlos, hablamos de grandes operaciones enemigas que se echan encima de una pequeña compañia que tiene que defender el sector... sin embargo, en FOW no se da esa circunstancia. FOW contempla batallas equilibradas en cuanto a fuerza de ambos contendientes, cosa que nada tiene que ver con un ataque masivo a nivel divisional o mas grande! la pregunta en ese sentido no es "que compañia atacara mi sector?" sino, la realidad seria, cuantas compañias atacaran mi sector a la vez? y eso no es FOW.
segun mi punto de vista, FOW representa casi a la fuerza, situaciones de combate de frentes de batalla donde no se desarrollan en ese momento operaciones militares de envergadura. entendamos que un frente en calma no significa que pasen meses cada uno en sus trincheras de vacaciones: hay escaramuzas y ataques a nivel de compañia, precisamente algo asi como lo que se representa en FOW.
y partiendo de esta base argumentativa, despues de semanas de pequeñas incursiones, captura de prisioneros y similar, los contendientes de esos frentes sabian perfectamente que tenia el enemigo en su arsenal y podian prepararse si iban a hacer algun tipo de ataque o incursion.
evidentemente ambos puntos de vista son aceptables, pero aplicados a la escala de FOW, el planteamiento primero no tiene sentido, ya que cuando alguien planea operaciones de ataque a gran escala, nunca atacara en un frente tan amplio que sus compañias se enfrenten a rivales de su mismo tamaño! mas bien concentrara sus tropas en un unico punto para ganar una superioridad numerica aplastante y abrirse paso. recordemos que las estadisticas decian que habia que superar en numero al adversario en aproximadamente 3 o 4 a 1 para que una operacion de ataqque tuviese garantias de exito!
finalmente hay que pensar una tercera cosa mas: que mas da cual fuese la realidad real? al fin y al cabo esto es un juego que tampoco tiene porque ser un calco de la realidad (de hecho no lo es) asique en realidad simplemente damos puntos de vista de lo que normalmente hacemos, sin que sea necesario que esto se justifique o sea mejor por ninguna razon.
resumiendo como ya dije antes, esto al final se basa en que es lo que tu consideras mas importante: la estrategia (tanto sobre el campo de batalla como de preparacion) o la suerte (de los dados, de la sorpresa, de las listas, del escenario, etc)
saludos
alvaro
volviendo sobre el tema principal, la cuestion es que quiza partimos de ideas diferentes:
segun carlos, hablamos de grandes operaciones enemigas que se echan encima de una pequeña compañia que tiene que defender el sector... sin embargo, en FOW no se da esa circunstancia. FOW contempla batallas equilibradas en cuanto a fuerza de ambos contendientes, cosa que nada tiene que ver con un ataque masivo a nivel divisional o mas grande! la pregunta en ese sentido no es "que compañia atacara mi sector?" sino, la realidad seria, cuantas compañias atacaran mi sector a la vez? y eso no es FOW.
segun mi punto de vista, FOW representa casi a la fuerza, situaciones de combate de frentes de batalla donde no se desarrollan en ese momento operaciones militares de envergadura. entendamos que un frente en calma no significa que pasen meses cada uno en sus trincheras de vacaciones: hay escaramuzas y ataques a nivel de compañia, precisamente algo asi como lo que se representa en FOW.
y partiendo de esta base argumentativa, despues de semanas de pequeñas incursiones, captura de prisioneros y similar, los contendientes de esos frentes sabian perfectamente que tenia el enemigo en su arsenal y podian prepararse si iban a hacer algun tipo de ataque o incursion.
evidentemente ambos puntos de vista son aceptables, pero aplicados a la escala de FOW, el planteamiento primero no tiene sentido, ya que cuando alguien planea operaciones de ataque a gran escala, nunca atacara en un frente tan amplio que sus compañias se enfrenten a rivales de su mismo tamaño! mas bien concentrara sus tropas en un unico punto para ganar una superioridad numerica aplastante y abrirse paso. recordemos que las estadisticas decian que habia que superar en numero al adversario en aproximadamente 3 o 4 a 1 para que una operacion de ataqque tuviese garantias de exito!
finalmente hay que pensar una tercera cosa mas: que mas da cual fuese la realidad real? al fin y al cabo esto es un juego que tampoco tiene porque ser un calco de la realidad (de hecho no lo es) asique en realidad simplemente damos puntos de vista de lo que normalmente hacemos, sin que sea necesario que esto se justifique o sea mejor por ninguna razon.
resumiendo como ya dije antes, esto al final se basa en que es lo que tu consideras mas importante: la estrategia (tanto sobre el campo de batalla como de preparacion) o la suerte (de los dados, de la sorpresa, de las listas, del escenario, etc)
saludos
alvaro
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Hola: Partiendo de tu planteamiento, y puede que tengas razón, lo que dices me parece correcto. No me lo había planteado así.
En cuanto a lo de intercambiar pelotones, lo hablamos con otros jugadores y coincidimos que rara sería la lista de 1500 justos, siempre quedaría una holgura. que llegaría como mucho a los 25 puntos. 90 (AA) por 115 (Recce) por ejemplo así una lista quedaría en 1475 puntos. Nunca al revés.
En fin era solo un comentario de lo que hacen por ahí.
En cuanto a lo de intercambiar pelotones, lo hablamos con otros jugadores y coincidimos que rara sería la lista de 1500 justos, siempre quedaría una holgura. que llegaría como mucho a los 25 puntos. 90 (AA) por 115 (Recce) por ejemplo así una lista quedaría en 1475 puntos. Nunca al revés.
En fin era solo un comentario de lo que hacen por ahí.
al final siempre acabo teniendo la razon... lo que pasa es que la mayoria de mis contertulios se cansan antes de tanto discutir y no llegan a darse cuenta de este innegable hecho!
en fin, al final evidentemente todo son opiniones, y luego cada uno juega como mas le guste... mientras los contendientes esten contentos, lo demas poco importa no?
saludos
alvaro


en fin, al final evidentemente todo son opiniones, y luego cada uno juega como mas le guste... mientras los contendientes esten contentos, lo demas poco importa no?

saludos
alvaro
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Efectivamente, a mi juicio lo importante es lo que se divierta uno con esto. Lo más razonable es pactar con el enemigo qué información van a proporcionarse antes de la batalla.
Dependiendo de lo "jugón" que sea cada uno, optarán por una solución u otra. El día que Rommel y yo nos encontremos en los campos de batalla la cosa va a ser como a los chinos, todas las fuerzas emboscadas en el escenario y las peanas colocaditas junto al tablero...
¡Saca!
Dependiendo de lo "jugón" que sea cada uno, optarán por una solución u otra. El día que Rommel y yo nos encontremos en los campos de batalla la cosa va a ser como a los chinos, todas las fuerzas emboscadas en el escenario y las peanas colocaditas junto al tablero...
¡Saca!

-
- Soldado
- Mensajes: 52
- Registrado: 19 Ago 2006, 08:00
- Ubicación: Cocentaina (Alacant)
Yo diría nacionalidad y tipo de lista, supongo que porque cada bando sabía en la mayoría de los casos a qué se enfrentaba.
Hablando de sorpresas, hay cosas que no entiendo en este juego... me pregunto qué lógica tiene de mantener a un lado de la mesa al pelotón que tienes en Ambush, como pone en las reglas, si se supone que están escondidos del enemigo esperando el momento...
Hablando de sorpresas, hay cosas que no entiendo en este juego... me pregunto qué lógica tiene de mantener a un lado de la mesa al pelotón que tienes en Ambush, como pone en las reglas, si se supone que están escondidos del enemigo esperando el momento...

Pues yo creo que es una cuestión de orden... evidentemente si el contrario no sabe dónde vas a sacar las tropas también podrías ocultarlas totalmente. Pero supongo que han decidido que al menos estén a la vista para que se sepa con cuántos puntos cuentas...
Sí parece un poco incongruente, Harry. Sería más divertido que ni siquiera estuvieran a la vista, lo mismo que los refuerzos en los escenarios en los que son posibles.
Sí parece un poco incongruente, Harry. Sería más divertido que ni siquiera estuvieran a la vista, lo mismo que los refuerzos en los escenarios en los que son posibles.
-
- Fearless Veteran
- Mensajes: 1973
- Registrado: 11 Dic 2005, 12:38
Rommel es una tramposilla....
Vas tu a jugar y el tio te dice:
Rommel-¿Que ejercito vas a usar?
Demonio-La rifle de siempre...
(Rommel rebusca entre sus 5000 listas y coje una para matar infanteria)
Rommel-Ya esta, soy el maestro culoduro de la muerte pseudocosmica espacial y voy a ganar a toda costa!!
La diferencia de este juego y warhammer fantasy es eso mismo....En este juego tienes que decir todo (hasta que pelotones llevas y con que van equipados) mientras que en fantasy pones tus unidades y ya ellos pueden llevar la espada del matarommels o la armadura de la jota aragonesa....
Y por eso creo que se deberia decir todo, pero a la vez...amos que no haya tongos raros de "uy como lleva 3 peltones de 30 peanas voy a meter 4 pelotones de hmg y 50 morteros"
Vas tu a jugar y el tio te dice:
Rommel-¿Que ejercito vas a usar?
Demonio-La rifle de siempre...
(Rommel rebusca entre sus 5000 listas y coje una para matar infanteria)
Rommel-Ya esta, soy el maestro culoduro de la muerte pseudocosmica espacial y voy a ganar a toda costa!!
La diferencia de este juego y warhammer fantasy es eso mismo....En este juego tienes que decir todo (hasta que pelotones llevas y con que van equipados) mientras que en fantasy pones tus unidades y ya ellos pueden llevar la espada del matarommels o la armadura de la jota aragonesa....
Y por eso creo que se deberia decir todo, pero a la vez...amos que no haya tongos raros de "uy como lleva 3 peltones de 30 peanas voy a meter 4 pelotones de hmg y 50 morteros"

US-4500 Puntos
Jewish Rifle Company-700 puntos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado