Me alegro mucho de que os guste
El unico pero / sugerencia es que si haces mas casitas asi, para el tejado haz varias tiras finas, cortando el carton ondulado transversalmente, y luego ya las vas pegando una enzima de otra. Asi se recrea mejor el tejado de teja!
La cosa es que lo probé, pero el cartón ondulado tiene una capita de cartón liso en la aprto de abajo, por lo que al cortarlo en tiras las tejas no se superponían, sino que el cartón liso de la fila superior se apoyaba sobre la parte alta de las ondulaciones de la inferior, creando unos "escalones" muy grandes para esta escala. probé a quitar la capa lisa, pero se armaba une stropicio porque quedaban trozos con pegamento que no se podían quitar.
El único comentario para mejorar tiene que ver con los adoquines... quizá un poco fuera de escala, ¿no? o si el tamaño es adecuado, desde luego no lo son las llagas... ya no lo vas a cambiar, obviamente, pero para la próxima escena, que todos esperamos, mira a ver si puedes escalar más los adoquines.
Los adoquines son de 0,5x1 cm, hacerlos más pequeños era muy complicado. Me costó un huevo de trabajo pegarlos concéntricamente, que casi no podía cogerlos con los dedos (y con este calor la cola se me secaba a la velocidad de la luz) así que si los hubiese cortado más pequeños hubiera necesitado pinzas de laboratorio para poder ponerlas bien. Bueno es mentira, los viejetes llamaron a tres albañiles bilbainos para que les cortaran unos delicados adoquines para el pueblo,y ése fue el resultado
